28 de febrero | A tan solo nueve meses de las jornadas que sacudieron a Sri Lanka y terminaron con la caída del presidente Gotabaya Rajapaksa, el actual Gobierno firmó un acuerdo con el FMI que implica ajuste y aumento de servicios. Los sindicatos anunciaron una jornada nacional de huelga que el Gobierno quiere prohibir.
Redacción internacional
4 de enero |
Mauricio Andrés
27 de octubre de 2022 | Sindicatos y organizaciones sociales salieron este jueves a las calles de Sri Lanka contra el alto costo de vida producto de una inflación interanual en los alimentos que llegó a un 85,8 % en septiembre, un acuerdo con el FMI que traerá más ajuste y el Gobierno ilegítimo de Wickremesinghe que apuesta a una mayor represión. En julio de este año las manifestaciones masivas tiraron al presidente anterior Gotabaya (...)
21 de octubre de 2022 | Recientemente, el gobierno de Rodrigo Chaves anunció un nuevo acuerdo preliminar de endeudamiento con el FMI para "desarrollar resiliencia al cambio climático”. ¿Qué tiene de real este discurso bajo el cuál se endeudará aún más al país?
Paola Zeledón Muñoz
8 de agosto de 2022 | El gobierno de Bangladesh se justifica que el aumento del precio del combustible era inevitable dadas las condiciones del mercado global, mientras millones sufrirán un ataque al bolsillo.
15 de julio de 2022 | Las imágenes de la rebelión en la isla y la toma de edificios públicos por los manifestantes recorrieron el mundo ¿Qué generó el estallido?
Diego Sacchi
13 de julio de 2022 | Este miércoles dejó el cargo y abordó un avión militar rumbo a Maldivas. El primer ministro asumió el cargo con precaria legitimidad y declaró el estado de emergencia.
11 de julio de 2022 | Para este martes 12 de julio se ha convocado a una gran marcha nacional en la Ciudad de Panamá y otras ciudades del país para mostrar el gran rechazo popular a las políticas de ajuste que de la mano del FMI viene aplicando el Gobierno, y el creciente aumento del costo de vida. A la huelga docente que ya lleva 8 días se pliega este miércoles el poderoso sindicato de la construcción.
Milton D’León
30 de junio de 2022 | En horas de la tarde la Confederación de Nacionalidades Indígenas -que dirige Leónidas Iza-, junto a los dirigentes de otros movimientos indígenas, acordaron con representantes del Gobierno y el rol mediador del Episcopado, un "Acta por la Paz", por la cual levantan las protestas a cambio de la aceptación parcial de algunos de los diez puntos que reclamaban. El descuento de los combustibles queda en solo 15 (...)
Mirta Pacheco
29 de junio de 2022 | Es en cuatro provincias y por 30 días. Además, a pedido de las empresas, declara "zona de seguridad" el área de influencia de los campos hidrocarburíferos de explotación y sus instalaciones. El movimiento indígena anuncia nuevas movilizaciones para este jueves.
22 de junio de 2022 | El movimiento indígena continuó avanzando sobre Quito cuando se cumplieron diez días de movilizaciones. En la noche del martes último y este miércoles continuó la represión sobre estudiantes solidarios e indígenas movilizados, mientras el gobierno cínicamente sigue llamando al diálogo sin que el presidente Lasso de marcha atrás con sus políticas de ajuste.
20 de junio de 2022 | Este lunes se cumplió el octavo día de movilizaciones, con el arribo a la ciudad de Quito de miles de manifestantes, sobre todo del movimiento indígena. Las medidas de lucha se mantienen a pesar del nuevo decreto de estado de excepción y el avance represivo del gobierno de Lasso.
Margarita Valencia
14 de junio de 2022 | Leonidas Iza, presidente de la CONAIE, fue detenido en la madrugada de este martes 14 de junio, en el sector de Pastocalle, en donde había participado del corte de la carretera Panamericana. Durante su detención se habría mencionado que estaba siendo capturado por los supuestos "delitos" de rebelión y de paralización de servicio público, que apuntan a la criminalización de la protesta.
13 de junio de 2022 | Este lunes 13 de junio la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador –CONAIE y diferentes organizaciones dieron inicio a una movilización nacional, e indefinida. Con esta protesta se busca exigir medidas a la crisis que se está viviendo en el país y contra las políticas implementadas por el actual gobierno, de la mano del FMI. La protesta instaló piquetes y cortes de ruta en varias regiones del (...)
Manuel Suárez V.
19 de mayo de 2022 | En el marco de la primera revisión trimestral del FMI sobre la economía argentina, se desarrolla una jornada de lucha convocada por la "Autoconvocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda". Participan economistas, luchadores sociales, intelectuales y dirigentes políticos. Está presente Myriam Bregman, diputada nacional del PTS-Frente de Izquierda Unidad.
16 de mayo de 2022 | En las altas esferas del poder se teme que las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania produzcan levantamientos populares. Como tal, la crisis en Sri Lanka es una combinación de varios factores y podría repetirse en varios países. ¿Una oportunidad para la clase obrera internacional?
Philippe Alcoy
8 de mayo de 2022 | Será el presidente número 49 de la historia del país este 8 de mayo. Su ascenso al poder fue vertiginoso, después de obtener el 16% de los votos emitidos en primera ronda, ocupando la segunda minoría, en segunda ronda se impuso ante el histórico Liberación Nacional. Por sus características, por su programa y por el gabinete que ha nombrado, más allá de la apariencia existe un profundo proyecto neoliberal. Esto augura un futuro de mayores ataques al pueblo pobre y (...)
Esteban Fernández
21 de abril de 2022 | La lucha y la ira popular contra la inflación y la escasez no disminuye en Sri Lanka. El presidente Gotabaya Rajapaksa se aferra al poder y aumenta la represión, el último 19 de abril un manifestante resultó asesinado por las fuerzas represivas.
Jiro Shigi
3 de abril de 2022 | Hoy se realiza la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Costa Rica, entre José María Figueres y Rodrigo Chaves.
La Izquierda Diario
10 de marzo de 2022 | Decenas de miles de personas se manifiestan enfrente del Congreso Nacional contra el acuerdo que la bancada oficialista del Frente de Todos y la oposición de derecha de Juntos por el Cambio se aprestan a votar. Los diputados del Frente de Izquierda Unidad insisten en denunciar que este acuerdo con el FMI solo traerá más penurias al pueblo trabajador.
8 de febrero de 2022 | Decenas de miles de personas se movilizaron este martes a Plaza de Mayo y en otras ciudades del país para rechazar el acuerdo con el FMI. Es la segunda movilización en menos de dos meses.
Un repaso a la historia reciente del malmenorismo y sus ilusiones contrariadas, que llevaron a la convalidación de la hipoteca del FMI y el portazo de Máximo Kirchner.
Esteban MercatanteMatías Maiello
2 de febrero de 2022 | Publicamos la declaración de la OSR frente a las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo domingo, que se desarrollan en profunda incertidumbre.
Organización Socialista Revolucionaria