3 de marzo | Se trata del barril de Brent que registra una suba de 3,12% respecto al día previo. Este jueves tuvo un pico intradía y llegó a venderse a 119,84 dólares, un máximo desde 2008. La guerra entre Rusia y Ucrania impulsa los precios internacionales de la energía, sumando presión a la inflación global.
7 de diciembre de 2018 | El cartel petrolero y su aliado principal, Rusia, definieron reducir la producción de crudo a partir de enero para impulsar la suba de los precios del petróleo. Otra mala noticia para Trump, quien había hecho explícitos pedidos para que esto no suceda “en favor de la economía global”.
Redacción
Al agitado ánimo de los mercados por la elección presidencial, se sumó el miércoles el desplome de los precios del petróleo en un 3% debido a los niveles récord de inventarios de crudo en Estados Unidos.
Un exceso en las reservas de crudo estadounidense, que se suman al pronóstico de la OPEP sobre un record en la producción mundial de crudo en julio, cayeron sus precios arrastrando a los mercados.
Ayer el precio del crudo WTI cayó un 2,39 % y cerró en 43,13 dólares el barril, empujando a la baja las operaciones de Wall Street, y el londinense Brent cerró a 44,70 dólares el barril, perdiendo un 2,14 %.
La Organización de Países Productores de Petróleo-OPEP- prevé que en 2016 aumentará la demanda de su producción de crudo en unos 500 mil barriles por día, fruto de su estrategia de “precios bajos” que debitó a sus competidores.