Prácticamente una semana duró el paro de brazos caídos de los trabajadores sidoristas. La empresa y el gobierno, entre maniobras con mesas de negociación y jugar a la división, combinado con amenazas con las fuerzas de represión, acciones de rompe huelgas, logró que un pequeño sector de uno de los (...)
A pesar de las maniobras de la empresa la lucha se mantiene. El amedrentamiento de los cuerpos represivos en planta no pudo impedir que estallara el paro. Se han frenado los intentos de quebrarlo con esquiroles. Las bases sidoristas estamos hartas del salario de miseria y la humillación. Pero (...)
Nuevamente trabajadores de Sidor decidieron salir a la protesta frente a las más agravantes violaciones a sus derechos laborales, sindicales, humanos, pero sobre todo su derecho a la vida. Las jubilaciones forzosas y suspensión de salarios por protestar y llamar a organizarse es uno de los (...)
El pasado 31/3 falleció nuestro compañero de Sidor José Jiménez a causa del Covid-19, también han fallecido muchos otros compañeros en el último año, muertes evitables si hubiesen contado con la debida atención médica. La aniquilación de derechos históricos como el HCM y salarios inexistentes nos ponen en (...)
Desde el inicio de la pandemia, marzo del 2020, hasta el presente, más de 60 trabajadores de Sidor han fallecido por diferentes causas, entre ellas por el Covid-19, y solo en la última semana han muerto 5 trabajadores más, marcando una gravísima tendencia por las deplorables condiciones de (...)
Este 11 de febrero la clase obrera guayanesa volvió a la calle, la cual viene con un desarrollo de crecimiento de las concentraciones que comenzaron el pasado 4 de febrero. Fue una nueva y contundente manifestación de fuerza de la clase obrera de la (...)
Este lunes 8 de febrero tal como lo habían resuelto el pasado 4 de febrero en asamblea, los trabajadores sidoristas y de otras empresas, tanto básicas como privadas de Ciudad Guayana, volvieron a protestar con contundencia frente a la sede de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), esta vez (...)
Los trabajadores de Sidor retoman sus luchas con paralizaciones a finales de enero y este jueves 4 de febrero realizaron una importante concentración frente a las instalaciones de la CVG en Ciudad Guayana, decidiendo nuevas convocatorias y llamando a la más activa solidaridad a los demás sectores (...)
Son 120 kilómetros que separan Ciudad Bolívar de la empresa Sidor que Nisbel Bolívar ha decido recorrer este lunes a primeras horas de la mañana para dar comienzo a una huelga de hambre, para reclamar por el elemental derecho, su salario. Nisbel llama a la solidaridad pues su reclamo no es (...)
Alexis Aray, con 36 años como trabajador de Sidor y 60 de edad, fallece abandonado por la empresa sin prestarle ninguna atención médica, incluso negándole presupuestos para su tratamiento que le correspondían por derecho. El trabajador dejó testimonio días antes de fallecer de su crítica situación (...)
Este lunes, trabajadores de la empresa Masisa de la industria de la madera y de la empresa Sural del sector aluminio, reclamaron frente a la Inspectoría del Trabajo Alfredo Maneiro de Puerto Ordaz, Ciudad Guayana, contando con el apoyo activo y la solidaridad de trabajadores de Sidor y de los (...)
El día 31 de agosto, el dirigente sindical de Sidor, Cruz Hernández, denunció que le habían violado su más elemental derecho humano como trabajador, como es el de recibir su salario quincenal. Lo denuncia con arrechera, pero con dignidad y firmeza de continuar en la lucha por los derechos de los (...)
Un documento oficial autoriza a las empresas y empleadores en general a no cumplir beneficios laborales, dejando los derechos colectivos de los trabajadores en manos de una comisión de funcionarios del Ministerio del Trabajo.
Crónica de un trabajador de la siderúrgica Sidor, la más grande de Venezuela.