El documento que presentamos a continuación sirvió como base para el debate de la sesión virtual de la XII Conferencia de la Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional (FT-CI) de los días 13 y 14 de mayo.
Claudia CinattiMatías Maiello
16 de mayo | Aunque el presidente Macron se encuentra débil, y es abucheado a cada lugar que va, y a pesar de que la mayoría de los franceses sigue estando en contra de la reforma de pensiones, los principales sindicatos se reuniran este miércoles con la primera ministra para abrir un "diálogo social" y abandonar la lucha.
Redacción internacional
Después del intenso Primero de Mayo de 2023, las direcciones sindicales que quisieran, pero no pueden, pasar a otra cosa de la lucha de las jubilaciones, llamaron a una nueva jornada de huelgas y movilización en más de un mes.
Juan Chingo
1ro de mayo | Este 1 de mayo ha repuntado la movilización contra la reforma jubilatoria impuesta por Macron. Pero mientras la indignación continúa, las direcciones de las centrales sindicales sigue negándose a profundizar la lucha.
Nathan Erderof
24 de abril | En París y otras ciudades continuaron las manifestaciones contra la reforma jubilatoria impuesta por decreto del Gobierno francés.
Diego Sacchi
Tras la decimosegunda jornada de huelga en Francia, el movimiento se encuentra en un punto de inflexión. Es un buen momento para discutir las “once tesis” publicadas en Contretemps (y en castellano en Jacobin Latinoamérica).
Juan ChingoPaul Morao
14 de abril | Tras el anuncio de la validación por parte del Consejo Constitucional de lo esencial de la reforma de las pensiones, miles de personas salieron a la calle en toda Francia en manifestaciones espontáneas. La indignación y la fuerza de trabajadores y la juventud siguen intactas.
Erell Bleuen
13 de abril | A pesar de que el Gobierno de Macron, las grandes empresas de comunicación -pero también las dirigencias burocráticas de las centrales obreras-, quieren que este viernes 14 de abril se transforme en el último día de las masivas movilizaciones contra la reforma jubilatoria, el espíritu de lucha de los trabajadores y de la juventud movilizada sigue siendo fuerte. El movimiento ante la cuestión de tener un plan de batalla para el (...)
Gabriel Ichen
13 de abril | A petición de Darmanin, ministro del interior, la Prefectura de París quiere prohibir las manifestaciones previstas para el viernes 14 en torno al Consejo Constitucional, en particular la convocatoria de la Asamblea Interfacultades parisina.
11 de abril | El presidente francés, Emmanuel Macron, estuvo de visita en los Países Bajos, donde vivió una expresión del movimiento contra la reforma jubilatoria. Su discurso fue interrumpido por jóvenes que ondeaban una bandera que decía "Macron presidente de la violencia y la hipocresía".
10 de abril | La mayoría de los miembros participó en algún gobierno que intento hacer reformas en las jubilaciones, fueron altos funcionarios y buenos amigos de los empresarios. El 14 de abril se pronunciarán sobre la reforma jubilatoria de Macron.
Joël Malo
Recurriendo al artículo 49.3 de la Constitución, el Ejecutivo cambió la naturaleza del movimiento actual, radicalizándolo en los métodos y ampliando los motivos de la protesta, de un movimiento social a un desafío democrático mucho más amplio.
7 de abril | El Gobierno de Macron esperaba que este último jueves la movilización decayera, pero se mantiene con altos niveles de manifestantes en toda Francia. Las centrales sindicales depositan sus esperanzas en que el 14 de abril el Consejo Constitucional -un tribunal que controla que las leyes tengan validez constitucional- se pronuncie en contra de la reforma, algo prácticamente imposible. Se vuelve mas urgente un cambio de política para poder derrotar esa odiada reforma (...)
Pablo Morao
6 de abril | Ferroviarios, trabajadores del aeropuerto y refinerías, estudiantes secundarios y universitarios protagonizan una nueva jornada de lucha contra la reforma de las pensiones de Macron. Otra jornada de movilizaciones que seguimos en directo.
IzquierdaDiario.es
4 de abril | Mientras está claro que el gobierno no se moverá sobre la reforma jubilatoria, la Intersindical se reúne el miércoles con la Primera Ministro, Elisabeth Borne. Esta participación es más escandalosa por el contexto de represión contra las huelgas, manifestaciones y una nueva ofensiva autoritaria del Ejecutivo.
3 de abril | Publicamos a continuación un artículo aparecido en el tradicional diario francés Libération sobre la situación de la llamada extrema izquierda en medio de la lucha contra la reforma de las pensiones, en la que destaca el rol de Révolution Permanente, organización que forma parte de la Red Internacional La Izquierda Diario en Francia.
La Izquierda Diario
Con epicentro en Francia, una ola de huelgas se desarrolla en varios países de Europa. Apuntes sobre límites y potencialidades.
Josefina L. Martínez
31 de marzo | Hace meses que Francia, Alemania y el Reino Unido ven paros y marchas de trabajadores y jóvenes contra políticas anti populares. En Francia, contra la odiada reforma de las jubilaciones de Macron. En Reino Unido y Alemania por aumentos de salario que compensen la inflación. Guille Stola te cuenta por qué la mecha no se apaga.
28 de marzo | Este último martes, cuando en toda Francia volvieron a salir a las calles 2 millones de personas contra la odiada reforma jubilatoria de Macron, las principales centrales sindicales -CGT y CFDT- hicieron un llamado a dejar "en suspenso" la reforma, exigiendo una "mediación". El Gobierno rechazó la propuesta, mostrando claramente que no hay compromiso posible. La propuesta de los dirigentes sindicales muestra su estrategia de derrota. Es urgente organizarse en la base para imponer otras (...)
Damien Bernard
28 de marzo | Macron militarizó París y la Policía reprimió las marchas en las principales ciudades buscando evitar las imágenes de multitudes en las calles. Sin embargo, unas 450.000 personas marcharon en París y 2 millones en todo el país, según los sindicatos. Las direcciones sindicales llamaron a "pausar" las protestas y dialogar mientras Macron avanza con la represión y las requisiciones. Pero también crece la solidaridad con los huelguistas y la participación de la juventud en las (...)
En Francia volvió a irrumpir con toda su fuerza la clase obrera y la juventud. Frente a la prepotencia de Macron, las y los trabajadores de todo el país escriben una nueva página en la historia de la lucha de clases. Aquí, reunimos algunos destellos, imágenes y comentarios de nuestros compañeros de la juventud de Révolution Permanente para conocer su intervención en esta situación que (...)
Gabriel Piro
A continuación publicamos una traducción de un artículo de Manuel Sanson aparecido el 24-3-23 en el medio francés Mediapart sobre la resistencia a las requisiciones de los trabajadores en huelga de la refinería de Total en Normandía que contó con el apoyo de la Red para la huelga general.
Manuel Sanson
24 de marzo | Escenario complicado para Macron el jueves 23 de marzo: no sólo la movilización sigue siendo masiva, batiendo nuevos récords, sino que se radicaliza con tendencias a desbordarse por todas partes y la entrada en escena de la juventud. Es posible ganar, pero será necesario una coordinación en la base para construir una estrategia alternativa a la intersindical y responder a los problemas candentes del (...)
Paul Morao