24 de septiembre de 2021 | La primera mujer en ser Canciller de Alemania marcó el destino de ese país durante los últimos 16 años. Qué hechos marcaron su gobierno y qué cambio en el país.
Diego Sacchi
10 de agosto de 2021 | Los conductores de trenes alemanes llamaron hoy a una huelga nacional de varios días para presionar en las negociaciones por mejoras salariales. Pero también podría convertirse en una primera lucha contra la ley de negociación colectiva, con la que se restringió el derecho de huelga de los sindicatos minoritarios.
Baran Serhad Simon Zamora Martín
9 de agosto de 2021 | Los bomberos abordan los incendios en dos frentes en Evia mientras continúa la devastación provocada por las olas de calor en el sur de Europa.
28 de mayo de 2021 | La militarización como respuesta del Gobierno español, y otros de Europa, a una crisis humanitaria con causas profundas.
1ro de abril de 2021 | La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó este jueves la lentitud "inaceptable" de la vacunación contra el coronavirus en Europa, continente que padece la situación epidémica "más preocupante" desde "hace meses". La OMS se ha convertido una organización que se limita a comentar la tragedia que atraviesa la humanidad.
24 de marzo de 2021 | La guerra y el nacionalismo de las vacunas estalló este miércoles en Europa tras difundirse que en un depósito de Italia había 29 millones de dosis de AstraZeneca. Las peleas sobre si el destino es el Reino Unido o la Unión Europea, se convierten en un nueva capítulo del Brexit, y dejan al desnudo la crisis de las vacunas por el lobby de las farmacéuticas.
Juan Andrés Gallardo
9 de marzo de 2021 | La votación fue iniciada por la extrema derecha estaba dirigida a las pocas mujeres que usaban el niqab en el país. Una medida islamófoba, que ataca principalmente a las mujeres musulmanas con pretextos feministas, que cuestiona el derecho de las mujeres a vestirse como quieran.
Emilia Louise
10 de febrero de 2021 | Miles de estudiantes y profesores volvieron a tomar este miércoles las calles de varias ciudades griegas para protestar contra la ley que se debate en el Parlamento y que prevé crear brigadas permanentes de policías en las universidades y limitar el número de admisiones.
En el presente trabajo, aparecido originalmente en francés en A l’encontre, el economista marxista Michel Husson realiza un profundo análisis del panorama económico mundial –y especialmente europeo– a un año de iniciada la pandemia, poniendo el eje en las contradicciones que se plantean para los capitalistas entre las medidas necesarias para contener los efectos de la crisis y encontrar una salida. Publicamos la traducción de este artículo, del que no necesariamente compartimos el conjunto de sus (...)
27 de enero de 2021 | A casi un año de la llegada oficial del Covid-19 a Europa, la UE puede exhibir dos políticas esenciales: una liquidez sin precedentes que deja una factura difícil de pagar y el aumento de medidas represivas, especialmente la clase trabajadora.
Ivan Vela
15 de enero de 2021 | Tras la renuncia del líder socialdemócrata a la dirección de su partido, este viernes renunció en pleno el Gobierno liberal de Mark Rutte, tras conocerse la discriminación hacia familias extranjeras a las que se les había retirado la ayuda social por hijo y obligado a endeudarse para devolver el dinero al estado.
14 de enero de 2021 | El líder del partido socialdemócrata de Países Bajos, renunció este jueves tras conocerse que durante su gestión como funcionario desde 2014 discriminó a familias extranjeras, recortando sin motivo la asignación de ayudas por hijo.
La Izquierda Diario // Agencias
14 de enero de 2021 | El exprimer ministro italiano, Matteo Renzi, abrió este miércoles una nueva crisis política en el país al anunciar que retirará del gabinete a sus dos ministras. Conte debe tratar de conseguir una nueva mayoría en el Parlamento o renunciar y esperar a ver si el presidente Mattarella le encarga formar nuevo Gobierno.
2 de enero de 2021 | En las vísperas de Nochebuena se anunció la culminación del acuerdo de los términos de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit). El texto final, de más de 2.000 palabras incluidos los anexos, entró en vigor el 1º de enero de 2021, tras ser ratificado por los miembros de la UE y el parlamento británico. Múltiples dudas e incertidumbres alrededor de su aplicación prometen un futuro incierto para el Reino (...)
Alejandra Ríos
Desde Alemania] Presentamos un artículo aparecido el 19/12/2020 originalmente en alemán [en la nueva revista mensual, de la cual acaba de salir el número cero, de Klasse gegen Klasse (“Clase contra clase”), parte de la red internacional de La Izquierda Diario en Alemania.
Mark Turm
18 de diciembre de 2020 | Durante varios días, los jóvenes se han movilizado en Albania. Esta reacción contra el asesinato de un joven por la policía revela frustraciones más profundas. Entrevistamos a Redi Muçi, miembro de Organizata Politike, una formación de izquierda radical albanesa.
Philippe Alcoy
Se cumple en estos días el 250 aniversario del nacimiento en Bonn de Ludwig van Beethoven (1770-1827).Su obra fue un puente, una transición, entre el clasicismo y el período romántico, del que muchos lo consideran como el “padre” (en su aspecto musical). Esta transición y toda su vida adulta estuvieron marcadas, también, por la Revolución francesa y la lucha contra el Antiguo Régimen en Europa, así como por la derrota de los ejércitos napoleónicos y luego la llamada “Restauración”, con la paz de Viena, (...)
12 de noviembre de 2020 | El Gobierno británico comunicó este jueves la detección de 33.470 nuevos casos de covid-19 en veinticuatro horas, por encima de los 22.950 de ayer y la mayor cifra diaria registrada hasta ahora durante la pandemia.
28 de octubre de 2020 | En un anuncio oficial, el presidente francés Emmanuel Macron anunció este miércoles un confinamiento en todo el país durante un mes a partir de este viernes. Esta decisión desesperada es producto de la gestión represiva y desastrosa de la pandemia que ha venido llevando adelante durante meses.
28 de octubre de 2020 | Las protestas en Italia van en aumento en rechazo a las nuevas medidas del Gobierno que impone restricciones: en particular una especie de toque de queda para los comercios a partir de las 18.00 horas. Organizaciones de extrema derecha y anticuarentena se montaron en algunas ciudades a la bronca legítima de miles de personas, que ven cómo el Gobierno vuelve a los confinamientos sin haber tomado medidas para fortalecer el deteriorado sistema de (...)
26 de octubre de 2020 | Estimaciones epidemiológicas indican que esta segunda ola puede ser más grave que la primera. Francia cuenta 40.000 contagios por día, pero se estima que pueden llegar a los 100.000 diarios. Macron solo profundiza su gestión represiva y el toque de queda, mientras que privilegia que la economía siga abierta para millones de trabajadores que corren el riesgo de contagio.
20 de octubre de 2020 | El Ejecutivo español estudia volver a decretar un estado de alarma en todo el Estado para poder imponer un toque de queda. El PP en la Comunidad de Madrid había pedido lo mismo poco antes. Así el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos sigue el camino de Macron y otros gobiernos europeos que, ante el fracaso de las medidas para controlar la crisis, han optado por la “gestión militarizada” de la (...)
Diego LotitoJaime Castán