2 de marzo | Se cumplieron dos meses de la asunción del nuevo gobierno de Lula da Silva. Más que nunca hace falta definir las tareas de la izquierda socialista y revolucionaria que lucha contra la extrema derecha bolsonarista pero sin ser base de las alianzas del nuevo Gobierno, que incluye a empresarios y a los arquitectos del golpe institucional del 2016.
Diana Assunção
8 de enero | Invadieron el Congreso y se dirigieron al Palacio del Planalto, sede del Ejecutivo. Lula intervino la Seguridad del DF (que incluye Brasilia) ante la evidente connivencia del Ejecutivo local.
5 de enero | En su discurso de toma de posesión, Lula cuestionó directa o indirectamente varias de las políticas de Bolsonaro, pero no hizo mención a la reforma laboral precarizadora aprobada en 2017 durante el gobierno golpista de Michel Temer. Al mismo tiempo encomendó a su vice, Geraldo Alckmin renegociar con empresarios una nueva normativa. Los repartidores ya anunciaron un paro para el 25 de (...)
Redacción internacional
2 de enero | Con guiños a todo el espectro político, el líder del PT intentó compatibilizar las esperanzas de su base histórica de votantes con los ajustes que exige la burguesía brasileña.
Flávia TellesVitória Camargo
2 de enero | Ante la ausencia de Bolsonaro, que se encuentra en Estados Unidos, Lula recibió la banda presidencial de una recicladora urbana. Cuestionó el desmantelamiento del presupuesto en algunas áreas pero no las reformas estructurales de Temer y Bolsonaro. Invitó a Alckmin a su auto durante la caravana previa para mostrar lo que será el futuro gobierno de frente amplio.
1ro de enero | Desde el reaccionario gobierno golpista peruano de Boluarte pasando por por el rey de España, 19 jefes de Estado, varios vienen reprimiendo luchas por todo el mundo.
31 de octubre de 2022 |
André Barbieri
30 de septiembre de 2022 | Este domingo más de 150 millones de brasileños están llamados a las urnas en una elección polarizada entre el ex presidente Lula Da Silva y el actual jefe de Estado Jair Bolsonaro. Los resultados tendrán también impacto regional. ¿Qué dicen las últimas encuestas? ¿Cómo llegan los candidatos? ¿Se podría definir el domingo? Además: ¿Qué se juega a nivel estadual, cómo están posicionados los principales (...)
Diego Sacchi
28 de septiembre de 2022 | En vísperas de las elecciones generales que se realizan el próximo domingo, el candidato Lula participó de un encuentro con representantes del gran capital nacional.
El presente artículo debate la crisis que atraviesa el PSOL de Brasil, cuya dirección mayoritaria se encolumnó detrás de la fórmula presidencial de Lula y Alckmin.
Diana AssunçãoMarcelo Tupinambá
8 de octubre de 2018 | Brasil se encamina a una segunda vuelta electoral entre Jair Bolsonaro (PSL) y Fernando Haddad (PT). Con el 99% de las urnas escrutadas a nivel nacional, Bolsonaro registró el 46%, mientras que Haddad se quedó con el 29,3%. Bolsonaro venció en 17 Estados, Haddad en 9, y Ciro Gomes en 1.
André Augusto
10 de agosto de 2018 | La justicia le impidió a Lula, el candidato con mayor intención de voto, participar del debate que organizó la cadena Bandeirantes, parte clave del golpe institucional.