1ro de junio | Este jueves el presidente de El Salvador cumplió 4 años en el poder. Conservador, dice ser un "instrumento de dios" y un outsider de la política ¿Cómo llego a ser presidente e imponer el autoritarismo en el país?
26 de mayo | Cuáles son los países que pasaron a usar la moneda estadounidense ¿Qué efecto tuvo en la economía y cómo afecto a la población?
Diego Sacchi
1ro de marzo | Nayib Bukele ha trascendido las fronteras de El Salvador. Repercutió apareciendo en la Asamblea Legislativa con tropas del Ejército en 2020, convirtió el bitcoin en moneda paralela al dólar oficial en 2021, implementó un escandaloso estado de excepción permanente desde marzo del 2022, para combatir a las pandillas, ha detenido a más de 64 mil personas y ahora presenta su auto proclamada cárcel más grande de América Latina que se haya construido con estruendosa difusión mediática. ¿Qué es el llamado (...)
Milton D’León
19 de mayo de 2022 | El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, había pasado una legislación que validaba al bictoin como moneda en el país centroamericano, pero en días recientes, la criptomoneda sufrió una caída.
Óscar Fernández
12 de octubre de 2021 | Antes, durante y después de la pandemia, el trabajo del hogar remunerado o empleo doméstico en El Salvador ha sido y es sinónimo de precariedad. La jornada de trabajo puede durar hasta 16 horas diarias, pagadas a $0.57 cada hora. Fue además uno de los sectores más golpeados por la pandemia. Tres mujeres que ejercen este oficio narraron sus historias y las estrategias de sobrevivencia durante la pandemia por (...)
Marcela Trejo
5 de octubre de 2021 | Como parte de los reportajes que realiza La Izquierda Diario, esta vez conversamos con Marcela Trejo sobre la situación en El Salvador. Ella es activista, feminista, artista y periodista del medio digital alharaca.sv, además es estudiante de economía de la Universidad Centroamericana (UCA).
15 de septiembre de 2021 | Este #15Sept Nayi Bukele enfrentó una de las mayores movilizaciones desde que se encuentra en el gobierno. Su deriva autoritaria y el conjunto de medidas que viene aplicando han sido el motor principal para que, en el día de la celebración del bicentenario de la independencia de Centroamérica, se transformara en el día de la resistencia como le han llamado los convocantes.
3 de mayo de 2021 | Lo que debería haber sido una sesión plenaria protocolar de toma de posesión de la nueva Asamblea Legislativa, tras las elecciones del pasado 28 de febrero, se convirtió en una exhibición del enorme poder que han concentrado Bukele y su partido Nuevas Ideas.
Redacción
La Izquierda Diario Costa Rica
Los días de octubre en aquel año eran agitados, como convulsivos eran los acontecimientos políticos desde antes de 1980, año en que se funda el FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional), un 10 de octubre, hace exactamente 40 años en El Salvador. Esto se daba en el contexto de la revolución centroamericana como un todo, y la profundización de la revolución salvadoreña.
20 de febrero de 2020 | El caso del feminicidio de Fátima traspasa fronteras; las salvadoreñas se unen al grito ¡Justicia para Fátima!
María Rosas
10 de febrero de 2020 | Nayib Bukele militarizó Asamblea legislativa en El Salvador con el objetivo de presionar a los diputados para aprobar un crédito por 109 millones de dólares para financiar un Plan de Control Territorial.
27 de junio de 2019 | La muerte de un migrante salvadoreño y su hija encienden el rechazo a las políticas antimigrantes del gobierno de Estados Unidos
25 de junio de 2019 | Óscar Alberto Martínez Ramírez, y su hija Valeria, de casi dos años, murieron ahogados este lunes al intentar cruzar la frontera con EE.UU.
Los últimos conteos lo ubican sobre el 50%, por encima de ARENA y el gobernante FMLN.
Esteban Fernández
Nayib Bukele encabeza las encuestas, el oficialismo en tercer lugar.
El gobierno de Peña insiste en hacerle el trabajo sucio a la administración Trump.
La Izquierda Diario México
31 de octubre de 2018 | Una nueva caravana con 600 migrantes salvadoreños partió este miércoles hacia Estados Unidos. Trump amenazó con enviar hasta 15.000 soldados a la frontera y qtuitar la ciudadanía a los hijos de migrantes.
18 de octubre de 2018 | Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, volvió a la carga contra los migrantes centroamericanos.
El último caso conocido fue el de 700 campesinos desplazados de El Petén, Guatemala. Trump quiere construir ahí una base militar.