Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
4 de marzo de 2021 | El presidente estadounidense, que mantiene las sanciones económicas decretadas por Donald Trump, ha ratificado este miércoles el decreto de Barack Obama de marzo del 2015 que considera a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. La saga del intervencionismo de Trump continúa de la mano de Biden.
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
Publicamos a continuación la declaración política de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) frente a las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y la "consulta" convocada por el sector de la oposición de derecha referenciada en Juan Guaidó.
Desde anoche se lleva a cabo un operativo para concretar la amenaza de desalojo arbitrario de las residencias estudiantiles, con la excusa del Covid-19. Lxs estudiantes denuncian decenas de detenciones de sus compañeros y de militantes solidarios. Hay llamado a concentración solidaria frente a las residencias.
Una tanqueta de la GNB embistió a varias personas de vendedores minoristas informales en el sector Ciudad Lossada de Maracaibo, el hecho fue registrado por varias personas que se encontraban en el lugar y que adquiriera visibilidad en las redes sociales.
Suhey Ochoa
Luis Pérez, quien presenta síndrome de Down y Humberto Carreño Pérez, quien está operado de la columna, recibieron una sentencia de prisión por protestar pacíficamente contra los incesantes cortes eléctricos en El Tocuyo
La Izquierda Diario Venezuela
Por defender sus puestos de trabajo ocho trabajadores de la empresa Plasven en Valencia fueron reprimidos y detenidos por la Guardia Nacional. Fue gracias a la protesta activa y la fuerte campaña de solidaridad que los trabajadores fueron liberados.
En medio de la crisis de COVID-19 la producción de alimentos es de carácter esencial para la población, sin embargo, la empresa SERAVIAN, procesadora de pollos, tiene 7 meses paralizada ilegalmente y hace varias semanas no paga los sueldos a los 350 trabajadores.
12 de mayo de 2020 | El Gobierno de Maduro ha venido acentuando los mecanismos de represión y control social sobre el pueblo trabajador. La cuarentena y últimamente la nueva agresión con la incursión de grupos militares y mercenarios yanquis le ha servido de mayor pretexto aún para utilizarlo para no solo coartar libertades democráticas sino también fortalecer el sistema represivo.
Milton D’León
En horas de la mañana de este 1 de mayo, luego de un “intento de fuga”, se registró una nueva masacre en una prisión del país, esta vez en Guanare, estado Portuguesa, en el Centro Penitenciario de Los Llanos (Cepella).
Pese a que los datos oficiales indican una curva aplanada del COVID-19 en el país, hay una situación angustiante para miles de familias: garantizar el sustento diario en tiempos de cuarentena es casi imposible cuando la circulación es limitada, la imposibilidad de trabajar para muchos es un hecho, la hiperinflación se acentúa y los bonos del gobierno no alcanzan para nada.
Pobladores de Guarero, de etnia wayuu, en la Guajira zuliana, salieron a protestar exigiendo agua y comida, en el marco de la severa cuarentena y que las fronteras entre Colombia y Venezuela están cerradas, por la expansión del Covid-19. La respuesta que tuvieron por parte del Estado fue la represión.
El Gobierno viene desplegando una gran campaña en medios y redes contra sobre Covid-19, pero también utiliza esos medios y las fuerzas represivas para amedrentar a los trabajadores que denuncian las terribles condiciones de sistema de salud. Es el caso de la enfermera Emily Márquez.
17 de enero de 2020 | Mientras la oposición de derecha sufre uno de sus peores momentos el Gobierno de Maduro continúa en su escalada bonapartista y represiva incluyendo el uso de fuerzas paraestatales a la luz pública, todo esto en una situación en que continúa arreciando las calamidades del pueblo.
Pasado el mediodía de ayer, en una sesión bastante irregular, marcada por el impedimento con la Guardia Nacional de acceder al recinto no solo a medios de comunicación sino también a varios diputados, incluido Guaidó, era nombrado nuevo presidente de la AN Luis Parra, ex Primero Justicia
5 de julio de 2019 | Michelle Bachelet, hizo público este jueves un informe sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela. Se trata de un extenso reporte de más de 30 páginas donde recorre todo un arco de derechos vulnerados en el país, desde el económico, social, político, detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, y un largo etcétera.
Ponemos nuevamente a disposición de los lectores el documento del MinTrabajo que autoriza a las empresas y patronos en general a desconocer beneficios laborales. Lo acompañamos de nuestro análisis.
Este jueves 6 de junio frente al Palacio de Justicia a las 12 del mediodía organizaciones sindicales y políticas junto a activistas están convocando una actividad unitaria exigiendo la libertad para Rodney Álvarez.
En este 30 aniversario de la rebelión popular del 89, uno de los grandes eventos que marco un cambio histórico entre los trabajadores, las mujeres más los sectores populares por un lado y la burguesía Nacional ligada a los intereses de las grandes potencias mundiales, te invitamos a ver este documental para reflexionar sobre la realidad de aquel entonces pero también la del presente, el hambre y la represión que vivimos (...)
13 de febrero de 2019 | El “día D” elegido para la provocación organizada por el imperialismo junto a Juan Guaidó sería el 23 de febrero. Buscan meter tensión en las Fuerzas Armadas.
¡Lxs jóvenes que enfrentamos el autoritarismo y las políticas económicas de Maduro también debemos enfrentar con firmeza el golpismo impulsado por los EE.UU.! ¡Nos oponemos al intervencionismo imperialista y planteamos movilizarnos de manera independiente por nuestras propias demandas!
David RivasSuhey Ochoa
Luego de horas de reunión el llamado Grupo de Contacto Internacional (GCI) elaboró una declaración que se compromete con la “ayuda humanitaria” y aboga por elecciones presidenciales en contradicción con el ahora relegado a segundo plano “Mecanismo Montevideo”.
Sebastián Artigas
1ro de febrero de 2019 | El Ministerio de Exteriores de Uruguay comunicó la realización de la conferencia para el próximo 7 de febrero en Montevideo se referencian en el llamado al diálogo que hizo el Secretario de la ONU António Guterres y se anuncia la participación de más de diez países según dicho comunicado.