16 de noviembre de 2022 | A 26 días del paro cívico y agroindustrial, la derecha no logró nacionalizar su medida pero ha logrado que el Gobierno del MAS ceda en sus principales demandas.
Pity Ezra
14 de noviembre de 2022 | Este domingo se llevó a cabo el Cabildo cívico de la derecha de Santa Cruz en Bolivia. El presidente del Comité Cívico local, Rómulo Calvo, anunció la continuación del paro por 72 hs y anunció un nuevo ultimátum al Gobierno de Arce.
Javo Ferreira
11 de noviembre de 2022 | Arrojaron bombas molotov contra una marcha popular que exigía el levantamiento del paro cívico que la derecha boliviana mantiene desde hace 21 días a pesar de que le Gobierno de Luis Arce le hizo importantes concesiones.
Juana Runa
21 de octubre de 2022 | La discusión por la fecha en la que se debe realizar el próximo censo en Bolivia está detrás de un nuevo cruce entre la opocisión derechista y el Gobierno de Arce. El derechista comité cívico de Santa Cruz llama a un paro indefinido desde este sábado, mientras que organizaciones sociales y sindicales vinculadas al MAS se concentrarán para rechazarlo. Un escenario de profunda polarización política y social así como la debilidad estructural de las instituciones estatales cada vez más (...)
Redacción LID Bolivia
8 de noviembre de 2021 | El Gobierno de Luis Arce Catacora y David Choquehuanca cumple un año de gestión en Bolivia este lunes 8. La oposición de derecha, los llamados cívicos, empresarios del transporte pesado entre otros, anunciaron el inicio de un paro indefinido por sus demandas políticas y económicas, aumentando la tensión con el Gobierno masista.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
4 de noviembre de 2020 | El Comité Cívico de Santa Cruz convoca a paro escalonado y bloqueo de carreteras a partir del jueves exigiendo auditoría forense al proceso electoral del 18 de octubre y la suspensión de la transmisión de mando al binomio presidencial electo del MAS, Arce-Choquehuanca, programado para este domingo 8 de noviembre. Grupos radicalizados, racistas y clericales, convocan a las FF. AA. y a la Policía para "salvar la democracia". ¿Qué (...)
6 de febrero de 2020 | A pesar de la detención arbitraria de la apoderada legal de Evo Morales, Patricia Hermosa, y el secuestro de sus documentos por parte de la fiscalía, el ex presidente de Bolivia figura como candidato a primer senador por Cochabamba en las listas del MAS. La derecha no logra unidad y continúa la represión.
Juana RunaDalila Fabreger
30 de noviembre de 2019 | El líder de la derecha santacruceña, que viene mostrando un odio racial contra los pueblos originarios del país hermano, anunció que va a ser candidato de las elecciones negociadas entre los golpistas y el MAS.
Mirta Pacheco
29 de noviembre de 2019 | El "gobierno de transición" de Áñez, presentó el 28 de noviembre, en la ciudad de Santa Cruz, el Centro Especial Antiterrorista (CEAT) con el objeto de combatir, supuestamente, las actividades subversivas y terroristas.
Benjo Siles
21 de noviembre de 2019 | El gobierno autroplocamado de Jeanine Áñez en declaraciones del ministro de Economía y Finanzas anticipa beneficios a empresarios de la soja que apoyaron el golpe de Estado. Una medida que de concretarse presionaría al alza de los alimentos.