19 de septiembre de 2021 | Transcurrió una semana de mucha crisis y minué para terminar con un recambio de gabinete claramente orientado a la derecha. Luego de la derrota electoral, el Gobierno amagó poner la luz de giro a la izquierda antes de dirigirse decididamente en la dirección contraria.
Christian Castillo
15 de septiembre de 2021 | Además del ministro del Interior, Wado de Pedro, también lo hicieron Roberto Salvarezza, ministro de Ciencia y Tecnología, Luana Volnovich, la titular de la mayor obra social para jubilados y pensionados de América Latina, Fernanda Raverta, directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social, entre otros. Todos son parte del sector que responde a Cristina Kirchner, actual (...)
9 de febrero de 2021 | En Haití se vive una gran agitación política en medio de protestas y movilizaciones contra el odiado Jovenel Moïse. Desde enero, pero sobre todo desde los primeros días de febrero, se ha elevado la tensión y crisis con fuerte represión contra el pueblo.
Milton D’León
10 de febrero de 2020 | Nayib Bukele militarizó Asamblea legislativa en El Salvador con el objetivo de presionar a los diputados para aprobar un crédito por 109 millones de dólares para financiar un Plan de Control Territorial.
María Rosas
10 de diciembre de 2019 | La aprobación en diputados de la Ley de “Garantías Constitucionales”, y la posibilidad de que la misma sea promulgada por la Cámara de Senadores, elevaron las voces que exigen el cierre de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Se despojan de los remedos de institucionalidad democrática y quieren avanzar a un golpe más duro.
Javo Ferreira
14 de noviembre de 2019 | En una anormal sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional se aprobó proyecto de Ley para que FF.AA retornen a los cuarteles y se manifestó voluntad de “no obstaculizar” gestión de la autonombrada presidente Jeanine Añez. El MAS usa la movilización como carta de negociación.
Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta Internacional
Hoy se ha consolidado, tras una escalada derechista que pegó un salto con el motín policial del día viernes 8 de noviembre, un golpe cívico policial y militar, con el presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, empresario y fanático religioso, Luis Fernando Camacho a la cabeza. Evo Morales convoco a nuevas elecciones generales y anunció renovación del TSE. Sin embargo este anuncio llego tarde ante la avanzada del movimiento cívico policial y finalmente (...)
3 de octubre de 2019 | Entrevista a Cecilia Quiróz militante de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú. Pateando El Tablero, miércoles de 13 a 15 hs Jujuy FM 101.7.
Redacción Jujuy
17 de agosto de 2019 | Claves de una semana en la que la crisis política y económica dio un gran salto. El golpe de la devaluación y los precios en los bolsillos, ganadores y perdedores, el impacto de las medidas de Macri y el aval de Fernández a la suba del dólar.
Lucía Ortega
12 de febrero de 2019 | Miles en las calles, barricadas y huelgas sacuden en estos días a Haití. En el país más pobre de América Latina, los manifestantes reclaman la renuncia de su presidente, Jovenel Moise. Devaluación, escasez de combustible, falta de electricidad y emergencia económica, las causas detrás de las protestas.
6 de diciembre de 2017 | La OEA y la Unión Europea presionan para resolver en breve la crisis política en Honduras.
El vacío de poder que originó la detención de Jorge Glas, y la supuesta lucha contra la corrupción, son la excusa para pasar por encima de la voluntad electoral de los trabajadores y trabajadoras. La clase política en su conjunto busca evitar que la crisis alimente las movilizaciones sociales.
Roberto Stawkowy
Estamos a días del intento de imponer una “Constituyente” por un gobierno cada vez más autoritario y represivo. Agrupaciones de mujeres chavistas lo apoyan planteando que allí se conseguirán nuestras demandas. Debatimos con esa posición.
Suhey Ochoa
Nuevos movimientos políticos parecen articularse en el escenario nacional a dos meses de una de las mayores crisis políticas del país que apuntan a eventuales negociaciones en curso.
Omar Vazquez Heredia
Las convocatorias a marchar este lunes por parte del chavismo y de la oposición no contaron con la afluencia esperada, cuando se celebra el 59 aniversario del fin de la dictadura de Pérez Jiménez.
La Izquierda Diario Venezuela
Maduro no ha tenido empacho en afirmar que cuenta con los recursos para continuar apertrechando a la FANB como si no estuviésemos en una de las más profundas crisis económicas de las últimas décadas.
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
La designación (o no) de nuevos magistrados para el CNE incrementa las tensiones políticas entre quienes detentan el control del Parlamento y quienes hegemonizan el resto de los poderes.
Humberto Zavala
La oposición retoma lo del proceso político a Maduro en la Asamblea Nacional, con una resolución que carece de efectos prácticos, pero entre bambalinas siguen los encuentros entre el gobierno y la MUD.
Este martes se cumplió un año de las elecciones parlamentarias del 6D y del terremoto político ocasionado por la aventajada mayoría opositora que resultaba electa. ¿Cómo andan hoy las cosas por casa?
Nuevas investigaciones involucran al ministro del Tribunal de Cuentas de la Unión. Nuevo capítulo de la Operación Lava Jato en búsqueda de mayores cambios en el régimen político.
Redacción Esquerda Diário
Luego de cinco horas de sesión, la Corte Suprema del vecino país aceptó parcialmente la denuncia contra el senador Renan Calheiros, presidente de la Cámara alta.