Debates sobre patriarcado y capitalismo, acumulación y desposesión a escala mundial, a propósito de un libro de María Mies y debates actuales del feminismo.
Josefina L. Martínez
Andrea D’Atri
La “cuestión china” viene siendo motivo de amplio debate entre marxistas. A continuación reproducimos un intercambio entre Michael Pröbsting y Esteban Mercatante, suscitado a partir de distintos artículos e intervenciones en el foro marxmail.
3 de enero | Mientras los gobiernos se abstienen de afectar las ganancias de los ricos, la desigualdad aumenta a ritmos escalofriantes: en el segundo año de la pandemia, las 500 personas más ricas del mundo amasaron 1 billón de dólares.
Para analizar el derrotero de la rivalidad entre EE. UU. y China, que esta semana tuvo nuevas escaladas provocadas por la principal potencia imperialista, es necesario comprender la naturaleza de las potencias en conflicto.
Esteban Mercatante
Entrevista con el sociólogo Razmig Keucheyan a propósito de su libro "Las necesidades artificiales" (Akal, 2021).
¿Cómo pensar desde el marxismo la interacción entre género, racismo y clase?
El informe del IPCC y la conferencia de Glasgow ponen en escena la gravedad de la crisis climática y el cinismo de los gobiernos capitalistas. ¿Cuáles son las alternativas estratégicas para poner el freno de mano a la destrucción del planeta?
Juan DuarteSantiago Benítez Vieyra
22 de octubre de 2021 | Repaso por los intereses económicos y geopolíticos detrás del trabajo periodístico del ICIJ. ¿Quiénes toman decisiones a partir de las filtraciones?
Juana Galarraga
15 de octubre de 2021 | Te acercamos los principales hechos políticos y de la lucha de clases que sucedieron esta semana. Como te dijimos en un resumen anterior, algo comienza a moverse en el mundo: en varios países trabajadoras y trabajadores salen a pelear contra los ajustes de los gobiernos y por sus derechos.
En los últimos años la irrupción en escena de las demandas de las mujeres hizo evidente que la cuestión erótica aún tenía mucho más para ofrecer, y reflotó a partir de la exigencia en las calles de una nueva puesta en discusión de la vida sexual.
Clara Aldea
1ro de octubre de 2021 | Mientras, según las Naciones Unidas, en el mundo al menos 811 millones de personas pasan hambre, lo que se desperdicia de alimentos supera el 30%.
Farid Reyes
30 de septiembre de 2021 | Luego de ser secuestrados los participantes compiten por ganar un premio de 45 600 millones de wones.
Luis Velázquez
22 de septiembre de 2021 | Jóvenes, estudiantes y trabajadores de las juventudes y agrupaciones anticapitalistas, socialistas y revolucionarias impulsadas por la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI) en Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, México, Francia, Estado Español, Alemania, Italia, Venezuela, Bolivia, Perú, Costa Rica y Uruguay nos sumamos a la Huelga Mundial por el Clima este 24 de septiembre y en siete idiomas distintos, gritamos lo mismo: ¡Si el capitalismo destruye el planeta, destruyamos al (...)
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
El nuevo reporte sobre el cambio climático publicado esta semana y toda la serie de episodios dramáticos que se vienen produciendo a lo largo del planeta sin solución de continuidad, invitan a profundizar la reflexión sobre la manera en la cual actúa el capitalismo frente a la naturaleza, sobre la cual el marxismo tiene mucho para decir.
El filósofo Italiano Franco “Bifo” Berardi nos trae una obra en la que desarrolla conclusiones sobre un mundo golpeado por la pandemia, un balance sobre el mayo del 68, el internacionalismo comunista y reflexiones digitales sobre los "nuevos fascismos" que salieron a la luz en la última década. Del “Socialismo o Barbarie” entramos al “Comunismo o extinción” según el autor de La segunda (...)
Javier Occhiuzzi
13 de agosto de 2021 | ¿Cómo te imaginas de acá a 10 años? La respuesta frente a esta pregunta es una gran incógnita para la mayoría de los jóvenes millennials y de la generación Z. Los índices de acceso a una vivienda, educación y trabajo estable se derrumbaron aún más durante la pandemia y con ellos aumentó la incertidumbre sobre el futuro. Cómo fue el impacto de la pandemia en la juventud y un porvenir que aún no está (...)
Luca Bonfante
El economista marxista de origen francés Michel Husson murió esta semana a la edad de 72 años. Militante anticapitalista, miembro de la Liga Comunista Revolucionaria (hasta 2006) y del consejo científico de ATTAC, es autor de una prolífica obra que incursionó en numerosos terrenos.
El 24 de junio, Paula Bach participó de la Cátedra Ideas de Izquierda, de UNCuyo, para exponer sobre las nuevas tecnologías y el futuro del trabajo. Durante la charla, que fue presentada y coordinada por el docente Juan Ignacio Román, Bach expuso las principales coordenadas del debate sobre el impacto de las tecnologías hoy, sintetizando las distintas miradas –tanto desde el mainstream como del pensamiento crítico– y planteando las contradicciones del desarrollo tecnológico que están ausentes o (...)
Paula Bach
Publicamos a continuación la entrevista a Esteban Mercatante realizada en el programa Alerta Spoiler a propósito de su libro El imperialismo en tiempos de desorden mundial.
Ideias de Esquerda, suplemento dominical de Esquerda Diário de Brasil (que integra la Red Internacional de La Izquierda Diario), entrevistó a Iuri Tonelo a propósito del lanzamiento de su nuevo libro No entanto, ela se move: a crise de 2008 e a nova dinâmica do capitalismo, publicado por Edições Iskra y Boitempo, trabajo que discute las raíces de la crisis de 2008 y los impactos que esta produjo, discutiendo especialmente las consecuencias para la clase trabajadora y las respuestas de las clases (...)
Redacción Esquerda Diário
18 de junio de 2021 | Empresas petroleras que plantan árboles, millonarios que hacen donaciones, ropa con tela "reciclada", pero ¿esas acciones hacen al capitalismo más sustentable?
Diego Sacchi
12 de junio de 2021 | El 12 de junio se conmemora el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, con el fin de mostrar frente a la población cierto tratamiento sobre esta problemática que afecta a millones de infancias y adolescencias en todo el mundo. ¿Es posible su erradicación bajo este sistema?
Andrea LopezNancy Méndez