Abogado. Editor de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
20:31 | La derrota parlamentaria de la reforma tributaria y la inminente aprobación express de una serie de leyes impulsadas por la derecha en su agenda “antidelincuencia”, son sólo símbolos de un fenómeno más amplio.
10:15 | Más allá de las disputas parlamentarias, ambos bloques proyectan que la crisis la paguen los de abajo.
11:40 | El editorialista de La Izquierda Diario Chile, Fabián Puelma, plantea las tareas centrales de la izquierda frente al giro socialdemócrata del gobierno de Boric.
El resultado del plebiscito constitucional en Chile fue un terremoto político. Lo que inmediatamente llama la atención de los comentaristas es cómo pasamos de un apoyo masivo del “apruebo de entrada” (que bordeó cerca del 80 % en el plebiscito del 2020) y una derrota de la derecha y la vieja (...)
Fabián Puelma conversa con el historiador y académico de la Universidad de Chile Sergio Grez Toso, con quien analiza los límites de la convención, la lucha de octubre y el desvío institucional que implicó el pacto por la paz del 15 de noviembre, el rol de la clase obrera y las perspectivas políticas (...)
09:16 | Muchos de quienes hoy votaron Rechazo, se movilizaron y apoyaron la rebelión popular de 2019. Ningún análisis serio de los resultados puede esquivar la pregunta de cómo pasamos de una rebelión popular a un triunfo abrumador del rechazo. ¿Cuál es la explicación de esta (...)
11:19 | Lo propuso este lunes el expresidente Ricardo Lagos en una carta de alto impacto político. Un nuevo pacto impulsado por el progresismo neoliberal para reformar la nueva Constitución en caso de que sea aprobada.
09:44 | Este viernes asumió la presidencia Gabriel Boric en una pulcra jornada republicana, pero atravesada por gestos simbólicos. Recibió la banda por parte de Piñera, el mismo presidente criminal que Boric ayudó a salvar. Aún no está definido con claridad el cronograma de medidas y reformas. Pero estos (...)
03:21 | Mientras cada día que pasa se asienta más el carácter del gobierno de Apruebo Dignidad y su acelerado esfuerzo por “moderar las expectativas”, una parte de la izquierda y los movimientos sociales se aprestan a una “colaboración táctica” o apoyo crítico. Hipotecar la independencia política del movimiento (...)
10:51 | Mientras la contundente derrota de Kast generó amplias expectativas de cambios, partiendo por mejores salarios, trabajar menos y libertad a las y los presos del estallido; el presidente electo y Apruebo Dignidad han asumido como primera tarea ajustar las expectativas y honrar la presión del (...)
10:07 | Un programa de ajuste fiscal que ataca el bolsillo del pueblo trabajador marca la pauta de ambos candidatos presidenciales hacia el ballotage y que celebra la clase dominante: Fin al Ingreso Familiar de Emergencia, un recorte del 22,5 % en la ley de presupuesto para el próximo año y acabar (...)
03:00 | Se aprobó la acusación constitucional contra Piñera en la Cámara de Diputados. En el Senado se requieren 29 votos, pero es poco probable su destitución. Piñera debió caer hace dos años mediante la movilización de masas y quedar preso por sus crímenes al declararle la guerra al pueblo. ¿Era esto posible? (...)
10:27 |
El 18 de octubre del 2019 se inició una de las rebeliones populares más importantes de la historia de Chile. Las movilizaciones de estudiantes secundarios contra el alza del pasaje del Metro fueron reprimidas duramente por el gobierno de Piñera. La noche de ese viernes terminó con la declaración (...)
15:02 | Debates en la izquierda revolucionaria chilena ante el proceso constituyente: ¿alianzas con el reformismo o independencia de clase?
21:00 |
22:53 | Más de 500 personas se reunieron en Antofagasta y otras 300 participaron en el Encuentro #FueraPiñera en Santiago. Trabajadores, estudiantes y pobladores discutieron medidas para enfrentar la represión y para organizar la huelga general hasta que se vaya (...)
09:28 | Los partidos del régimen quieren imponer un desvío institucional a una de las rebeliones populares más importantes de la historia de Chile. Es el momento de reagrupar a todos quienes luchamos por que se vaya Piñera con la huelga (...)
16:18 | Presentamos a continuación un artículo de La Izquierda Diario de Chile, parte de la red internacional de diarios, sobre el anuncio de Piñera ofreciendo un cambio de gabinete y el fin del estado de emergencia, tras la movilización masiva que pidió su (...)
Mientras este gobierno siga, no habrá solución a nuestras demandas. Piñera dice que escuchó. ¡No escuchó nada! La calle pide que se vaya Piñera. ¿Quién puede pensar que este gobierno dará una respuesta favorable a nuestros intereses? No habrá solución mientras siga en La Moneda y no se liquide el régimen (...)
17:38 | Jornadas históricas se viven en Chile, los acontecimientos se suceden rápidamente. El alza de pasajes dio pie a una rebelión popular. El gobierno respondió sacando a los militares a la calle. Pero fue apagar el fuego con bencina. La respuesta popular fue contundente. La lucha sigue en pleno (...)
[Desde Chile] El MIR fue una de las organizaciones que surgieron al calor de la radicalización política e ideológica de los años sesenta y setenta. Miles de jóvenes, mujeres, pobladores y trabajadores engrosaron sus filas y se propusieron la tarea de hacer la revolución, estando dispuestos a entregar (...)
El MIR fue una de las organizaciones que surgieron al calor de la radicalización política e ideológica de los años sesenta y setenta. Miles de jóvenes, mujeres, pobladores y trabajadores engrosaron sus filas y se propusieron la tarea de hacer la revolución, estando dispuestos a entregar su vida por (...)
18:58 | Los docentes chilenos llevan un mes en paro indefinido exigiendo condiciones dignas de trabajo y denunciando la precariedad en la educación. Millones apoyan a las y los profesores como una forma de manifestar su propio descontento con un gobierno cada vez más (...)