Continuando las instancias de debate y organización que el PTS comenzó el año pasado, la Casa Cultural Socialista de Moreno realizó este viernes una asamblea para discutir cómo la izquierda interviene en la escena política nacional, planteando un programa propio de salida a la crisis y apoyando las duras luchas que se vienen dando. Además, votaron delegados para la Conferencia Electoral del PTS convocada para el último fin de semana de mayo
¿Quiénes estuvieron en la asamblea?
Con la presencia del obrero de Zanón y dirigente nacional del PTS, Raúl Godoy, y el trabajador del subte, Pablo Peralta, la asamblea contó con una importante delegación de cohoferes de transporte agrupados en La Bordó en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, docentes del distrito, estudiantes del IDFS Ricardo Rojas y de la Universidad Nacional de Moreno, trabajadores precarios y desocupados, así como también jóvenes que se agrupan en la Red de Precarizados e Informales.
¿Qué temas atravesaron las asambleas?
Una de las principales discusiones que se dieron fue cómo enfrentar el plan de ajuste del Gobierno y el que preparan los candidatos del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y Milei. Se remarcó que, a pesar de las diferencias, todos ellos plantean que el país siga subordinado al FMI.
En ese sentido, se reconoció que la izquierda tiene por delante una gran batalla contra esos partidos de ajuste. Para intervenir en esta batalla, el PTS-Frente de Izquierda viene proponiendo a Myriam Bregman y Nicolás del Caño, diputados nacionales y dos reconocidos luchadores, como precandidatos a presidenta y vice. Esa propuesta la hacemos en el marco de los debates que las fuerzas del Frente de Izquierda venimos teniendo públicamente
Esos debates continuarán en la Conferencia Electoral del PTS-Frente de Izquierda, que está convocada para el último fin de semana de este mes. La Asamblea votó una delegada para participar en esa instancia.
Otro tema fue cómo apoyar y fortalecer las luchas en curso,como la del subte, la docencia salteña o la de las organizaciones de desocupados y movimientos sociales. La concejala por el PTS en el FITU en Moreno, Erica Seitler, contó la pelea que dio en el Concejo Deliberante local para que la intendencia de Mariel Férnandez ordene a las empresa de transporte La Perlita la instalación de cabinas de seguridad para los chóferes.
Los reclamos de la juventud y las diversidades tuvieron sus oradores. Por un lado, Nur Heredia, estudiante del ISFD n°21 "Ricardo Rojas", denunció la precarización laboral que obliga a los jóvenes a elegir entre estudiar o trabajar. Por el otro lado, "Coco" Gutierréz, activista por los derechos de la comunidad LGBTQI+, mencionó la violencia que sufren las disidencias en Moreno y cómo la gestión de la intendenta Mariel fernández precariza y hostiga a quienes trabajan en la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades.
Algunos chóferes preguntaron sobre cómo se debían organizar las bases y cómo se podría enfrentar los monopolios. Tanto Raúl Godoy como Pablo Peralta hicieron hincapié en la unidad entre los ocupados y los desocupados, así como también la importancia de generar espacios de organización independientes de las burocracias sindicales, los empresarios y sus políticos. Esas fuerzas deben estar enfocadas en recuperar los sindicatos e imponer un paro general activo a la CGT y la CTA, en el camino de la huelga general para derrotar el ajuste del FMI.
Sin embargo, remarcaron que con esto solo no alcanza. Incitaron a los presentes a que hay que fortalecer el Frente de Izquierda Unidad, la única fuerza política que quiere reorganizar el país desde abajo y al servicio de las mayorías trabajadoras.Aclararon que nuestro objetivo de fondo es terminar con esta sociedad de explotación y opresión y construir el socialismo revolucionario desde abajo,sin patrones ni burócratas. Por un gobierno de las y los trabajadores que organice la economía en función de los intereses de las grandes mayorías populares y termine con el dominio de un puñado de terratenientes, banqueros y grandes industriales
¿Qué resolvió la asamblea?
Con el objetivo de hacer fuerte la voz de la izquierda que propone otra salida a la crisis, se votó:
- Volanteadas en el centro de Moreno los sábados por la mañana
- Definir como precandidatos locales a Nur Heredia, Erica Seitler y Gustavo Norniella.
- Impulsar una charla sobre el Manifiesto Comunista en la Universidad Nacional de Moreno.