3 de marzo | Perú es un país enormemente rico. Cuenta con más de 30 millones de habitantes e importantes recursos naturales como cobre, oro y litio, además de productos agropecuarios, químicos, etc. Sin embargo, esto no se traduce en cómo viven sus habitantes.
Daniel Vargas
25 de febrero | Un nuevo escándalo estalló en el Congreso peruano luego de que se conociera que los parlamentarios gastan 190 soles (50 dólares) diarios en un buffet con desayuno, almuerzo y cena, mientras que por ejemplo en la ciudad de Puno, 7 de cada 10 niños sufre de anemia.
Redacción LID Perú
5 de febrero | Decenas de detenidos y heridos deja la brutal represión a la movilización del #4F en Lima, contra el gobierno golpista de Dina Boluarte y el Congreso de la República.
31 de enero | A raíz de las contundentes movilizaciones, que crecen todos los días y que ahora han convertido Lima en el nuevo epicentro del levantamiento popular que exige la caída de Dina Boluarte, la OEA, siguiendo el discurso de la presidenta golpista peruana, se ha sumado al coro de los que ahora piden adelanto de las elecciones generales para el 2023, lo cual no es más que una maniobra que busca desviar la bronca social para re oxigenar el régimen del 93 que ha empezado a hacer agua por todos (...)
José Rojas
28 de enero | El Congreso golpista votó mayoritariamente en contra de adelantar las elecciones generales el 2023. Esta medida buscaba desviar la movilización para seguir sosteniendo el régimen del 93'.
21 de diciembre de 2022 | A pesar del enorme rechazo social a su gestión, el pleno del Congreso aprobó adelantar las elecciones generales, pero para el 24 de abril del 2024 y no de manera inmediata, como era el sentir de la mayoría del pueblo peruano, sobre todo de aquellos sectores que se vienen movilizando en las regiones del interior del país.
14 de diciembre de 2022 | Publicamos la declaración política de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Perú, frente al golpe parlamentario y las movilizaciones en curso.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
8 de diciembre de 2022 | Por una Asamblea Constituyente Libre y Soberana y por una salida de las y los trabajadores
7 de diciembre de 2022 | Tras la destitución y detención del ex presidente Pedro Castillo, asumió la primera magistratura la abogada Dina Boluarte. Quién es la nueva figura que conducirá el país.
Redacción internacional
10 de abril de 2022 | Desde hace unos días atrás, los campesinos pobres, junto a los sectores populares golpeados por la profunda crisis económica y un sector de la clase obrera, han ganado las calles y han empezado a protestar, a través de paros regionales y cortes de carreteras, contra el gobierno de Pedro Castillo y contra sus políticas económicas que le dan continuidad a las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores que solo benefician a los grandes empresarios nacionales y (...)
5 de febrero de 2022 | Ante el cuestionamiento generalizado de la población y de los diversos partidos políticos, Pedro Castillo anuncio en un corto mensaje a la nación que recompondrá el recientemente juramentado gabinete ministerial presidido por Héctor Valer. Esto demuestra la profunda debilidad del gobierno y la incapacidad del presidente para tomar decisiones y poderlas sostener en el tiempo.
4 de febrero de 2022 | La reunión de Pedro Castillo con el ultra conservador Jair Bolsonaro hace parte del acelerado viraje derechista del presidente peruano. De esta manera Castillo le hace un gran guiño, no solo a la ultra derecha peruana que tiene presencia en el Parlamento y que próximamente definirá el futuro del gabinete Valer, sino también se acerca a los sectores más reaccionarios del espectro político (...)
6 de diciembre de 2021 | Publicamos a continuación la declaración política de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST de Perú, impulsora de la Red Internacional La Izquierda Diario y parte de la Fracción Trotskista Cuarta Internacional.
18 de noviembre de 2021 | Durante el debate parlamentario de este jueves 18 de noviembre, la parlamentaria ultra derechista de Avanza País, Patricia Chirinos, hizo un llamado a los congresistas a firmar una moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo, lo cual contribuye a desestabilizar aún más a un ejecutivo que va de tumbo en tumbo y que cada día se orilla más a la derecha.
Cecilia Quiroz
18 de octubre de 2021 | La caída del gabinete Bellido y la asunción de Mirtha Vázquez al premierato, no solo implicó un paso más en el proceso de derechización del gobierno de Castillo, sino que también marco el inicio de la ruptura entre el ejecutivo y el sector del partido Perú Libre dirigido por Vladimir Cerrón.
28 de julio de 2021 | Este 28 de julio se conmemoran 200 años de la proclamación formal de la independencia del Perú y juramenta como presidente de la República el docente y ex dirigente magisterial Pedro Castillo. En medio de grandes expectativas, su llamado a la unidad nacional con los empresarios y sus partidos políticos se convierte en uno de los principales límites de su Gobierno, el cual deberá encarar las demandas de los sectores populares y la clase trabajadora quienes padecen las consecuencias de la crisis (...)
22 de diciembre de 2020 | Los trabajadores agrarios de Perú volvieron a bloquear distintas rutas del país, como medida de rechazo al Parlamento que el pasado domingo no llego a aprobar la ley del nuevo régimen laboral que debería mejorar sus condiciones de trabajo. Este martes unos 500 policías llegaron a la región de Ica para reprimir e intentar desalojar a los manifestantes.
8 de diciembre de 2020 | Tras solo cinco días como ministro del Interior, el general Cluber Aliaga renunció a su cargo y en horas de la noche del lunes juramentó José Elice Navarro como su reemplazante. El no haber logrado la reposición de los 18 generales de la Policía pasados a retiro, habría sido la causa de la renuncia de Aliaga.
5 de diciembre de 2020 | Después de cinco días de huelga con bloqueo de carreteras, los trabajadores del campo peruano lograron que el Parlamento termine votando a favor de abrogar la nefasta ley de promoción agraria que permitía la sobre explotación obrera y una serie de privilegios para los agroexportadores.
4 de diciembre de 2020 | Tras un día de rumores y negociaciones parlamentarias, el Congreso de Perú finalmente aprobó por mayoría el viernes a la noche la derogación de la cuestionada ley agraria heredada del fujimorismo. La derogación llegó tras una semana de protestas de trabajadores agrícolas y represión policial que se cobró la vida de un manifestante.
3 de diciembre de 2020 | Un joven trabajador murió producto de una violenta represión a los bloqueos que trabajadores rurales extienden en el país.
16 de noviembre de 2020 | Tras seis días de movilizaciones, este domingo cayó el Gobierno ilegítimo de Manuel Merino en Perú. Las bancadas del Congreso, que debían designar una nueva mesa directiva y un nuevo presidente, no se pusieron de acuerdo profundizando la crisis y el vacío de Gobierno.
15 de noviembre de 2020 | A continuación, reproducimos la declaración de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores CST ante la crisis política que se vive en Perú, la cual ha dado un salto en las últimas horas a raíz del asesinato de dos jóvenes estudiantes por la policía nacional, esto ha obligado a Manuel Merino a renunciar a la presidencia de la República.