Sindicatos de base y trabajadores que en los distintos lugares de trabajo se encuentran en proceso de lucha por el salario digno y la defensa de los contratos colectivos, convocan a una concentración en Plaza Caracas para este 25 de octubre a partir de la 8:30 de la mañana.
Esta importante resolución se dio en el marco de reuniones que vienen realizando trabajadores y sindicatos de base como el de los trabajadores universitarios de Sinatra y su federación nacional Fetraesuv, del Metro de Caracas, del Instituto Nacional de Deportes, del Ministerio del Trabajo, de la Educación universitaria, trabajadores de la Cancillería, del Sector Salud, de la CANTV, SUNEP, OPSU, entre muchos otros, que junto a corrientes sindicales y organizaciones políticas de izquierda vienen dando pasos para articular un plan de lucha para hacerle frente al brutal paquetazo antiobrero del gobierno que incluye la eliminación de conquistas históricas de la clase obrera como el de las convenciones colectivas.
Te puede interesar: La defensa de los contratos colectivos y la unidad de los trabajadores
Te puede interesar: La defensa de los contratos colectivos y la unidad de los trabajadores
Lo que está en juego es si la profunda crisis nacional la vamos a seguir pagando los trabajadores y sectores populares, o si podemos resistir, ponerle límites a esos planes, y pelear con toda la fuerza de la clase obrera las demandas y medidas que representen nuestros intereses.
Se trata de reuniones intersectoriales abriéndose un amplio debate sobre cuál es la situación nacional e ir delimitando acuerdos que permitan coordinar acciones de lucha, así como la posibilidad de la convocatoria a un Encuentro Nacional de organizaciones sindicales y de trabajadores para finales de octubre o comienzos de noviembre. Un Encuentro en el que participarían también trabajadores del sector petrolero que pelea tanto en estado Anzoátegui como en el Zulia, los cementeros, los trabajadores de las empresas básicas de Guayana, y muchas otras instituciones y empresas del Estado en pie de lucha.
Te puede interesar: Unifiquemos las luchas en un Encuentro Nacional de Trabajadores para derrotar los planes del gobierno
Te puede interesar: Unifiquemos las luchas en un Encuentro Nacional de Trabajadores para derrotar los planes del gobierno
Es que, además de la catástrofe económica que azota la vida de la clase trabajadora con severa escasez y hasta hiperinflación, producto de la combinación de las políticas del gobierno y el interés de lucro empresarial, por responsabilidad del gobierno y de los capitalistas que han lucrado durante las últimas décadas, el gobierno de Maduro golpea duramente con sus brutales planes de ajuste y un ataque en toda la línea a la clase obrera.
Un ataque que tiene claramente un marcado carácter de clase, antiobrero, pues mientras se destinan millones a pagar deuda externa al capital usurero internacional, se le exonera de todo tipo de impuestos a las transnacionales y a muchos sectores de los empresarios, así como ofreciéndoles grandes beneficios al aceptarle y legalizarle los violentos aumentos de precios, al pueblo trabajador se le golpea brutalmente con un salario reducido a polvo, aumentando el reaccionario impuesto del IVA, además de eliminarle a la clase trabajadora conquistas históricas. Es decir, a la alta burocracia estatal y sus empresarios aliados, así como a las transnacionales y los capitalistas de todos los colores se les premia, al pueblo se le hunde en la miseria.
Te puede interesar: No hay ningún "paquete rojo", es un paquete capitalista y neoliberal
Te puede interesar: No hay ningún "paquete rojo", es un paquete capitalista y neoliberal
Pero frente a una situación donde los trabajadores han decidido no quedarse de brazos cruzados, lo que se expresa en el proceso de luchas que se extienden de oriente a occidente, de norte a sur en el país. Aunque aún no moviliza a las grandes masas de la clase trabajadora, sí despierta y salen a la lucha sectores muy importantes en los distintos establecimientos de trabajo, de las industrias, en general pertenecientes al Estado, así como de instituciones públicas que durante mucho tiempo se mantuvieron pasivas por el amedrentamiento de las autoridades gubernamentales. Son trabajadores y trabajadoras que salen a exigir en las calles el respeto a las contrataciones colectivas, actas convenio y tablas salariales.
Es que son conscientes que la brutal crisis que vive Venezuela nos la están haciendo pagar a los trabajadores, siendo ya años pagando un desastre del que no somos responsables, mientras el gobierno y los capitalistas privados se lanzan los unos y los la responsabilidad de la catástrofe que estamos viviendo, cuando ambos son completamente responsables, pagando salarios de miseria y fugando (robándose) más de 500 mil millones de dólares de la renta petrolera pública, alimentando sus bolsillos, así como el mismo gobierno pagando una fraudulenta deuda externa que en pocos años han ido a parar más de 80 mil millones de dólares para engordar a los buitres internacionales.
Este despertar del movimiento obrero surge por el hastío ante una crisis en la que gobierno y empresarios se complementan en una tenaza que nos golpea y descarga sobre nuestros hombros las desgracias de la crisis, y porque sabe que esta política agresiva del gobierno de Maduro que pretender hacer “borrón y cuenta nueva” con los derechos adquiridos en las contrataciones colectivas, representa décadas de retrocesos de los derechos de los trabajadores tanto del sector público como privado, al igual que un golpe muy fuerte para la clase obrera frente a los patrones.
En función de toda esta situación es la convocatoria para este 25 de octubre. Desde la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) nos sumamos a esta convocatoria, siendo conscientes de que tiene que ser como parte de un plan de lucha para derrotar los planes del gobierno de Maduro y la política empresarial de mantener sus ganancias a costa de las necesidades del pueblo, contraponiendo un plan de emergencia obrero y popular para que sean la alta burocracia estatal corrupta, los empresarios y capitalistas de todos los colores los que paguen esta brutal crisis, que ellos mismos generaron.
Te puede interesar: Ante el paquetazo de Maduro, movilización para pelear por un plan obrero y popular de emergencia
Te puede interesar: Ante el paquetazo de Maduro, movilización para pelear por un plan obrero y popular de emergencia