La película sigue vigente en su denuncia contra la violencia policial en la actualidad. A través de una historia conmovedora y cruda, "Disparen a matar" muestra la realidad de un sistema en el que las fuerzas del orden pueden actuar con total impunidad, contra los pobres.
David Rivas
14 de marzo | El Padrino, drama mafioso basado en la novela de Mario Puzo, es considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos. Se estrenó el 15 de marzo de 1972.
Celina Demarchi
10 de febrero | Este viernes falleció en Madrid el creador de clásicos del cine hispanoparlante como "La caza", "La prima Angélica", "Cría cuervos" y "Ay, Carmela". Su deceso se produjo horas antes de que la Academia de Cine le entregara el Goya de Honor por su trayectoria.
"Toy Story 5", "Frozen 3" y "Zootrópolis 2" fueron algunas de las secuelas anunciadas por el gigante de la animación al mismo tiempo que se conoció una "reestructuración" que dejará en la calle a 7000 personas. No todo es color de rosas en el maravilloso (y precarizado) mundo de Disney.
Meke Paradela
LID Historia
13 de septiembre de 2022 | El cineasta franco-suizo Jean-Luc Godard, uno de los padres de la vanguardia del cine en movimientos como la Nouvelle Vague, murió este martes a los 91 años.
Jorge Galeano
Volvemos con este podcast donde linkeamos libros, series y películas según nuestro criterio y fuera de lo que mandaría el algoritmo. A partir de ahora, cada mes un episodio en Ideas de Izquierda.
Ariane DíazCeleste Murillo
Un 16 de abril de 1889, nacía en Londres Charles Chaplin. Tiempos modernos es una de sus creaciones más geniales.
Varias imágenes surgen cuando se nombra Malvinas. La plaza llena con Galtieri, las revistas Gente, el Crucero General Belgrano hundiéndose, pero hay dos que cruzan todos los relatos como una niebla: la imagen del soldado construida por el film Los chicos de la guerra y la notoria ausencia del combate militar en los films de ficción.
Javier Gabino
El conflicto entre Rusia y Ucrania que trajo nuevamente el imaginario de la Guerra Fría y hasta de la amenaza nuclear, habilita para volver a pensar sobre un género cinematográfico que no puede escapar al enfrentamiento: el cine bélico, que se produce con el patrocinio de los Estados y la gran industria.
De la propaganda al cine reflexivo, de la distopía al antibelicismo. Este artículo rescata algunas películas de los últimos años y recuerda otras que marcaron la historia centenaria entre los dos territorios.
Qué nos cuenta el cine del 11S. Cuál es la situación local del mundo del cine. El cine esférico de Chris Marker, el cine como memoria según Nicolás Prividera y el cine maldito según Fernando Peña. Algunas de los ejes que tomamos este año en IdZ, además de reseñas críticas de estrenos del 2021.
Una reseña comentada del ensayo Contra la distopía. La cara B de un género de masas (2021) de Francisco Martorell Campos, con la que pensaremos el papel conservador de un género que tuvo un gran potencial crítico y que hoy, quizás, nos llama al desánimo.
Lucía Nistal
Guionista, actor, productor de música electrónica, pintor, fotógrafo, publicista y hasta diseñador de muebles. Todo eso y mucho más es este director nacido en Estados Unidos y que está cumpliendo 76 años. Para adentrarnos en su universo, te presentamos una selección de sus mejores creaciones cinematográficas.
Entrevistamos a Nicolás Prividera a propósito del estreno de su película Adiós a la memoria.
Violeta Bruck
La nueva película basada en la saga de Frank Herbert está llena de imágenes antiimperialistas, pero no es más que una versión hollywoodense de la lucha de resistencia colonial.
Nathaniel FlakinLily Cichanowicz
22 de octubre de 2021 | Las victimas del incidente son la directora de fotografía de 42 años, Halyna Hutchins, que murió a causa de las heridas tras el disparo de Alec Baldwin y el director, Joel Souza, que fue hospitalizado.
Redacción
Entrevistamos a Fernando Martín Peña a propósito de su libro Cine maldito (La Tercera editora).
Diego De Angelis
30 de septiembre de 2021 | Luego de ser secuestrados los participantes compiten por ganar un premio de 45 600 millones de wones.
Luis Velázquez
20 de septiembre de 2021 | Una exquisita comedia creada por la actriz francesa July Delpy.
Carina A. Brzozowski
A puertas cerradas, el último film de Costa-Gavras estrenado días atrás, cuenta desde adentro cómo se llevó a cabo en 2015 el chantaje por parte del gobierno europeo y el FMI contra el nuevo gobierno de Grecia para que continuara con las políticas de ajuste. Una película muy parecida a la que estamos viviendo por enémisima vez en la Argentina con el regreso de las “ayudas” del FMI que produjo (...)
Esteban Mercatante
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 tuvieron un especial impacto en el mundo del cine. Una de las industrias más importantes de Estados Unidos, que durante las décadas previas había creado todo tipo de historias de catástrofes, con imágenes del colapso de Nueva York a través de múltiples formas, invasiones alienígenas, nuevas guerras mundiales y todo tipo de distopías, se sintió opacada frente a las imágenes de la (...)