www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
ALEMANIA |
|
Foto: KgK |
|
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
[Dossier] Rosa Luxemburg
|
|
En esta serie de artículos que publicamos a lo largo de 2020 buscamos reflexionar alrededor de ideas clave de su pensamiento como la relación entre huelga de masas, proceso revolucionario, dirección e instancias de autoorganización, en contrapunto con las visiones de la dirección mayoritaria de la socialdemocracia, así como con las de Lenin y de Trotsky. También abordamos una polémica con uno de los nuevos trabajos sobre Luxemburg, como el de Hernán Ouviña. Todos los artículos fueron escritos por (...) |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Foto: Klasse gegen Klasse |
|
Qué significa para Alemania la elección de Biden en EE. UU.
|
|
Desde Alemania] Presentamos un artículo aparecido el 19/12/2020 originalmente en alemán [en la nueva revista mensual, de la cual acaba de salir el número cero, de Klasse gegen Klasse (“Clase contra clase”), parte de la red internacional de La Izquierda Diario en Alemania. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Ilustración: Left Voice |
|
El primer Partido Comunista de masas
|
|
La fundación del Partido Comunista de Alemania (KPD) es bien conocida. En la víspera de Año Nuevo de 1918 y el día de Año Nuevo de 1919, un tormentoso congreso tuvo lugar en el salón de baile del parlamento prusiano. Rosa Luxemburg, Karl Liebknecht y su Liga Spartakus unieron a un grupo dispar de revolucionarios en el nuevo partido. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
[Novedad editorial] Revolución en Alemania (1917-1923), de Pierre Broué
|
|
Ediciones IPS presenta por primera vez en lengua castellana el tomo 2 del libro de Pierre Broué Revolución en Alemania (1917-1923), que abarca esencialmente los años que van desde 1921 hasta la insurrección fracasada de 1923. Aquí reproducimos la nota a la edición de este nuevo tomo. |
|
|
SEMANARIO IDEAS DE IZQUIERDA |
|
Imagen: Marito Ce |
|
|
|
Nueva publicación de Ediciones IPS |
|
EUROPA |
|
fotografía de TELAM |
|
|
|
EFEMÉRIDES |
|
Foto: Télam |
|
|
|
HISTORIA |
|
La caída del muro de Berlín: ¿el fin de la historia?
|
|
El 9 de noviembre de 1989 caía el Muro de Berlín. Por esos tiempos el intelectual norteamericano y funcionario del Departamento de Estado, Francis Fukuyama, se apuraba a decretar la victoria final del liberalismo y el fin de la historia. |
|
|
Ediciones IPS recomienda |
|
Ilustración: Ana Laura Caruso |
|
Alemania en 1923 o el arte de la insurrección
|
|
Brindamos en esta ocasión el artículo "¿Es posible hacer una revolución o una contrarrevolución en una fecha fija?", publicado en Los primeros 5 años de la Internacional Comunista.
. |
|
|
CONTRAPUNTO |
|
Fassbinder: ya dormiré cuando esté muerto
|
|
Fassbinder, retratista inmisericorde de la otra cara del llamado “milagro económico alemán”, hurga en casi todas sus películas en la herencia del fascismo sobre diferentes núcleos humanos y sociales. |
|
|
20° FESTIVAL DE CINE ALEMÁN |
|
El caso Collini, entre la moral y la justicia
|
|
Film de apertura del festival, hoy jueves 10/9. Un joven abogado debe defender a un hombre que asesinó a un empresario alemán, en el camino descubre otros crímenes relacionados con la justicia y la 2° Guerra Mundial |
|
|
FÚTBOL |
|
Video: en el noticiero Alerta Spoiler de La Izquierda Diario te contamos sobre la historia del club empresa RB Leipzig. |
|
|
|
TEORÍA POLÍTICA |
|
León Trotsky sobre el fascismo: Las vacilaciones de la gran burguesía
|
|
En su artículo de 1930 "El giro de la Internacional Comunista y la situación en Alemania", el dirigente y teórico bolchevique León Trotsky, analiza la situación del Partido Comunista en Alemania, a partir del contexto internacional, del debilitamiento de los partidos, y los errores cometidos entre giros tácticos. A su vez la desconfianza que genera su aislamiento en sectores de masas, colinda con la traición de la social democracia, y la capitalización de las "capas medias" por parte del fascismo. (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|