Madrid, Londres, París, Bruselas, Niza. Algunas ciudades alemanas se suman a la lista de ataques del EI en Europa. Esta es la cronología de los principales atentados desde 2004.
Desde la aparición del Estado Islámico:
En esta cronología solo figuran los atentados del Estado islámico en Europa. Sin embargo, la mayoría de los atentados del EI y la mayoría de sus víctimas, se encuentran en otras regiones, especialmente medio oriente, y la mayoría de sus víctimas son árabes y musulmanas. Esto es algo frecuentemente olvidado por los medios de comunicación “occidentales”. Tan solo el pasado fin de semana, dos atentados del EI en Irak y Afganistán dejaron el saldo de 100 muertos.
En Europa, los reaccionarios ataques del Estado Islámico provocan cada vez más víctimas entre la población. Los gobiernos instrumentalizan el miedo y el rechazo a los atentados para fortalecer las políticas “guerreristas” imperialistas y el ataque a las libertades democráticas a nivel interno, como el “Estado de emergencia” en Francia que se sigue prorrogando, las detenciones y controles sobre la población árabe y los barrios pobres en general.
Estos ataques, al mismo tiempo, avivan el auge de la extrema derecha que estigmatiza a los inmigrantes y refugiados, haciendo crecer el racismo y la islamofobia.
Por último, la respuesta de los países europeos, más guerra y más represión interna, crea el caldo de cultivo para nuevos ataques reaccionarios, ya sean por parte de “lobos solitarios” que toman la decisión de forma individual y después son reivindicados por el EI o ya sea de ataques organizados con mayor planificación de milicianos del EI.
La política reaccionaria y guerrerista del imperialismo, los atentados del Estado Islámico y las campañas racistas de la extrema derecha fomentan la división reaccionaria entre la clase obrera nativa y los inmigrantes.