12 de octubre de 2022 | La capital de Bolivia se vio alterada este martes por cientos de trabajadores del distrito de Huanuni que se movilizaron a la sede de Gobierno exigiendo la derogación de dos decretos presidenciales que afectan a las empresas públicas y a los trabajadores. También exigen renovar la dirigencia sindical.
Javo Ferreira
30 de noviembre de 2021 | La #marchaporlapatria iniciada en la localidad de Caracollo el martes 23 de noviembre, finalmente llegó ayer lunes 29 a La Paz, en una festiva y enorme concentración en la plaza San Francisco. Cerró el acto central el presidente Luis Arce quien estuvo precedido por Evo Morales y dirigentes de la Central Obrera Boliviana, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia - Bartolina (...)
A propósito del 69 aniversario de la revolución boliviana de 1952, entrevistamos a Javo Ferreira, editor de La Izquierda Diario de Bolivia y dirigente de la Liga Obrera Revolucionaria-Cuarta Internacional. En la misma Ferreira aborda el análisis de las causas de la revolución, su desarrollo y contradicciones, el papel de la clase obrera, así como el rol de los diferentes partidos que actuaron en el proceso y las estrategias que se pusieron en juego. A su vez, debate con las interpretaciones de (...)
Diego DalaiAlicia Rojo
7 de octubre de 2020 | El fin de semana se realizaron los debates presidenciales. A solo 12 días de las elecciones, continúan las amenazas golpistas del ministro de Gobierno, los conflictos sociales y la represión.
Redacción LID Bolivia
11 de agosto de 2020 | Tras fracasar el diálogo entre el gobierno golpista y las organizaciones sociales el fin de semana, este lunes continuaron los bloqueos y empezó la represión en puntos clave.
Diego Dalai
6 de agosto de 2020 | Fracasó una mesa de diálogo entre las organizaciones en lucha y el Tribunal Supremo Electoral. El tribunal ratificó la tercera postergación de elecciones y la COB dijo que profundizará medidas de lucha.
12 de diciembre de 2019 | Vitaliano Mamani ex dirigente fabril fue posesionado como nuevo viceministro de Trabajo. La designación estuvo consensuada con la Central Obrera Boliviana (COB) y fabriles. Luego de haber servido al MAS, hoy pretenden mantener ese papel con el Gobierno golpista.
25 de noviembre de 2019 | Los legisladores y las legisladoras masistas le otorgaron a Áñez la legitimidad que ésta requería para dar continuidad al golpe en curso.
Eduardo Castilla
19 de noviembre de 2019 | La reunión de delegados y dirigentes de mineros de Huanuni que se realizó el lunes por la tarde definió exigir a la COB un ampliado en el que puedan participar todos los sectores que resisten al golpe, y comenzar bloqueos en Machacamarca.
22 de enero de 2018 | El domingo 21 de enero Evo Morales retrocedió nuevamente al anunciar la abrogación del Código del Sistema Penal “para evitar que la derecha siga conspirando”. Con este resultado la oposición patronal que se encaramó luego del conflicto médico se anota un punto y mejora su relación de fuerzas electoral para el 2019.
13 de julio de 2017 | En una demostración de fuerzas que hace años no se lograba, la Central Obrera Boliviana (COB) rechazo las resoluciones judiciales que limitan el derecho a huelga. Guido Mitma repudió división de organizaciones sindicales.
Corresponsal La Izquierda Diario
9 de julio de 2017 | Luego de la limitación del derecho de huelga en salud, los despidos en fabriles y los intentos de imponer a los asalariados de la minería estatal al estatuto del funcionario público, la COB va a la huelga.
La jornada del tercer día de paro de la COB, y luego de una brutal represión policial en Cochabamba, dejó un saldo de 10 heridos y decenas de detenidos. En todo el país se reportó más de 150 detenidos. La COB exige al gobierno diálogo sin condicionamientos.
Juana Runa