Ideias de Esquerda, suplemento dominical de Esquerda Diário de Brasil (que integra la Red Internacional de La Izquierda Diario), entrevistó a Iuri Tonelo a propósito del lanzamiento de su nuevo libro No entanto, ela se move: a crise de 2008 e a nova dinâmica do capitalismo, publicado por Edições Iskra y Boitempo, trabajo que discute las raíces de la crisis de 2008 y los impactos que esta produjo, discutiendo especialmente las consecuencias para la clase trabajadora y las respuestas de las clases (...)
Redacción Esquerda Diário
A continuación publicamos un nuevo adelanto del libro El imperialismo en tiempos de desorden mundial, de Esteban Mercatante, publicado recientemente por Ediciones IPS.
Esteban Mercatante
3 de abril de 2021 | El 3 de abril el presidente Truman firmó el texto de la Ley de Cooperación Económica. Una gran inyección de capital sobre las destruidas economías de Europa, en el contexto de la segunda posguerra y el espectro de la revolución.
Mónica Arancibia
22 de septiembre de 2020 | Se dió a conocer la filtración de miles de archivos sobre movimientos bancarios sospechosos por más de dos billones de dólares. El Deutsche Bank, el JP Morgan y el HSBC entre los principales implicados.
Matías Hof
La pandemia de covid-19 continúa azotando al planeta. Un interrogante insólito atormentó a la mayoría de los gobiernos: “¿la economía o la vida?”. Gran parte de los que optaron por la “economía” luego tuvieron que adaptarse un poco más a los requerimientos de la “vida” y los que optaron –en una forma demasiado concesiva de decirlo– por la “vida” más tarde debieron inclinarse hacia la “economía”. Todos estos cambios, no obstante, resultan de lo más pragmáticos y en muchas oportunidades responden esencialmente a (...)
Paula Bach
21 de abril de 2020 | En el marco de la pandemia global que impactó disminuyendo sensiblemente la demanda global de petróleo. Por primera vez en la historia el precio del barril estadounidense WTI llegó a cotizar a valores negativos.
Guadalupe Bravo
7 de abril de 2020 | Según las estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se prevé que solo en primavera las horas trabajadas descenderán un 6,7% en todo el mundo.
Carlos Muro
18 de marzo de 2020 | A continuación reproducimos el análisis del economista británico Michael Roberts publicado en su blog personal. El artículo fue escrito el domingo 15/3, antes del hundimiento búrsatil del lunes 16/3. Sin embargo, presenta de conjunto las tendencias globales existentes.
Michael Roberts
9 de marzo de 2020 | Compartimos este artículo del economista británico Michael Roberts que da elementos desde una explicación marxista de la debilidad de la economía mundial sobre la que ahora actúa el coronavirus y la crisis del petróleo.
El temor a una pandemia con severo impacto económico produjo esta semana desplomes de las bolsas en todo el mundo. La Argentina entra a la renegociación de la deuda argentina con el pie cambiado.
Baja de tasas que no calma a los mercados, medidas proteccionistas de Trump, devaluación de la moneda china. Las PASO llegan en un momento tenso de la economía mundial, cargando de más dramatismo lo que pueda ocurrir el día después.
Pagar hasta llegar a la catástrofe, y continuar haciéndolo aun después, como en Grecia, como en la Argentina hasta 2001, o como pretenden ahora Macri y el FMI, ¿es lo mismo de siempre o un resultado de posiciones recientes del poder financiero global?
[Desde Alemania] ¿Qué tienen en común la crisis del gasoil, el intento de golpe de Estado en Venezuela y la profunda crisis terminal de la UE? Un comentario sobre la historia de éxito de la "vía china".
Oskar Fischer
17 de agosto de 2018 | La lira turca de depreciaba 5% este viernes tras la noticia de que la justicia le negaba la libertad al pastor evangélico estadounidense reclamada por Trump y la amenaza de nuevas sanciones.
Juan Andrés Gallardo
9 de octubre de 2017 | Ante las “incertidumbres” producidas por la Gran Recesión los ministros de Hacienda y de Economía de la Alianza del Pacífico (AP) se reunieron con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en Lima.
Gastón GurskiKevin Wright
La IX Cumbre de los BRICS realizada del 3 al 5 de septiembre, concluyó con un pedido claro de mayor cooperación entre sus miembros e invitados, como México, para expandir su alcance.
A pesar de darse a conocer el martes que el pacto petrolero de la OPEP y aliados parar reducir la sobreoferta de crudo se cumplió en más de un 100 %, los precios siguen bajando.
La Izquierda Diario // Agencias
30 de mayo de 2017 | Golpe duro a las autoridades de Pekín: Moody degrada la nota de la deuda china.
Juan Chingo
Productores agrícolas estadounidenses, que fueron clave para el triunfo de Trump, le exigen que abandone su guerra comercial con México ya que podrían verse muy afectados económicamente.
Luego del referéndum que causo la dimisión de Matteo Renzi, Italia estaría lista para aprobar la semana próxima un paquete de ayuda estatal a los bancos, informó el diario La Repubblica.
El grado de concentración económica marca nuevo hito histórico. Vivimos en la era de los grandes imperios empresariales. La clase trabajadora mundial cada vez más precarizada y empobrecida.
Juan Carlos Arias
Al agitado ánimo de los mercados por la elección presidencial, se sumó el miércoles el desplome de los precios del petróleo en un 3% debido a los niveles récord de inventarios de crudo en Estados Unidos.
Acercamos aquí un enfoque que aborda la situación del banco previa al episodio actual, el lugar de la multa norteamericana, de las tasas de interés negativas y de las elecciones alemanas en el destino del Deutsche.