20 de marzo | Este lunes, la moción de censura fue rechazada por muy poco, con 9 votos. El gobierno se queda y la reforma también, pero el apretadísimo resultado no fue para nada lo que esperaba el Ejecutivo y Macron sale aún más debilitado.
Damián Bernardo
Un audio filtrado de Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN) controlada por el chavismo, dejó en evidencia sus órdenes de despedir de inmediato a todos los trabajadores de la AN que fueron contratados desde el 2016 hasta el 2020, período de la gestión en que el organismo legislativo estuvo bajo la gestión de la oposición.
La Izquierda Diario Venezuela
6 de enero de 2021 | A tan solo un día del establecimiento de la nueva Asamblea Nacional dominada por el chavismo, la Unión Europea anunció que ya no reconocerá al derechista Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Ante la decisión de la mayoría de la oposición de no participar de las anticipadas elecciones presidenciales a la medida del gobierno, este redobla la apuesta y adelanta todas las elecciones pendientes, incluyendo de la AN controlada por la derecha.
David Rivas
29 de noviembre de 2017 | La masiva marcha contra la violencia de género no impidió que la Asamblea ecuatoriana apruebe una normativa cargada de preceptos a favor de los grupos religiosos. Cifras alarmantes sobre la delicada situación de las mujeres en el país de la “década ganada”.
Verónica NicciRoberto Stawkowy
Los diputados de la MUD confrontaron al TSJ al nombrar magistrados, el Tribunal llamó a las autoridades militares a ejercer coerción contra los parlamentarios, a días de la Constituyente de Maduro, acelerándose la crisis.
Milton D’León
La resolución del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de asumir las competencias de la Asamblea Nacional (AN) con el pretexto de que se encontraría en “desacato” ha vuelto a crispar la crisis política del país.
Una sentencia bajo el argumento de que se encontraría en “desacato” la Asamblea Nacional, significa un desconocimiento completo de la misma. Se profundiza el giro bonapartista del gobierno.
10 de enero de 2017 | La oposición que controla la Asamblea Nacional declaró este lunes su tan mentada amenaza de "abandono de cargo" por parte de Maduro, demandando la convocatoria a elecciones.
Primer año del control opositor sobre el Parlamento, su "nueva" Junta directiva, la liberación de los presos de la oposición, la suerte de los diálogos, un 2016 de más padecimientos para el pueblo trabajador... y lo que se viene en el 2017.
25 de octubre de 2016 | El Parlamento aprobó en la tarde del martes iniciar un proceso político contra el presidente Maduro, aunque esta medida carece de efectos prácticos en el marco del conflicto de poderes
Este domingo la Asamblea Nacional controlada por la oposición declara “ruptura del orden constitucional” y “golpe de Estado”, al mismo tiempo que el gobierno denuncia un “golpe parlamentario”.
El presidente Maduro se apoya en el TSJ para evitar a la Asamblea Nacional controlada por la oposición derechista. El por qué de esta medida bonapartista que no favorece a los trabajadores y el pueblo.
El Fondo Latinoamericano de Reservas aprobó un crédito por 482,5 millones de dólares para Venezuela. El gobierno toma deuda para cumplir con los acreedores internacionales.
Este viernes 22 una comisión especial de la Asamblea Nacional desaprobó el decreto de Emergencia Económica emanado por el Ejecutivo. De por medio se profundizan los compromisos del Gobierno Nacional con los empresarios, mientras aceleran las disputas entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo controlado por la oposición.¿Hacia dónde soplan los vientos?
Humberto Zavala
La oposición, que domina la Asamblea Nacional de Venezuela, se aseguró el miércoles la mayoría de dos tercios al juramentar a tres diputados de su tendencia política cuya proclamación fue suspendida por el máximo tribunal del país.
La Izquierda Diario
Esta mañana comenzaron los comicios que renovarán la totalidad de los 167 escaños de la Asamblea Nacional. Desde el Departamento de Estado Norteamericano, la vocera Elizabeth Trudeau ha expresado que su gobierno seguirá “muy de cerca” el resultado de las elecciones, reiterando su preocupación por la no presencia de la OEA como observadora del proceso.
El domingo 6 de diciembre se realizan las elecciones parlamentarias en Venezuela para renovar la totalidad de los escaños de la Asamblea Nacional. Reproducimos a continuación una serie de artículos que sirven para entender en profundidad qué esta en juego en las elecciones del 6D.