×
×
Red Internacional

REPRESIÓN A LOS TRABAJADORES. Brutal represión a marcha obrera en Valencia

En un operativo conjunto diversos cuerpos represivos atacaron y
reprimieron la masiva concentración de trabajadores en el distribuidor
San Blas, provocando decenas de heridos y detenidos. ¡Basta de
represión a las luchas! ¡Libertad a todos los detenidos!

Martes 20 de febrero de 2018 | 22:09

Foto: Dayrí Blanco

Tal como se tenía previsto este martes 20 de febrero, en la zona industrial de Valencia se realizó la marcha de trabajadores que comenzó en el puente Firestone con destino a la Gobernación. Los trabajadores fueron brutalmente reprimidos por las fuerzas del Estado.

foto de @AereoMeteo

Frente a la catastrófica crisis que vivimos los venezolanos, trabajadores de más de 60 empresas del sector privado de la zona industrial de Valencia, e incluso instituciones públicas, juntaron fuerzas para realizar una gran movilización de cientos de trabajadores que partió el distribuidor Firestone hasta el distribuidor San Blas, y en la que participaron obreros de Ford, Firestone, Pirelli, Barrio Adentro, etc.

En esta actividad, que estuvo organizada de forma pacífica, los trabajadores hicieron hincapié a quienes los acompañaban en que se debía permitir el libre tránsito de los vehículos, evitando obstaculizar la Autopista Regional del Centro.

La marcha, que tuvo entre sus principales exigencias la reactivación del aparato productivo, comenzó a las 9 am. A primeras horas de la mañana, el secretario del sindicato de Pirelli de Venezuela, Luis Alberto Álvarez, declaró ante la prensa que “los trabajadores, a través de las movilizaciones, expresan su descontento” y además planteó que, frente a la situación nacional, hay una ley de precios justos, pero no existe una ley del salario justo.

A la altura del distribuidor San Blas, los trabajadores fueron reprimidos brutalmente por un operativo en el que intervino la policía estadal, la PNB, el SEBIN, la GNB y el CICPC. Con una fuerza desmedida, el escuadrón antimotines avanzó con bombas lacrimógenas, utilizando rolos, golpeando y persiguiendo a los sectores más dirigentes. Jonathan Lugo, Secretario de Finanzas del sindicato de trabajadores de la Ford Motors de Venezuela, informó que hubo más de 60 detenidos que fueron trasladados hacia la Comandancia General de la Policía de Carabobo, en la calle Navas Espinola. Señaló que había varias personas heridas, una de ellas por el impacto de una bomba lacrimógena en el rostro, y quien es trabajador de Firestone.

Desde La Izquierda Diario venimos denunciando cómo el Estado viene tomando medidas de persecución y hostigamiento a los trabajadores. Esta vez lo confirma la represión a la vanguardia de la movilización, entre quienes se encuentra Pedro González, presidente del Sindicato Nacional de los Trabajadores y Trabajadoras de Barrio Adentro.

Esto es una muestra más que viene poniéndose en escena un sujeto social muy importante como lo es la clase trabajadora, tanto del sector público como privado, luchas que recorren sectores como Lácteos Los Andes, los petroleros, los trabajadores del Metro de Caracas, los de salud del Distrito Capital etc. En todos los casos hay una respuesta represiva por parte del Estado, por esta razón en necesario juntar fuerzas todas las corrientes de trabajadores, sindicatos, organizaciones, juventud y estudiantes pro obreros, organizaciones de izquierda, para resistir estos ataques.

La clase trabajadora comienza a salir en escena. Tanto del sector público como privado, vienen desarrollándose luchas que recorren sectores como el de la alimentación, con los trabajadores de Lácteos Los Andes, el sector de los trabajadores petroleros, los trabajadores del Metro de Caracas, los de salud del Distrito Capital, etc., y en todos los casos el Estado ha respondido con represión. Para resistir estos ataques, es fundamental juntar fuerzas entre todas las corrientes de trabajadores, sindicatos, organizaciones de izquierda, agrupaciones juveniles, feministas y estudiantiles pro-obreras.

Desde la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS), la agrupación juvenil Barricada, y la organización de mujeres Pan y Rosas, rechazamos toda esta política de amedrentamiento y represión que, bajo un estado de excepción permanente, violenta derechos democráticos elementales, judicializa las luchas, criminaliza la protestay usa los cuerpos represivos para perseguir a los trabajadores que dicen la verdad sobre el estado de los servicios públicos y las empresas, que luchan por sus derechos.


Comentarios

DEJAR COMENTARIO


Destacados del día

Últimas noticias