Un panorama de la situación política en Estados Unidos, la emergencia de nuevos fenómenos de lucha social y lucha de clases y las tareas de la izquierda.
Jimena VergaraDaniel Alfonso
2 de mayo | Las y los trabajadores que forman parte de la nueva ola de sindicalización en Estados Unidos tienen claro que las diversas opresiones sociales que sufren cada día tienen una relación directa con la explotación a la que son sometidos por ser trabajadores. De esa unión está naciendo la nueva fuerza.
Ezra Brain
1ro de mayo | Este Primero de Mayo marca un cambio radical en el movimiento de trabajadores. Es hora de construir un movimiento obrero de lucha.
Tatiana CozzarelliLuigi Morris
Los trabajadores de Amazon en Staten Island derrotaron a una de las corporaciones más ricas y antisindicales del mundo, mostrando un rechazo a la estrategia fallida de la burocracia sindical y el poder de la organización real de las bases.
Tatiana CozzarelliJames Dennis Hoff
Isabel InfantaMirta Pacheco
7 de abril | “La empresa nos ofrece un aumento del 3 %, queremos un mínimo del 5 %”, explica Antoine Delorme, de la CGT Amazon en Châlons-sur-Saône, en la región de Borgoña. Esta semana, ante la negativa a aumentar los salarios, la huelga se reanudó con renovado vigor y se extendió a todos los sitios franceses del gigante de las ventas online. Ahora hay un impasse donde los trabajadores esperan una nueva respuesta de la (...)
Gaetan Gracia
1ro de abril | La victoria de los trabajadores de Amazon en Staten Island es parte de un fenómeno más amplio. Nueve Starbucks se han sindicalizado en los últimos meses. La nueva generación de trabajadores sabe que necesitan un sindicato.
Redacción internacional
1ro de abril | Los trabajadores de Amazon en Estados Unidos acaban de lograr una victoria histórica. Este viernes se conoció el resultado favorable de la mayoría en la votación para tener un sindicato en el almacén de Staten Island, Nueva York.
Tatiana CozzarelliMolly Rosenzweig
25 de marzo | Los intentos de sindicalización de los trabajadores de Amazon enfrentan la resistencia abierta a su organización de parte de la empresa del multimillonario Jeff Bezos, que es el segundo empleador de Estados Unidos. Es el segundo intento por conseguir su sindicalización en la planta de Alabama, y podría motorizar la organización de los trabajadores en todo el país.
18 de enero | La difusión del acuerdo, publicado por el periódico Financial Times en octubre del año pasado, ha generado en Gran Bretaña un debate sobre soberanía y privacidad de la información.
Lorena Penpilan
16 de diciembre de 2021 | Reproducimos una nota de Left Voice, edición estadounidense de la red internacional de la La Izquierda Diario.
Madeleine Freeman
13 de diciembre de 2021 | La oleada de más de 30 tornados que azotó a seis estados del país desde el viernes, dejaron decenas de muertos, cientos de desaparecidos y ciudades y pueblos devastados. Entre ellos se encuentran seis trabajadoras de Amazon, que murieron porque el almacén de Jeff Bezos no paró la producción. Tampoco lo hizo una fábrica de velas en Mayfield donde hay ocho muertos y más de 100 desaparecidos.
6 de diciembre de 2021 | Un comentario a The cost of free shipping: Amazon in the global economy (“El costo del envío gratis: Amazon en la economía global”) editado por Jake Alimahomed-Wilson y Ellen Reese (Pluto Press, 2020).
Gastón GutiérrezObservatorio de les Trabajadores de LID
30 de noviembre de 2021 | La Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) ha pedido una nueva elección sindical en las instalaciones de Amazon- Bessemer.
Tatiana Cozzarelli
26 de noviembre de 2021 | Con el lema #MakeAmazonPay decenas de colectivos y sindicatos en diferentes países han arrancado este viernes con una jornada de protestas contra Amazon, en Black Friday.
IzquierdaDiario.es
18 de noviembre de 2021 | El 26 de noviembre comienza el conocido "Viernes Negro" del gigante Amazon, ese día trabajadores de al menos 20 países donde está localizada esta multinacional de origen estadounidense -cuyo dueño es el mil millonario Jeff Bezos-, preparan protestas y paros para obligar a la compañía a pagar mejores sueldos y por el derecho a la sindicalización.
1ro de noviembre de 2021 | El sindicato dijo que los trabajadores de tres almacenes de Amazon en los estados de Sajonia y Hesse se declararían en huelga el lunes, y lo seguirán cuatro almacenes más el martes. La empresa de Bezos se niega a pagar el mínimo acordado para el sector minorista.
La Izquierda Diario
13 de octubre de 2021 | En una carta pública condenan el llamado Proyecto Nimbus, un contrato multimillonario firmado por estas dos empresas con el Estado y el Ejército de Israel. Denuncian que es una tecnología que "permite una mayor vigilancia y recopilación ilegal de datos sobre los palestinos, y facilita la expansión de los asentamientos ilegales de Israel" sobre sus tierras.
13 de agosto de 2021 | Un estudio de Oxfam, rebela que si se cobrara un impuesto a la fortuna de los multimillonarios de todo el mundo se podría solventar la compra de vacunas para la población mundial y aún así seguirían siendo ricos. Pero de lo que no se habla es de liberar las patentes de los laboratorios que permitiría un real acceso a la vacunación, tocando las ganancia de esas multinacionales.
Mirta Pacheco
4 de agosto de 2021 | Mientras la pandemia de Covid-19 continúa arrasando en todo el mundo y el desastre climático está destruyendo el planeta, los multimillonarios realizan viajes de placer al espacio. Opinan dos dos trabajadores de la salud estadounidenses que estuvieron en la primera línea durante la pandemia.
Mike PappasKelsey Wilson-Henjum
20 de abril de 2021 | Jeff Bezos en su última carta como CEO de Amazon, presentó un plan para aumentar la productividad mediante la gestión algorítmica de los cuerpos de los trabajadores.
En esta entrevista, Jake Alimahomed-Wilson, coautor del libro El costo del envío gratis: Amazon en la economía global, describe las entrañas del monstruo comandado por Jeff Bezos y los diferentes procesos de los trabajadores para organizarse.
9 de abril de 2021 | Los trabajadores de Amazon en Alabama, Estados Unidos, dieron una primera gran batalla para tener su sindicato en esa empresa. En el inicio del recuento de los votos la opción por el NO supera en 2 a 1 al voto a favor. Este es el resultado de las medidas antisindicales e ilegales llevadas a cabo por Amazon y las leyes antisindicales impuestas por demócratas y republicanos.
6 de abril de 2021 | La precarización extrema en el emporio del multimillonario Jeff Bezos llega a extremos como el que acaba de reconocer. Ya era sabido que los conductores de Amazon debían orinar en botellas, pero también es cierto que lo mismo deben hacer los trabajadores de los almacenes. Algo que la empresa aún se niega a reconocer.