10 de agosto | El evento reunió a ocho países que albergan el bioma amazónico en la ciudad de Belém, capital del estado de Pará. La declaración alcanzada tras dos días de deliberaciones no tuvo resoluciones significativas.
Redacción Esquerda DiárioRedacción internacional
8 de junio | Avanzan los intereses del agronegocio y de las mineras en el gobierno de Lula-Alckmin. Sigue la lucha de los pueblos originarios en defensa de sus tierras.
Redacción Esquerda Diário
29 de diciembre de 2021 | La Secretaría de Medio Ambiente del estado de Amapá, Brasil, multó con 50 millones de reales (casi 10 millones de dólares) a la empresa minera Mina Tucano, subsidiaria de Great Panther, por la contaminación de dos arroyos por cianuro de mercurio.
Redacción
6 de diciembre de 2021 | El general Augusto Heleno, ministro del Gabinete de Seguridad Institucional, autorizó siete proyectos de exploración de oro en São Gabriel da Cachoeira, la zona más preservada de la Amazonía y hogar de 23 grupos indígenas.
30 de septiembre de 2021 | La Amazonía en toda su extensión -que incluye áreas selváticas de 9 países- perdió 74,6 millones de hectáreas de vegetación nativa entre 1985 y 2020, lo que supone un 15 % de su superficie total, equivalente al área de un país como Chile, según un estudio divulgado este jueves.
24 de junio de 2021 | La salida del ministro Salles, las presiones de Estados Unidos, un nuevo ministro miembro de la sociedad rural y muchas chances de que todo siga igual con el plan bolsonaristas de destruir la Amazonía y otras zonas clave del país.
11 de noviembre de 2020 | Ante declaraciones de Joe Biden, de que podría sancionar a Brasil si el gobierno no actúa contra los incendios y la deforestación, el presidente Jair Bolsonaro le respondió “cuando se acaba la saliva, hay que tener pólvora”.
1ro de octubre de 2020 | Los incendios en la Amazonía y el Pantanal, el mayor humedal del planeta, avanzaron con fuerza en los primeros nueve meses de 2020, pese a la postura del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien insiste en negar su magnitud y acusar a las ONG y a los propios indígenas por crímenes medioambientales.
1ro de octubre de 2020 | La violencia contra los indígenas de Brasil aumentó en 2019 durante el primer año del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro en el poder, periodo en el cual se dispararon las agresiones y las invasiones a sus tierras, según un informe divulgado este miércoles.
17 de septiembre de 2020 | El mayor humedal del mundo, el Pantanal en Brasil, sufre incendios récord. Bolsonaro sin embargo dijo que las críticas que recibe son "desproporcionadas" porque hay incendios en otros lugares.
9 de agosto de 2020 | Con la política criminal del ultraderechista, el agronegocio y las mineras se envalentonaron aún más contra la biodiversidad y los pueblos originarios de Brasil.
Valeria Foglia
7 de agosto de 2020 | Deforestación en la Amazonía brasileña está en un nivel aún más crítico que en los incendios del año pasado.
Axomalli Villanueva
15 de julio de 2020 | Su deceso por coronavirus puso en evidencia la grave crisis sanitaria que afecta a los más pobres. Reflexionamos sobre el gran paro amazónico de 2009 y cómo el capitalismo ataca a los pueblos originarios.
Olga Martinet
David RivasSuhey Ochoa
30 de agosto de 2019 | El hijo del ultraderechista Jair Bolsonaro llegó este viernes a la Casa Blanca. Subordinación brasileña a Estados Unidos en medio de las disputas internacionales con el imperialismo europeo.
28 de agosto de 2019 | Contratación de operadores de motosierra y motoqueros, creación de pistas de aterrisaje clandestinas y mucho más. Los hechos escandalosos que reveló la revista brasileña Globo Rural ocurridos el "Día del Fuego" en la Amazonia.
27 de agosto de 2019 | Bolsonaro y su gobierno muestran significativa alza en su desaprobación en la encuesta CNT/MDA. La encuesta realizada entre el 22 y el 25 de Agosto refleja la opinión frente al gobierno principalmente en temas de Medio Ambiente, Educación, Salud y Jubilaciones.
Gabrielle Girardello
26 de agosto de 2019 | Columna de Diego Sacchi, en el programa de radio El Circulo Rojo, por Radio con vos, el domingo 25 de agosto.
Diego Sacchi
26 de agosto de 2019 | En Bolivia y Brasil la vorágine capitalista ha diezmando a comunidades y a la fauna y flora nativas. Las leyes de desmonte y quema controlada en Bolivia muestran que el Gobierno de Evo Morales, con sus concesiones a los empresarios agroganaderos, es responsable por los incendios.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
24 de agosto de 2019 | Los intereses imperialistas en la depredación amazónica de Bolsonaro.
André Augusto
23 de agosto de 2019 | La bióloga y ambientalista colombiana Brigitte Baptiste declaró que la zonas incendiadas del Amazonas tardarán hasta 200 años en ser restauradas.
23 de agosto de 2019 | Se extiende el llamado mundial por la protección de la selva y contra las políticas de Jair Bolsonaro. Cínicamente líderes mundiales y Gobiernos se muestran preocupados.
23 de agosto de 2019 | "No es fuego es el capitalismo" es la consigna que ha levantado un sector importante de la juventud en referencia a la catástrofe ambiental que azota al pulmón del globo. ¿Quiénes son los responsables?
Comisión LID Medioambiente Chile
23 de agosto de 2019 | Ante la escalada de la quema de la Amazonia brasileña por parte de los empresarios agrarios, reproducimos la declaración del MRT que impulsa Esquerda Diario en Brasil.
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)