5 de octubre de 2022 | La Organización Mundial del Comercio (OMC) volvió a bajar sus estimaciones de crecimiento del comercio internacional. Los precios de la energía, la inflación y la guerra como elementos críticos de un mundo con más tensiones económicas, sociales y geopolíticas.
Con la recuperación económica pospandemia todavía buscando afirmarse, EE. UU. y otros países imperialistas sufren múltiples trastornos en las cadenas de suministro. Una muestra de las fragilidades de la configuración del capitalismo basado en la internacionalización productiva. Y una muestra de las potencialidades que tienen sectores de la clase trabajadora que ocupan lugares clave en la logística de estas (...)
Esteban Mercatante
Alerta Spoiler
16 de noviembre de 2020 | La Asociación Económica Integral Regional es el mayor tratado de libre comercio del mundo. Advierten que el acuerdo carece de disposiciones para proteger a los trabajadores y el medio ambiente.
Redacción
El temor a una pandemia con severo impacto económico produjo esta semana desplomes de las bolsas en todo el mundo. La Argentina entra a la renegociación de la deuda argentina con el pie cambiado.
A propósito de la firma del tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), discutimos el rol que ha tenido la apertura comercial en el orden mundial capitalista, y las imposibles ilusiones de “abrirse al mundo” como vía para la prosperidad que venden Macri y los liberales.
Wilbur Ross, secretario de Comercio de Trump, afirmó “no estamos buscando un acuerdo rápido, sino un buen acuerdo”.
La Izquierda Diario México
La IX Cumbre de los BRICS realizada del 3 al 5 de septiembre, concluyó con un pedido claro de mayor cooperación entre sus miembros e invitados, como México, para expandir su alcance.
Guadalupe Bravo
Productores agrícolas estadounidenses, que fueron clave para el triunfo de Trump, le exigen que abandone su guerra comercial con México ya que podrían verse muy afectados económicamente.
La Izquierda Diario // Agencias