Este sábado 22 de julio se llevó a cabo el "Encuentro en defensa de los derechos del pueblo" en el teatro Cantaclaro, sede del PCV. En el evento, convocado por varias organizaciones de izquierda y corrientes sindicales, participaron más de 200 personas. La LTS estuvo presente haciendo énfasis en la independencia de clase, en el marco de la amplia unidad de acción para luchar por los derechos de la clase trabajadora y el conjunto del (...)
La Izquierda Diario Venezuela
1ro de marzo | A los 72 años falleció el reconocido militante del PTS de Argentina. Ex detenido desaparecido de la dictadura, luchó hasta sus últimos días junto a la clase obrera y el pueblo pobre, por la revolución y el socialismo.
Desde que empezó el mundial se multiplicaron las críticas y las denuncias hacia la FIFA y Qatar, por la falta de derechos humanos en el país organizador, así como la brutal explotación a los trabajadores migrantes responsables de la construcción de los estadios y la infraestructura para la copa del mundo. Frente a esto, ¿nos tenemos que resignar a un fútbol construido en base a la explotación capitalista, o podemos aspirar a otra (...)
Guillermo Giglio
20 de noviembre de 2022 | A los 93 años, falleció una referente histórica de las mujeres que arriesgaron su vida frente a los genocidas, luchando por sus hijos desaparecidos y contra las secuelas de la dictadura. En los 80 y 90 denunció sin descanso la impunidad garantizada por radicales y peronistas. En los últimos años adhirió al kirchnerismo, apoyando al gobierno y las políticas de sus principales referentes. Múltiples mensajes de pesar por su muerte, entre ellos de referentes del Frente de Izquierda como Myriam Bregman y (...)
Daniel Satur
3 de noviembre de 2021 | Hipocresía: Mientras que aún no se aprueba la ley de indulto para las y los presos políticos del estallido social, Sebastian Piñera, defiende indulto a condenados por violaciones a los derecho humanos
Daniela Fuentes
Este viernes 26 fue dado a conocer por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ULA) que Aidaliz Guarisma Mérida, profesora de la Escuela de Artes Escénicas de dicha universidad, fue detenida arbitrariamente el pasado 10 de agosto en su casa en Mérida y trasladada dos días después a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
23 de julio de 2021 | El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes anunció que entregará el informe final sobre las graves vulneraciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad sucedidos durante el golpe de Estado de octubre de 2019.
Juana Runa
Durante el estallido social de octubre de 2019 las fuerzas represivas chilenas cometieron diversas violaciones a los DD. HH. de manera sistemática amparados por el gobierno represor de Sebastián Piñera.
La Izquierda Diario Chile
20 de julio de 2021 | El 20 de julio Colombia conmemora el día de la “independencia” nacional. Este día se da inicio al primer periodo de las sesiones ordinarias de Congreso en el que se presentará de nuevo la reforma tributaria, motivo inicial de las protestas que comenzaron el 28 de abril. Centrales obreras, primeras líneas, organizaciones indígenas, campesinas, barriales llaman mañana a una gran movilización.
Begonia D.
17 de julio de 2021 | Este 18 de julio se cumple un año del secuestro de cuatro jóvenes líderes de la comunidad garífuna en el norte de Honduras. La Izquierda Diario conversó este año con líderes garífunas que están llevando adelante esta lucha en diferentes ámbitos. Publicamos aquí la primera de esas entrevistas con Rony Castillo, especialista en educación y doctorado en sociolingüística, en la que nos cuenta sobre la historia de los garífuna y la lucha por sus (...)
Marisela Trevin
9 de julio de 2021 | El poder judicial italiano confirmó las sentencias por el juicio del Plan Cóndor, el Tribunal de Casación de la Suprema Corte ratificó la condena a 14 genocidas sudamericanos, once uruguayos entre los que se encuentra Jorge Tróccoli y tres chilenos.
Sebastián Artigas
5 de junio de 2021 | Crece la venta entre estados de armas sofisticadas para enfrentar las movilizaciones populares, o las crisis sociales como la de los inmigrantes, o directamente para masacres como al pueblo Palestino. Del otro lado hay ejemplos de solidaridad obrera que impide que esos cargamentos lleguen a destino.
Rosa D’Alesio
23 de abril de 2021 | Una película saca a la luz cómo funciona la cárcel de Guantánamo. Desde cuándo Estados Unidos está en suelo cubano y por qué mantiene su base militar en la isla.
Diego Sacchi
25 de marzo de 2021 | La convocatoria de varias Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), el Encuentro Memoria Verdad y Justicia y el Frente de Izquierda reunió a miles que marcharon del Congreso hasta la Casa Rosada. Se destacó la presencia de trabajadoras y trabajadores que hoy luchan por el salario, contra los despidos, los cierres y los planes de ajuste, el gatillo fácil y la represión. Fue un triunfo ante la campaña desmovilizadora del Gobierno del Frente de (...)
26 de febrero de 2021 | La administración de Biden y los medios capitalistas están describiendo los campos de detención para niños migrantes como si fueran campamentos de verano. Esto indica exactamente lo que es el Partido Demócrata: brutalidad y represión disfrazada de mariposas y arcoiris.
Tatiana Cozzarelli
2 de febrero de 2021 | Violaciones a derechos humanos fueron silenciadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, según informó el medio digital mexicano "Animal Político".
La Izquierda Diario México
30 de noviembre de 2020 |
Ángel Arias
27 de octubre de 2020 | A lo largo de 500 páginas, un nuevo informe de la Comisión de Observadores de DDHH de la Casa Memoria José Domingo Cañas señala que las violaciones a los Derechos Humanos durante el estallido social de octubre del 2019 fueron sistemáticas y generalizadas.
18 de septiembre de 2020 | Una “Misión internacional independiente de determinación de los hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela” de la ONU ha difundido un informe sobre los derechos humanos en Venezuela.
Milton D’León
31 de agosto de 2020 | El “descubrimiento” de viejas confesiones del genocida Gilberto Vázquez instaló nuevamente a luz pública el terrorismo de Estado practicado por las Fuerzas Armadas y sus aliados durante la dictadura uruguaya. También muestra las ramificaciones de la impunidad en el régimen político y la incidencia de actores como la actual formación de extrema derecha "Cabildo Abierto".
24 de agosto de 2020 | Militares ordenaron asesinar a civil y abatieron a personas secuestradas en Nuevo Laredo, al norte del país.
22 de julio de 2020 | Varios ex MENAS (menores extranjeros no acompañados) llevan varias semanas viviendo en la mendicidad, al ser expulsados por la Comunidad de Madrid de sus servicios de protección al cumplir la mayoría de edad. Muchos viven a su vez verdaderos infiernos en sus centros.
Jorge Calderón
7 de julio de 2020 | Este martes la Fiscalía General de la República anunció la identificación de un resto óseo de uno de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos por el Estado en septiembre de 2014.
12 de mayo de 2020 | El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez emitió una alerta en torno al decreto presidencial publicado este lunes.