Cansada del maltrato laboral y machista de dirigentes del gremio decidió denunciarlos. La justicia ordenó el cese de hostigamiento y la prohibición de acercamiento de los denunciados hacia ella.
Los trabajadores del hotel Sheraton Córdoba junto a la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) realizaron una concentración en Duarte Quirós al 1300 por la preservación de los 150 puestos de trabajo del establecimiento.
Hoy, lunes 30, se celebró la segunda audiencia en el Ministerio de Trabajo de la provincia entre los trabajadores del hotel, el sindicato y representantes de la patronal.
Los empleados se reunieron este jueves con el sindicato UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos) para intercambiar sobre la última oferta realizada por la empresa “Quinto Centenario” y discutir sobre cómo continuar con el conflicto por sus fuentes de trabajo.
Mientras se realizaba una audiencia, entre los dueños de hotel, sindicato y funcionarios del Ministerio de Trabajo, un grupo de empleados del Sheraton Córdoba, se concentró frente a las instalaciones del mismo para reclamar por sus fuentes de trabajo.
En una audiencia del Ministerio de Trabajo provincial, la empresa anunció su intención de cerrar sus operaciones en Córdoba. Echan la culpa a los derechos adquiridos por los trabajadores.
Una ex trabajadora de la cervecería Antares de Tucumán realizó una denuncia por abuso sexual. Ante esto, la empresa no tomó medida alguna y a posteriori fue despedida. La historia de Ana, es la de cientos de mujeres en todo el país.
La conocida cervecería de la zona norte del conurbano dejó sin un sustento en medio de la crisis sanitaria, social y económica a más de 16 trabajadores. Todos ellos estaban en negro.
Camino a la asamblea de gastronómicos del próximo miércoles entrevistamos a un trabajador del sector con quien dialogamos sobre las condiciones laborales que sufren desde siempre, el rol traidor del sindicato y la necesidad de organizarse.
Trabajadores del conocido bar de Güemes denuncian el cierre y despido de mas de 20 trabajadores que durante años prestaron sus servicios en este bar, que cuenta con varios locales en Córdoba y el resto del país.
Recortes, despidos, suspensiones y un completo despcrecio por nuestras vidas. Mientras los empresarios siguen llevándosela en pala y el Gobierno los subsidia, nos preguntamos: ¿y los laburantes para cuándo?
Lo dijo en diálogo con Nicolás Balinotti para el diario La Nación. Barrionuevo dejó algunas frases que no sorprenden pero que inquietan bastante. Sobre todo para los trabajadores del sector, que vienen golpeados por la cuarentena. El dirigente del gremio, avala el accionar patronal desde el inicio de la pandemia.
Es el tradicional bar de Avenida Pellegrini, fundado por los mozos de la Chopería Blanco Hnos. Continúan los despidos y las rebajas salariales en el sector gastronómico.
Uno de los empleados del local gastronómico de esta localidad de Tres de Febrero, que trabaja allí desde enero del 2011, compartió en las redes su situación. La falta de ingresos impide a él y a su grupo familiar subsistir.
Las patronales hoteleras siempre nos superexplotaron. Pero ahora usan la pandemia para ajustarnos y precarizarnos aún más. La dirigencia de Uthgra y los funcionarios las acompañan. Si nos organizamos podemos impedirlo.
Testimonio de una trabajadora de la sucursal. Son más de 200 empleados afectados, con recortes de hasta el 75% del salario. Sangregorio, el diputado italiano detrás de los descuentos