Este 27 y 28 de febrero se cumplen 33 años de la rebelión en las principales ciudades del país que significó un cambio histórico, que abrió una nueva etapa en la lucha de clases, dando un golpe de muerte al gobierno de Carlos Andrés Pérez y su “paquete” neoliberal.
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
Este 27 y 28 de febrero se cumplen 34 años de la rebelión en las principales ciudades del país que significó un cambio histórico, que abrió una nueva etapa en la lucha de clases, dando un golpe de muerte al gobierno de Carlos Andrés Pérez y su “paquete” neoliberal.
La noche del domingo 6 de diciembre un precario bote pesquero partió de Güiria, en el estado Sucre, con destino a la vecina Trinidad y Tobago, unas cuatro horas de navegación. El 13 de diciembre, los cuerpos de las víctimas comenzaron a llegar a suelo venezolano en avanzado estado de descomposición. Los últimos reportes contabilizaron 34 fallecidos. Entre ellos había siete niños y (...)
La Izquierda Diario Venezuela
29 de septiembre de 2021 | En Venezuela no se publican los indicadores oficiales tanto económicos, sociales y sanitarios desde hace más de seis años.
La Izquierda Diario // Agencias
Se anunció lo que se sabía. La llamada “Plataforma Unitaria”, donde se agrupan los principales partidos políticos y organizaciones de la aposición, incluido el sector de Guaidó, emite comunicado que participará en las regionales y municipales del próximo 21 de noviembre. Todo resultado de las negociaciones y pactos que se llevan a cabo en México.
Nada nuevo en la anunciada “reforma” de Gobierno vía Twitter. Como siempre Maduro mueve entre la alta burocracia del chavismo cargos ministeriales, son las fichas en las alturas que pasan de un lugar a otro. Cambios que se operan en medio de las negociaciones con la oposición, las próximas elecciones regionales y probablemente nuevos anuncios económicos a menos de mes y medio de la anunciada conversión (...)
Redacción La Izquierda Diario Venezuela
13 de agosto de 2021 | Este viernes se dio inicio en México la ronda de negociaciones entre representantes del Gobierno de Maduro y del sector de la oposición. Estos encuentros no inician en México, varios meses han llevado en reuniones secretas de las que nunca se supo nada y ahora continúan en la búsqueda de pactos de entendimiento a espaldas del pueblo.
9 de agosto de 2021 | Este domingo Maduro volvió a referirse al próximo encuentro a realizarse en México entre la oposición y el chavismo, e incluso anunció que las negociaciones con el sector opositor van "bien" y que "está en este momento, debatiéndose la agenda". Se trata de un tercer intento de llegar a pactos, pero esta vez se realizan en condiciones políticas distintas a las llevadas adelante en Barbados y República (...)
Milton D’León
El 30 de junio se presentó un incendio en la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos, los espacios más afectados fueron la sala de lectura, posgrado y sala de profesores.
Suhey Ochoa
25 de junio de 2021 | Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y Canadá emitieron este viernes un comunicado conjunto en el que se declaran dispuestos a "revisar las sanciones" impuestas contra Venezuela si se produce "un avance significativo en una negociación global". Esto pone en evidencia las negociaciones secretas que se vienen realizando entre Gobierno y oposición.
Estamos a comienzo de junio, el mes del orgullo LGBTIQ+, y a nivel mundial comienzan a aparecer productos pintados con los colores del arcoíris.
27 de abril de 2021 | Aunque la nueva administración de la Casa Blanca se ha tomado su tiempo para terminar de definir las relaciones con Venezuela, por parte de Maduro no han dejado de haber ciertos gestos públicos, sacando, claro está, los habituales encuentros discrecionales que siempre se llevan a cabo.
24 de marzo de 2021 | El Gobierno de Alberto Fernández utilizó un argumento ambiguo de que la insistencia del Grupo en aislar a Venezuela, "no han conducido a nada". Además, sigue llamando a dialogar con la oposición proimperialista venezolana.
Diego Sacchi
4 de marzo de 2021 | El presidente estadounidense, que mantiene las sanciones económicas decretadas por Donald Trump, ha ratificado este miércoles el decreto de Barack Obama de marzo del 2015 que considera a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”. La saga del intervencionismo de Trump continúa de la mano de Biden.
Este 27 y 28 de febrero se cumplen 32 años de la rebelión en las principales ciudades del país que significó un cambio histórico, que abrió una nueva etapa en la lucha de clases, dando un golpe de muerte al gobierno de Carlos Andrés Pérez y su “paquete” neoliberal.
El suicidio de jóvenes en Venezuela viene en aumento, es un fantasma sigiloso del que poco se habla, las causas son las terribles penurias que se viven en el país desde hace varios años y la falta de perspectivas a futuro, es una juventud a la que le han robado el presente y su futuro es muy incierto. Lo que clínicamente en otros contextos se diagnostica como “depresión”, tiene unas fuertes causas sociales; el desempleo, la pobreza, el desastre educativo, la falta de oportunidades y un futuro (...)
David Rivas
28 de enero de 2021 | El gobierno de Francisco Sagasti dispuso el envío de unidades blindadas y tropas para impedir el ingreso de migrantes principalmente venezolanos que viajan a través de Ecuador.
Redacción LID Perú
6 de enero de 2021 | A tan solo un día del establecimiento de la nueva Asamblea Nacional dominada por el chavismo, la Unión Europea anunció que ya no reconocerá al derechista Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
7 de diciembre de 2020 | Cerca de las 2 de la mañana de este lunes Nicolás Maduro anunció el triunfo del oficialismo en unas elecciones con baja participación electoral. Durante siete horas desde lo que era el fin de la jornada electoral, no se había realizado ninguna declaración oficial generando incertidumbre.
Publicamos a continuación la declaración política de la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) frente a las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y la "consulta" convocada por el sector de la oposición de derecha referenciada en Juan Guaidó.
Publicamos el comunicado que diversas organizaciones feministas en Venezuela firmaron en el día de acción latinoamericana por la despenalización y legalización del aborto. Este lunes 28S a las 5 pm llaman a un twittazo nacional para hacer sentir su voz.
Una vez más el venezolano paga con muerte su hambre de lucha. La tarde del sábado sucedió otro hecho de barbarie producto de la brutalidad represiva de quienes “garantizan la seguridad y el orden”. Un poblador murió asesinado a tiros por un capitán de la GNB, otro ciudadano quedó gravemente herido. La población indignada y enfurecida saqueó la casa del asesino.
Diego López
2 de julio de 2020 | El juez Nigel Teare, del Tribunal Superior británico, decidió que es Guaidó, y no Maduro, el que puede acceder al oro de Venezuela depositado en el Banco de Inglaterra. Actúa con su poder imperialista para favorecer a la fracción política que le simpatiza y lejos está la “preocupación” por el uso de los recursos.