10 de mayo | Un activista le tiró una torta a Wolfgang Porsche, representante de las familias propietarias. Organizaciones ecologistas criticaron la contaminación de la industria.
Redacción internacional
18 de febrero de 2022 | Para un gran número de historiadores y especialistas, la primera protesta por el ambiente hay que rastrearla a fines del siglo XIX. Una historia olvidada pero de impactante actualidad.
Claudia Ferri
22 de enero de 2022 | Van ocho días desde que se dio el derrame petrolero en las playas de Ventanilla, catalogado como una de las mayores catástrofes ambientales de Perú. Sin embargo, Castillo no sanciona a Repsol ni a la Marina por su responsabilidad en los sucesos. Mientras que las consecuencias ambientales y sociales se expanden cada día.
José Rojas
4 de enero de 2022 | Se prevé que para el 2026 se producirán en Chile más de 915 millones de toneladas de desechos mineros al año, un aumento de 74% en la generación de relaves en comparación con 2014 (525 millones de toneladas por año).
German San Martin
29 de diciembre de 2021 | La Secretaría de Medio Ambiente del estado de Amapá, Brasil, multó con 50 millones de reales (casi 10 millones de dólares) a la empresa minera Mina Tucano, subsidiaria de Great Panther, por la contaminación de dos arroyos por cianuro de mercurio.
Redacción
20 de diciembre de 2021 | Durante seis días Chubut estuvo convulsionada por enormes movilizaciones y también hubo paros de sectores de enorme peso como los portuarios y los marítimos. La consigna de "Fuera Arcioni" fue creciendo y haciéndose escuchar en cada corte de ruta y marcha.
Para la política del gobierno de aumentar a como de lugar las exportaciones de commodities para conseguir algunos dólares –que siempre se van por la canaleta de la deuda y la fuga de capitales– los reclamos ambientales aparecen como una amenaza. El supuesto antagonismo entre desarrollo económico y protección ambiental, se convirtió en un debate de cierta notoriedad en este contexto.
Esteban Mercatante
19 de agosto de 2021 | El ejército de los Estados Unidos emite más carbono que 140 países juntos, lo que alimenta el cambio climático y la degradación ambiental.
Sam Carliner
Existe una fuerte preocupación entre grupos ambientalistas ya que el buque petrolero venezolano “Nabarima” que contiene más de un millón de barriles de crudo y podría causar un desastre ecológico.
La Izquierda Diario Venezuela
6 de septiembre de 2020 | Lo que respiramos produce enfermedades y millones de muertes evitables. La crisis sanitaria por la pandemia se une en forma explosiva a la emergencia climática y ecológica.
Valeria Foglia