Este lunes 27 de febrero, en el aniversario del Caracazo, trabajadores del sector universitario, profesores, pensionados y demás sectores laborales dieron continuidad a las protestas por salario igual a la canasta básica y derechos contractuales. Protestas similares se replicaron en 16 de los 23 estados, como Falcón, Carabobo, Monagas, Nueva Esparta y Cojedes, entre otros.
La Izquierda Diario Venezuela
Este 27 y 28 de febrero se cumplen 33 años de la rebelión en las principales ciudades del país que significó un cambio histórico, que abrió una nueva etapa en la lucha de clases, dando un golpe de muerte al gobierno de Carlos Andrés Pérez y su “paquete” neoliberal.
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
Este 27 y 28 de febrero se cumplen 34 años de la rebelión en las principales ciudades del país que significó un cambio histórico, que abrió una nueva etapa en la lucha de clases, dando un golpe de muerte al gobierno de Carlos Andrés Pérez y su “paquete” neoliberal.
Los trabajadores llaman a movilizarse este lunes 27 de febrero, día en que se conmemora un aniversario más de la rebelión del Caracazo contra el “paquete” neoliberal y planes entreguistas del gobierno de Carlos Andrés Pérez. Los trabajadores universitarios, maestros y demás sectores laborales convocan para ese día una nueva protesta nacional levantando la bandera de un salario igual a la canasta básica y derechos (...)
Este 27 y 28 de febrero se cumplen 32 años de la rebelión en las principales ciudades del país que significó un cambio histórico, que abrió una nueva etapa en la lucha de clases, dando un golpe de muerte al gobierno de Carlos Andrés Pérez y su “paquete” neoliberal.
Este 27 y 28 de febrero se cumple un aniversario más del Caracazo. Desde La Izquierda Diario publicamos un dossier especial con diversos artículos y ensayos que desde distintas voces discuten, comentan y recuerdan este hecho de la lucha de clases a nivel nacional que vino a implicar un quiebre en la historia del país y que terminará hiriendo de muerte el viejo régimen del puntofijismo.
27 de febrero de 2019 | La realidad venezolana se encuentra marcada por la injerencia de Estados Unidos, que junto a la derecha continental, apoya la avanzada golpista encabezada por Juan Guaidó. Pero este 27 y 28 de febrero se cumplen 30 años de la rebelión en las principales ciudades del país que significó un cambio histórico, que abrió una nueva etapa en la lucha de clases, dando un golpe de muerte al gobierno de Carlos Andrés Pérez y su “paquete” neoliberal, muy similar al plan económico que hoy presenta como salida la (...)
En este 30 aniversario de la rebelión popular del 89, uno de los grandes eventos que marco un cambio histórico entre los trabajadores, las mujeres más los sectores populares por un lado y la burguesía Nacional ligada a los intereses de las grandes potencias mundiales, te invitamos a ver este documental para reflexionar sobre la realidad de aquel entonces pero también la del presente, el hambre y la represión que vivimos (...)
Las distintas definiciones y apropiaciones alrededor del 27 y 28 F del ’89.
Livia Vargas González
Con la participación de estudiantes de la UCV se desarrolló la charla a propósito de los 29 años de la rebelión popular, un hecho que marca la memoria colectiva de todos los venezolanos.
Una crónica desde dentro de los hechos. La pérdida de una amiga y camarada entre las primeras bajas de la represión, el rol de militante y el de madre, reflexiones para hoy, se combinan en esta nota.
Ana T. Gómez F. (La guara)
¿Cómo vivió los sucesos del ‘89 una niña de 10 años? Los recuerdos y algunas crónicas desde la infancia, la sensibilidad de entonces, no sin algunas reflexiones sobre el presente.
Andrea González R.
27 de febrero de 2018 | Un aniversario más de la rebelión popular del 27 y 28 de febrero del ’89. Desde La Izquierda Diario hemos armado un dossier con algunos materiales. Presentamos aquí un folleto elaborado por la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS).
En este 29 aniversario de la rebelión popular del ’89, se convoca a una charla y proyección de un documental para discutir sobre la realidad de entonces pero también la del presente, el hambre y la represión de hoy
A pesar de ser derrotada con miles de muertos de las masas trabajadoras y pobres, la rebelión en Caracas del 27 y 28 de febrero de 1989 significó un cambio histórico en la correlación de fuerzas y abrió una nueva etapa en la lucha de clases en el país.
Ángel Arias