25 de octubre de 2022 | El Reino Unido acaba de estrenar primer ministro, el tercero en apenas dos meses, y el establishment del partido conservador parece haber retomado el control.
Claudia Cinatti
20 de julio de 2022 | El exministro de Economía, Rishi Sunak, y la ministra de Exteriores, Liz Truss, disputarán el liderazgo del Partido Conservador británico y el cargo de primer ministro, según los resultados de la última votación entre los diputados "tories".
Redacción internacional
12 de julio de 2022 | Los maquinistas ferroviarios nucleados en el sindicato ASLEF votaron por amplia mayoría realizar paros por aumentos de salarios, pertenecen a ocho empresas operadoras de la red ferroviaria. Se suman trabajadoras y trabajadores que gestionan las salas de control, la señalización y la energía de la empresa Network Rail afiliados al TSSA.
7 de julio de 2022 | La renuncia del primer ministro pone en evidencia la profunda crisis política que atraviesa el imperialismo británico.
7 de julio de 2022 | Sin embargo, permanecería en el cargo hasta que se elija un sucesor. Varios miembros y legisladores de su partido, el conservador, pidieron su salida inmediata. Johnson se encuentra jaqueado por diversos escándalos, una grave crisis económica y luchas históricas por salario y contra la inflación.
5 de julio de 2022 | El ministro de Finanzas británico, Rishi Sunak, y el titular de Sanidad, Sajid Javid, han presentado este martes su dimisión al perder la confianza en el primer ministro británico en lo que pareciera ser un movimiento coordinado, esto pone a Johnson contra las cuerdas.
Alejandra Ríos
Huelgas que se producen como respuesta a una alta inflación, agravada por las consecuencias de la guerra de Ucrania.
Josefina L. Martínez
23 de junio de 2022 | Comenzó este jueves el segundo de los tres días del histórico paro ferroviario contra recortes de empleos y el congelamiento salarial, con una inflación de un 11%. Son más de 50.000 trabajadores de la Red Ferroviaria Nacional y de empresas privadas. En los piquetes de huelga se unieron jóvenes activistas contra la crisis climática.
21 de junio de 2022 | La alta inflación y el costo de vida está llevando a huelgas y movilizaciones por aumento salarial en diversos sectores como docentes, salud y estatales. Pero este martes comenzó una huelga histórica, la más importante en 30 años, que ha paralizado el Reino Unido. Boris Johnson lanzó una política hostil hacia los trabajadores ferroviarios pero no puede romper la huelga que cuenta con la solidaridad y apoyo de diversos sectores, también jaqueados por la (...)
15 de junio de 2022 | Alta inflación, con una economía que pasará de segundo a penúltimo lugar entre los países de la OCDE -Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos- y un verano de huelgas por delante son suficientes para que en los medios se empiece a hablar de “verano del descontento”.
6 de junio de 2022 | El gran número de diputados que le retiraron la confianza siembra enormes dudas sobre su su futuro.
Diego Sacchi
19 de enero de 2022 | En medio de una comparecencia este miércoles ante la Cámara de los Comunes por el escandalo de las "fiestas clandestinas" en su residencia, Boris Johnson anunció que eliminará a partir de la semana que viene la mayoría de las restricciones para el Covid-19.
13 de enero de 2022 | El primer ministro británico asumió el miércoles su responsabilidad y pidió perdón a los ciudadanos.
Gloria Grinberg
12 de enero de 2022 | Boris Johnson fue blanco de críticas luego de el gobierno británico intentó dar explicaciones por una fiesta celebrada en los jardines de Downing Street en mayo de 2020, cuando el resto del país se atenía a las restricciones por la pandemia.
15 de diciembre de 2021 | El premier Boris Johnson enfrenta además una crisis en el Parlamento en el que diputados conservadores enfrentan su plan de medidas para frenar los contagios.
Redacción
13 de diciembre de 2021 | El primer ministro instó a dejar de lado la creencia de que Ómicron es más leve que la variante Delta. Boris Johnson dijo que la nueva cepa ahora representa alrededor del 40% de los casos de coronavirus en Londres y espera que mañana esa cifra del 50%.
15 de octubre de 2021 | Se trata del diputado conservador David Amess, del parlamento del Reino Unido. Se encontraba en una iglesia en Leigh-on-Sea, ciudad de Essex. Hace solo 5 años fue asesinada otra diputada, laborista, Jo Cox.
16 de marzo de 2021 | El femicidio tiene como único sospechoso a un policía de la Scotland Yard. La respuesta del Gobierno es más violencia y represión contra las masivas protestas.
14 de enero de 2021 | El primer ministro británico Boris Johnson tuvo que disculparse en público tras el escándalo desatado por la publicación de imágenes que mostraban las ayudas alimentarias miserables que recibían los estudiantes más pobres, de parte de una empresa privada contratada por el Gobierno.
2 de enero de 2021 | En las vísperas de Nochebuena se anunció la culminación del acuerdo de los términos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit). El texto final, de más de 2.000 palabras incluidos los anexos, entró en vigor el 1º de enero de 2021, tras ser ratificado por los miembros de la UE y el parlamento británico. Múltiples dudas e incertidumbres alrededor de su aplicación prometen un futuro incierto para el Reino (...)
24 de diciembre de 2020 | Luego de años de años de conversaciones, Boris Johnson cierra el acuerdo del Brexit con la Unión Europea, el cual permite el comercio libre de aranceles de mercancías.
23 de diciembre de 2020 | El biólogo evolutivo y filogeógrafo Rob Wallace, una de los más reconocidos investigadores sobre los orígenes del Sars-Cov-2, analiza la significación de las nuevas cepas de coronavirus en Inglaterra, Sudáfrica y Dinamarca.
Rob Wallace
15 de julio de 2020 | Prohibió los equipos de alta tecnológica de Huawei, el conocido 5G, lo que significa un duro revés para el gigante chino y una victoria para Trump. La medida intensifica la batalla tecnológica entre China y Occidente.
Santiago Montag
11 de junio de 2020 | La cantidad de marchas y el número de manifestantes ha menguado mucho, pero continúan actos de protesta y se extiende la lucha contra el racismo y la brutalidad policial.
Diego Dalai