SUPLEMENTO Martín Menéndez: “Quien habla no va nunca en contra del sistema lingüístico” Josefina GarcíaAntonio Pozzi En esta entrevista hablamos con el lingüista Salvio Martín Menéndez. Le consultamos sobre su visión acerca de la última decisión tomada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para prohibir el lenguaje inclusivo en las aulas y cómo se puede pensar esto desde la lingüística.
SUPLEMENTO Simone de Beauvoir y la lucha por aborto legal: pasado y presente Entrevista Hablamos con Mabel Bellucci, activista e investigadora feminista queer, sobre historia y feminismos a partir del último libro que compilo junto a Mariana Smaldone: El segundo sexo en el Río de La Plata (Editorial Marea)
SUPLEMENTO ¿El socialismo implica burocratización y autoritarismo? ¿Cómo podemos combatirlo? Celeste O’Higgins
SUPLEMENTO El extractivismo y las universidades Camilo ZubiaAntonella Gonzalez La UNLP emprendió un proyecto para poner en pie la primera fábrica de baterías de litio en el país. La relación entre las universidades públicas y la orientación extractivista del gobierno, es lo que queremos polemizar en esta nota y plantear cuál es el rol que deberían jugar nuestros conocimientos como futuros profesionales.
SUPLEMENTO La vigencia y los límites de Stonewall Tomás Máscolo El libro del activista, punk, español, Alex B., “Estrategias y límites de Stonewall” hace un recorrido desde la revuelta del 28 de junio de 1969 hasta la actualidad, mencionando los distintos embates que sucedieron en EEUU y Europa. Rescata debates teóricos sobre la comercialización, la identidad, la homonormatividad y nuestros lugares de lucha. ¿Por qué es importante pensarlo hoy?
SUPLEMENTO Millán: “Es impresionante el activismo estudiantil en Tucumán durante los años 60 y 70” Maximiliano Olivera A raíz del 50° aniversario del Quintazo, entrevistamos a Mariano Millán, sociólogo e investigador, para reconstruir la trayectoria del movimiento estudiantil tucumano y su rol durante los hechos ocurridos en junio de 1972.
SUPLEMENTO Observatorio Económico en la FCE UBA Julio PérezNazarena S. Martínez RuizAgustín Vinaccia Estudiantes y graduados de las distintas carreras de económicas creamos un observatorio en solidaridad con las necesidades de las mayorías. Poniendo nuestros conocimientos al servicio de visibilizar los grandes problemas sociales y las luchas, cuestionando el individualismo y la búsqueda de maximizar ganancias que quieren imponer desde las autoridades.
REVISTA Acción golpista en Brasil ¿Cómo enfrentamos a la derecha? Este viernes se realizó una charla sobre las acciones golpistas en Brasil, de la que participaron trabajadores, estudiantes y referentes de izquierda. El evento tuvo lugar en el local del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS-FITU), ubicado en la calle Alsina de la Ciudad de Buenos Aires.
SEMANARIO Omer Freixa sobre el racismo en el fútbol Brenda Hamilton En esta edición conversamos con Omer Freixa, historiador africanista argentino, docente universitario y escritor.
SEMANARIO Anasse Kazib: “Una organización para acabar con la explotación y la opresión” Discurso de cierre de Anasse Kazib en el congreso fundacional de Révolution Permanente en Francia.
SEMANARIO Althusser para el pueblo: un filósofo en busca de un manual Juan Dal Maso A propósito del libro Socialisme idéologique et socialisme scientifique et autres écrits (Socialismo ideológico y socialismo científico y otros escritos).