Lo que debería ser algo común y corriente, como interpelar a un funcionario de gobierno en un medio televisivo, en Venezuela es vetado, y peor aún, motivo de despido. El periodista Seir Contreras interpeló al diputado del chavismo Ramón Magallanes durante el programa de televisión Primera Página, razón por lo cual Globovisión lo puso en la calle inmediatamente. ¿Libertad de prensa y expresión? Total repudio a la represalia antidemocrática y (...)
La Izquierda Diario Venezuela
Entre el 10 y el 12 de abril, 88 trabajadores y trabajadoras de Café Venezuela, de las unidades de producción de los estados Lara y Trujillo, fueron suspendidos. Fueron 37 trabajadores en Barquisimeto, 36 en Pampán y 15 en Boconó. Han pasado cuatro meses y casi todos siguen suspendidos, en un limbo sin tener respuesta alguna.
Dos años han trascurrido desde el 21 de julio de 2021 cuando los trabajadores de Masisa, trasnacional chilena, introdujeron una denuncia en los tribunales laborales. La demanda exige el cumplimiento de un acta convenio firmada por la directiva de la empresa y los representantes laborales durante 2018.
En las empresas del Estado continúan aplicando la política de las “desincorporaciones”. El argumento es el del capitalismo más puro y duro, “reducir costos”. Una modalidad que se empezó a aplicar desde la pandemia, donde los trabajadores son enviados a sus casas percibiendo un inexistente salario mínimo, y perdiendo la mayoría de sus derechos. Una manera forzada de despidos masivos (...)
Entre el 10 y 12 de abril, 88 trabajadores de Café Venezuela, de las unidades de producción del estado Lara y del estado Trujillo, fueron suspendidos. Son 37 trabajadores en Barquisimeto, 36 en Pampán y 15 en Boconó. Para conocer más de esta situación La Izquierda Diario conversó con trabajadores de la planta de Pampán en el estado Trujillo. Aquí partes importantes de la entrevista.
23 de mayo | Trabajadoras y trabajadores belgas protestaron en Bruselas contra el "dumping social", esa práctica patronal que se vale de bajos salarios para bajar el costo de sus mercancías y contra el derecho a huelga.
Redacción internacional
Este martes 25 de abril, trabajadores y trabajadoras de la empresa Mondelez de la planta Barquisimeto salieron a protestar exigiendo el derecho al transporte para los que viven en ciudades periféricas, eliminado por esta patronal cuando es un derecho de su contrato colectivo, buscando forzar su renuncia. No a los despidos.
Ante la arbitrariedad patronal que está realizando la empresa estatal Café Venezuela los trabajadores de la unidad productiva de Barquisimeto salieron este viernes 21 de abril nuevamente a las calles a protestar. Exigen el cese de los despidos y la restitución de sus puestos de trabajo. Los trabajadores cuentan con la solidaridad activa de la clase trabajadora de otras empresas de la (...)
Este miércoles 19 de abril en horas de la mañana fue agitado para los trabajadores y las trabajadoras de la multinacional Procter & Gamble. Salieron a protestar en las calles de Barquisimeto ante la amenaza de despido de más de 250 trabajadores y el cierre de la empresa.
En la empresa pública Café Venezuela, 37 trabajadores son "suspendidos" arbitrariamente
La Vicepresidenta Delcy Rodríguez recientemente estuvo en Guayana en visita a las industrias básicas. Pero en lugar de reunirse con los trabajadores que han sido electos como voceros en medio de las protestas de las primeras semanas de enero, prefirió reunirse con integrantes de la CPTT que no son más que una extensión del brazo del partido de gobierno dentro de las empresas.
20 de marzo | El multimillonario Jeff Bezos, dueño del gigante del comercio electrónico Amazon, sigue dejando personas en la calle. En un comunicado oficial sostienen que "es lo mejor para la empresa a largo plazo".
Redacción
"Toy Story 5", "Frozen 3" y "Zootrópolis 2" fueron algunas de las secuelas anunciadas por el gigante de la animación al mismo tiempo que se conoció una "reestructuración" que dejará en la calle a 7000 personas. No todo es color de rosas en el maravilloso (y precarizado) mundo de Disney.
Meke Paradela
Nuevamente los trabajadores del Complejo Siderúrgico Nacional, Planta Casima, volvieron a protestar denunciando despidos arbitrarios en medio de las conversaciones con autoridades de la CVG, las mismas fueron levantadas. Lo mismo que pasa en las otras empresas básicas de Guayana, todas las mesas de diálogo han sido suspendidas y despidiendo a los propios voceros de los trabajadores.
18 de enero | A pesar de las millonarias ganancias, el gigante tecnológico aseguró que los despidos son a causa de la "incertidumbre económica" actual. No es posible saber con certeza la cantidad de despidos que habrá en Costa Rica, pero en definitiva ya han llegado al país las notificaciones.
Victoria Ruiz F.
5 de enero | Tras una filtración en el diario Wall Street Journal, la empresa del tercer hombre más rico del mundo confirmó que elevó el número de trabajadores que piensa despedir de 10.000 a 18.000. A pesar de haber obtenido ganancias multimillonarias durante la pandemia, Amazon busca ajustar su negocio despidiendo trabajadores.
18 de noviembre de 2022 | Renuncias masivas de la plantilla de Twitter en repudio a las medidas tomadas por Elon Musk, el multimillonario que es su nuevo dueño. En el edificio de San Francisco, la pantalla del edificio proyectaban insultos y críticas contra el despótico dueño. "Elon Musk: parásito supremo, hijo varón mediocre, privilegio presurizado, pequeño racista".
Iris Valdemi
4 de noviembre de 2022 | El multimillonario desembarcó en la empresa comunicando los despidos a través de un correo electrónico con el asunto "Tu rol en Twitter". Es la primera comunicación oficial del equipo de Musk para la planta de trabajadores de la red del pajarito.
Trabajadores de la Alcaldía de Caracas denunciaron el despido del dirigente sindical Jesús Nazareth García de la empresa Supra Caracas por defender derechos de los trabajadores. Nazareth venía encabezando la lucha de los trabajadores de la empresa por sus demandas salariales y contra el Instructivo de la Onapre que les había reducido considerablemente sus salarios. La retaliación no tardó en llegar con este despido arbitrario. Se exige su reincorporación (...)
En lo que va de año de este 2022 son varias las denuncias públicas que han realizado las trabajadoras y trabajadores de Café Fama de América.
Por Aporrea
Los trabajadores de Sidor volvieron a paralizar la Planta de Pellas de la acería, esta vez durante ocho horas, luego de realizar durante una semana una huelga de brazos caídos. Protestaron por el incumplimiento por parte de la empresa de reactivar y dejar sin efecto las medidas cautelares de despido para 16 trabajadores acusados de “poner en peligro el proceso productivo de la empresa” por llamar al (...)
Una semana duró el paro de brazos caído en Sidor. Con intimidación represiva, amenazas y despidos fue la manera de enfrentar la huelga en la siderúrgica. El viernes funcionarios de la Inspectoría de Trabajo se presentaron en Sidor para entregar los documentos que explican el inicio de un proceso de solicitud de despido por parte de la directiva de la empresa.
Dirigentes sindicales de diversos sectores laborales y luchadores obreristas se sumaron al rechazo general que ha desatado el intento de despido que la gerencia de la empresa café Fama de América está llevando adelante contra el trabajador Javier Valera. Además, sus compañeros de trabajo y los sectores sindicales solidarios condenan que se pretenda seguir aplicando la llamada "Ley del Odio" para castigar o silenciar los reclamos (...)
Los trabajadores de Café Fama de América no se han quedado de brazos cruzados ante la amenaza de despido de su compañero Javier Varela por el simple hecho de salir a reclamar por los derechos laborales. Protestan y respaldan a su compañero pues saben que si este despido pasa vendrán muchos más.