18 de julio | Más allá de las últimas lluvias, el problema de la falta de agua potable puede agravarse aún más. El modelo extractivista y de los agronegocios, así como la falta de inversiones en el sector son los responsables últimos de esta crisis hídrica.
Hernán Yanes
Redacción internacional
1ro de junio | Miles de personas se manifestaron en la noche del miércoles por la crisis del agua en Uruguay. La sequía y la falta de infraestrctura e inversiones derivó en una crisis hídrica que provoca que de los grifos salga agua salada no apta para el consumo.
29 de mayo | Nuevos estudios ratifican la falta de calidad del agua en Uruguay e incluso la presencia de sustancias peligrosas para la salud. No solo es falta de lluvias, es una política de ajuste y recortes de Obras Sanitarias (OSE) y un modelo productivo que deja el agua a merced de las grandes empresas.
12 de mayo | Montevideo vivió una nueva jornada de movilización, en esta ocasión en las inmediaciones del Parlamento, en protesta por la mala calidad del agua distribuida por Obras Sanitarias del Estado (OSE). La lucha contra la mercantilización de los servicios y por la calidad de vida.
La Izquierda Diario Uruguay
22 de abril de 2022 | El presidente peruano Pedro Castillo y sus ministros, decretaron el estado de emergencia por 60 días en la región sureña de Moquegua, dando vía libre a la represión policial y militar. Buscan de esa manera acallar la lucha de comuneros y campesinos contra los abusos de la empresa minera Southern, la cual, no solo contamina el medio ambiente, sino que ahora pretende apropiarse indebidamente del agua que es un recurso vital para la economía de subsistencia de esta región del (...)
José Rojas
30 de abril de 2021 | La empresa de aguas y alcantarillado fue privatizada este viernes luego de una batalla judicial, en una concesión de 35 años por 4.200 millones de dólares. Bolsonaro participó de la subasta que se realizó en la Bolsa de Valores de San Pablo. Los servicios serán más caros y no llegaran a los barrios pobres.
22 de marzo de 2021 | Satisfacen el consumo doméstico de la mitad de la humanidad y el 38 % de la demanda para riego. Sin embargo, los suministros han disminuido seriamente en 19 puntos críticos del planeta, según la NASA.
Roberto Andrés
11 de diciembre de 2020 | Hace poco el Estado de California comenzó a cotizar en la bolsa de Wall Street el precio de las reservas del agua abriendo un debate sobre la escasez de este recurso, especialmente en Chile, donde el agua se encuentra privatizada.
Corresponsal LID Chile
8 de diciembre de 2020 | La empresa de mercados globales CME Group anunció que el precio del agua fluctuará en la bolsa ahora como el del petróleo, el oro o el trigo.
Axomalli Villanueva
1ro de octubre de 2020 | Estados Unidos presiona para que López Obrador cumpla con el "Tratado de aguas" de 1944, lo que provoca sequía en México. Protestas en Chihuahua por la falta de agua y contra el envío del recurso a EE. UU.
La Izquierda Diario México
25 de junio de 2020 | Cuando el país supera las 53,000 muertes por la nueva pandemia del coronavirus, los senadores deciden avanzar con la privatización el agua y el saneamiento básico..
Redacción Esquerda Diário
Después de dos meses de espera, llega el agua por tuberías en una casa cualquiera de Punto Fijo. Su morador nos cuenta la experiencia. De esas que hacen a más de uno decir: “Caracas es un oasis”.
Humberto Zavala
19 de julio de 2019 | El miércoles 17 de julio, miles de campesinos y sus autoridades locales provenientes de los diferentes distritos de la provincia de Candarave, en la región de Tacna-Perú, se movilizaron exigiendo al gobierno de Martín Vizcarra el retiro de la licencia de utilización del agua a la empresa minera Southern. "La empresa Southern nos ha quitado el agua 70 años y queremos que deje de utilizar el agua (...)
Cecilia Quiroz
22 de marzo de 2019 | La escasez de agua y las dificultades para acceder a un suministro potable podrían provocar que 700 millones de personas en el mundo se vean forzadas a dejar sus casas.
24 de noviembre de 2016 | Centenas de barrios y municipios llevan hasta 10 días sin recibir una gota de agua, 6 departamentos afectados por la sequía. ¿Cuál es la responsabilidad del gobierno?
Javo Ferreira