Creciente conflicto chino-norteamericano: ¿causa o consecuencia de la crisis económica mundial? Sobre los verdaderos fundamentos que subyacen a la “guerra comercial”. Qué hay de la tregua y en qué medida podría revertir las tendencias de la economía. Fin de ciclo, tensiones chino-estadounidenses y lucha de clases en América Latina. Una polémica con Jorge Castro.
Paula Bach
21 de noviembre de 2019 | El gobierno autroplocamado de Jeanine Áñez en declaraciones del ministro de Economía y Finanzas anticipa beneficios a empresarios de la soja que apoyaron el golpe de Estado. Una medida que de concretarse presionaría al alza de los alimentos.
Redacción LID Bolivia
2 de noviembre de 2019 | Funcionarios de ambos países mantuvieron negociaciones sobre la primera etapa del acuerdo comercial. Luego de la cancelación de la cumbre de la APEC en Chile, próximamente se conocerá donde firmarán el acuerdo.
30 de octubre de 2019 | La Reserva Federal bajó este miércoles otro cuarto de punto las tasas y se ubica en la banda de referencia entre el 1,5 % y el 1,75 %. Subieron los principales índices de Wall Street.
29 de octubre de 2019 | La Reserva Federal norteamericana (Fed) definiría este martes y miércoles una tercera baja de 0,25 % de la tasa de interés desde julio. Trump lanzó otra critica desde Twitter a la Fed para presionar a esta decisión.
9 de septiembre de 2019 | El viceministro de Economía de Brasil, Marcos Troyjo, confirmó este lunes que Brasil y México iniciaron formalmente conversaciones buscando poner en pie un tratado de libre comercio entre las dos economías más grandes de América Latina.
3 de septiembre de 2019 | El Ministerio de Comercio chino sostuvo que las trabas al comercio violan el consenso alcanzado por los presidentes Trump y Xi Jinping en la reunión del G20 en Osaka.
28 de agosto de 2019 | Boris Johnson confirmó que solicitó la suspensión del Parlamento. La medida busca evitar que avance un Brexit acordado con la Unión Europea.
28 de agosto de 2019 | Eso afirmó un representante de la Reserva Federal (Fed), luego de que un ex titular de la Reserva Federal de Nueva York, Bill Dudley, la inste a que desafiara a Trump y a sus presiones para un mayor recorte de tasas de interés.
27 de agosto de 2019 | Tras un viernes explosivo en materia de represalias arancelarias mutuas, este lunes desde la reunión el G-7, Donald Trump dio un marcado giro. Tal vez relacionado con el fuerte descenso del yuan que alcanzó valores mínimos en once años, Trump confirmó que retomarán las negociaciones con Pekín.
16 de agosto de 2019 | Los cimbronazos en las Bolsas de Valores del mundo trajeron a la superficie indicios más fuertes de una posible nueva recesión mundial.
André Augusto
7 de agosto de 2019 | Crece la incertidumbre económica y en Wall Street se vivió una huida de inversiones al mercado de bonos. A la devaluación de China se sumó la reducción de las tasas de interés de India, Nueva Zelanda y Tailandia. Trump volvió a acusar de incompetente a la Reserva Federal.
7 de agosto de 2019 | En junio cayó 1,5 % la producción industrial en Alemania. Esta retracción fue mayor a lo esperado, agrandando los temores de que Europa se dirija a una recesión luego de seis años.
30 de julio de 2019 | Ambos países reanudan las conversaciones desde la tregua del G20 del mes pasado. El presidente de Estados Unidos advirtió el martes a China que no espere al término de su mandato para cerrar un pacto comercial.
23 de julio de 2019 | El economista marxista Michael Roberts analiza las ganancias empresarias del segundo trimestre de 2019 en EE.UU. y alerta que “habrá una primera caída consecutiva en las ganancias generales desde la mini recesión de 2016”.
Michael Roberts
A propósito de la firma del tratado de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), discutimos el rol que ha tenido la apertura comercial en el orden mundial capitalista, y las imposibles ilusiones de “abrirse al mundo” como vía para la prosperidad que venden Macri y los liberales.
Esteban Mercatante
En un mundo en crisis se ha reactualizado el debate sobre las nuevas tecnologías y su impacto en las condiciones laborales. Diversos pronósticos hablan de una nueva “Revolución Industrial” que amenaza con provocar el “fin del trabajo” o al menos una reducción significativa y creciente del empleo. ¿Cuál será el impacto de las nuevas tecnologías en el “mundo del trabajo”? ¿Qué perspectivas se abren? Todo esto fue objeto de un interesante debate entre Eduardo Levy Yeyati y Paula Bach en el programa radial El (...)
El Círculo Rojo
25 de junio de 2019 | Las acciones asiáticas descendieron este miércoles luego de que el presidente de la Fed, sostuvo que el banco central está "aislado de las presiones políticas a corto plazo", rechazando el pedido de Trump de reducir la tasa.
Pagar hasta llegar a la catástrofe, y continuar haciéndolo aun después, como en Grecia, como en la Argentina hasta 2001, o como pretenden ahora Macri y el FMI, ¿es lo mismo de siempre o un resultado de posiciones recientes del poder financiero global?
15 de mayo de 2019 | A modo de apuntes sobre lecturas y plasmando algunas reflexiones, dejo mis impresiones sobre la escalada comercial y su contenido de fondo. Lo que indican los movimientos bursátiles, las especulaciones sobre el giro de Trump y algo de lo que puede seguir.
13 de mayo de 2019 | Las acciones mundiales caen bruscamente este lunes al diluirse las expectativas de un posible acuerdo comercial entre las dos economías. China anunció nuevas tarifas para 5.140 artículos estadounidenses que entrarán en vigor el 1 de junio.
La Izquierda Diario // Agencias
6 de mayo de 2019 | El presidente de EE.UU. advirtió que el próximo viernes aumentaría de 10 % a 25 % los aranceles que aplica a productos chinos importados por valor de U$S 200.000 millones. La bolsa de Shangai cerró 5,58 % abajo, caídas en las plazas europeas.
11 de enero de 2019 | Pronostica que el crecimiento de Estados Unidos será de 2,3 % este año y 1,8 % en 2020, por debajo del nivel de crecimiento de 2,9 % de 2018. Para la zona Euro la disminución será de 1,8 % en 2018 a 1,6 % en 2019.