El Gobierno de Maduro dice que las recientes detenciones demuestran que es garante de la lucha contra la corrupción, del lado de los trabajadores e incluso desde las bases del chavismo, recuerdan que desde hace muchos años venían haciendo denuncias y eran ignoradas o, peor aún, se encarcelaba a los denunciantes. Así por ejemplo, en un acto público electoral del PSUV en 2012, las bases habían repudiado por “corrupto” a Hugbel Roa, uno de los principales involucrados en la trama (...)
La Izquierda Diario Venezuela
5 de marzo | Hace diez años, el 5 de marzo del 2013, fallecía Hugo Chávez producto de un cáncer que se le diagnosticara a mediados de 2011, y quien gobernara el país durante casi una década y media. En este dossier presentamos una serie de artículos que van articulando aportes para un balance del chavismo.
Se cumple un nuevo aniversario del 4F, el otro hecho que, junto al Caracazo, marcaron la crisis terminal del régimen puntofijista y abrieron paso al período del chavismo. Ponemos a disposición el folleto de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) que dedicamos a este hecho, donde desde la izquierda y el marxismo ponemos en cuestión, en detalle, el falso “hito revolucionario” que creó el gobierno alrededor del (...)
Ángel Arias
9 de octubre de 2022 | La figura de Ernesto Che Guevara simboliza la idea de la rebeldía contra la injusticia y de la revolución contra el orden establecido.
Facundo Aguirre
¿Puede tener acaso algún poder de decisión como “congreso de mujeres”, una instancia subordinada a las líneas que le imponen desde Miraflores, el mismo lugar desde donde salen las políticas económicas, sociales y represivas que recaen con más peso sobre las mujeres? Por si fuera poco, Maduro reiteró la cantaleta reaccionaria: “La mujer tiene grandes tareas en la vida: la tarea de parir”.
Suhey Ochoa
Milton D’León
Humberto Zavala
El presidente de la Asamblea Nacional respondió con descarada tergiversación e injurias una crítica, más bien tibia, de parte del diputado del PCV/APR. Aquí nuestro rechazo a este accionar contra Figuera, pero también una discusión sobre el profundo balance crítico que aún no se hace la izquierda chavista y que la hace ser presa de sus propias contradicciones.
El Gobierno consiguió instalar la Asamblea Nacional (AN) pasando ahora a tener el control de todos los poderes del Estado. Por su parte la oposición sufrió el revés por parte de la Unión Europea de no seguir tratando a Guaidó como presidente interino, debilitando aún más su proyecto de mantener una AN en paralelo con una comisión delegada, y aún está por verse qué política tendrá el nuevo presidente de EE.UU., Biden. ¿Hacia dónde se dirige el (...)
Este 5 de enero asumió la nueva Asamblea Nacional dominada completamente por el chavismo, así como lo ya anunciado por el bloque de la oposición de derecha, que habían resuelto entre ellos mismos darle “continuidad administrativa” a la AN elegida en 2015, a cuyos diputados se les vence el mandato hoy.
Con el título “Esto no fue ni es socialismo”, se publicó el 23/12 la parte III de la serie de videos que expone un balance del chavismo en perspectiva marxista.
En el segundo video de la serie que propone un examen del chavismo desde una perspectiva marxista, publicado el domingo 20, se analiza la relación de Chávez y su proyecto con la clase capitalista venezolana, mostrando, con las propias palabras de este, su apuesta por una “alianza estratégica” con la misma. Aquí una breve reseña y el enlace al video.
El miércoles 16 inició la serie de cuatro videos en los que, desde una perspectiva marxista, se plantea un examen del chavismo, concretamente a partir de algunas definiciones desarrolladas por Trotsky. Arrancó con la definición de “bonapartismo sui generis”. Este domingo 20 continúa con la cuestión del antiimperialismo, la apuesta de Chávez por una burguesía “nacionalista” y “productiva”, y la teoría-programa de la revolución (...)
Este miércoles 16 a las 7 pm, con la publicación de la parte I, arranca la serie de videos a cargo de Ángel Arias, sociólogo y militante de la LTS, en los que se exponen elementos teóricos y programáticos para hacer un balance del chavismo.