27 de enero | Ante la creciente movilización social en todo el país, el gobierno golpista de Dina Boluarte mediante los ministerios del Interior y Defensa, anunció que los militares saldrán a “liberar” las vías tomadas, arremetiendo contra los manifestantes.
Redacción LID Perú
28 de junio de 2022 | El gobierno anunció que no iba a participar en el segundo día de negociaciones, las protestas llevan 16 días.
Diego Sacchi
21 de junio de 2022 | Los altos mandos del Ejército respaldaron al gobierno que endurece la represión contra las protestas. La dirección del movimiento indígena llamó a replegar.
5 de septiembre de 2021 | El presidente Pedro Castillo y el premier Guido Bellido, contando con el aval mayoritario del Congreso de la República, aprobaron el ingreso de personal militar de los EEUU al territorio peruano. Así mismo, el ejecutivo renovó convenio con la embajada norteamericana y con USAID, institución reconocida por promover iniciativas injerencistas de los Estados Unidos en los países de la (...)
12 de agosto de 2021 | Guardia Nacional en las calles y mayor protagonismo de las fuerzas armadas, bajo una retórica progresista.
Pablo Oprinari
1ro de mayo de 2021 | Este 1° de mayo miles de colombianos se manifestaron contra el gobierno. El presidente ordenó que las Fuerzas Armadas repriman las protestas.
29 de marzo de 2021 | El presidente de Brasil realizó un fuerte cambio en su gabinete, entre ellos los de sus ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores y consolidar de paso su alianza con el llamado "Centrao".
24 de febrero de 2021 | El golpe de Estado que llevó al gobierno de Myanmar a una junta militar y tuvo como respuesta movilizaciones masivas, también contó con manifestaciones en la calle de la diversidad sexual.
Pablo Herón
12 de febrero de 2021 | El General Eduardo Villas Bôas lo confirmó en una extensa entrevista incluida en un libro de reciente publicación.
Ítalo Dias
5 de septiembre de 2020 | El gobierno de Miguel Abdo declaró que se trató de un operativo exitoso. Familiares de las dos niñas denuncian que fueron asesinadas por la Fuerza de Tarea Conjunta del ejército.
17 de octubre de 2019 | Con un tuit intimidatorio, el General Villas Bôas, se refirió al tratamiento de la validez de la prisión de condenados en segunda instancia, que comienza este jueves en la Corte Suprema y podría dejar en libertad al expresidente Lula.
30 de agosto de 2019 | Iván Márquez, ex líder de las FARC, denunció el incumplimiento del Acuerdo de Paz del gobierno colombiano, y el asesinato de exguerrilleros.
1ro de agosto de 2019 | Es un claro mensaje contra las movilizaciones que no cesan en Hong Kong, a pesar de estar prohibidas.
4 de julio de 2019 | El ejército brasileño escandalizó el país y las redes sociales el pasado lunes al homenajear a un Nazi.
Redacción Esquerda Diário
2 de julio de 2019 | Ante un Zócalo lleno, el presidente realiza una inédita rendición de cuentas y manda mensaje de estabilidad a los mercados.
Bárbara FunesMario Caballero
26 de junio de 2019 | Fue detenido por la Policía española en Sevilla, es miembro de la comitiva oficial de Jair Bolsonaro en la Cumbre del G20. Viajaba un avion de la Fuerza Aérea Brasileña y estaba previsto que sus vuelos llegasen este miércoles a Osaka.
20 de junio de 2019 | El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ordenó este jueves el despliegue del Ejército para intentar sofocar las protestas en su contra. La represión ya dejó al menos tres muertos.
18 de junio de 2019 | Irán anunció que romperá el acuerdo nuclear. En medio de las tensiones por los ataques a petroleros EE. UU. enviará 1000 soldados al Golfo Pérsico profundizando el conflicto.
Santiago Montag
5 de junio de 2019 | La junta militar que tomó el gobierno busca terminar con las protestas. Las manifestaciones comenzaron contra el ajuste exigido por el FMI y exigiendo el fin del gobierno de al Bashir.
4 de junio de 2019 | Una amplia campaña de solidaridad internacional llama a repudiar la criminal represión ordenada por la Junta Militar que dejó al menos 35 manifestantes opositores muertos.
4 de junio de 2019 | Fue tras la masacre contra el campamento de Jartum, que dejó al menos 35 muertos y cientos de heridos. La oposición llamó a la “desobediencia civil” y a salir a las calles para derrocar al régimen.
31 de mayo de 2019 | Cientos de miles volvieron a concentrarse en todo el país para expresar su rechazo al régimen y para pedir la liberación de todos los presos políticos, tras la muerte de Kamel Edin Fekhar
29 de mayo de 2019 | Argelia vivió este martes otra jornada masiva de protesta estudiantil junto a profesionales reclamando el cambio de régimen. Gaid Salah llamó al diálogo con la oposición desconociendo las próximas elecciones. El rechazo a las elecciones generó la huida de los candidatos.