6 de septiembre | Lula busca apropiarse de la fecha, copada por Bolsonaro y la extrema derecha, conciliando con esos sectores.
Marcelo Tupinambá
8 de enero | Invadieron el Congreso y se dirigieron al Palacio del Planalto, sede del Ejecutivo. Lula intervino la Seguridad del DF (que incluye Brasilia) ante la evidente connivencia del Ejecutivo local.
27 de octubre de 2022 | En una conferencia de prensa el último miércoles, Bolsonaro dio un discurso anticipándose a la posible derrota del domingo, justificándola por las "manipulaciones", mientras buscaba mantener a su base movilizada con una clara agitación golpista. En las redes sociales, sus seguidores suben el tono.
Júlio Dandão
6 de octubre de 2022 | El resultado de las elecciones del último domingo confirmó un curso a la derecha en el régimen político que no comienza ahora.
Danilo Paris
3 de octubre de 2022 | La experiencia de las alianzas de Lula con la derecha y los empresarios fue puesta a prueba por las propias elecciones y terminaron fortaleciendo al ultraderechista Bolsonaro.
André Barbieri
14 de septiembre de 2021 | Bolsonaro movilizó a sus bases este 7 de septiembre, Día de la Independencia de Brasil, y tensó al máximo la cuerda con amenazas al Supremo Tribunal Federal. La movilización a su favor fue fuerte, pero no le alcanzó para imponerse a las demás instituciones. La respuesta del mercado financiero y de los partidos del “centrão” impuso un retroceso con elementos de humillación, que trajo por primera vez desmoralización a su base social más (...)
Thiago Flamé
6 de septiembre de 2021 | El 7 de septiembre se ha construido como una especie de “redención” para Bolsonaro. El gobierno de extrema derecha está tirando sus fichas en una importante demostración de fuerza que impulsará sus perspectivas políticas en un momento difícil.
2 de septiembre de 2021 | El 31 de agosto de 2021, el golpe institucional cumplió 5 años. Cinco años después del golpe que llevó a Michel Temer a la presidencia, que abrió la puerta a la ofensiva reaccionaria sobre los derechos de los trabajadores y allanó el camino para que Bolsonaro, Mourão y los militares llegaran al poder.
Guillermo GarciaClara Gómez
31 de marzo de 2021 | Brasil se vio sacudido esta semana por la repentina reforma ministerial de Bolsonaro que incluyó el reemplazo de seis de sus ministros el lunes y la renuncia de la cúpula de las Fuerzas Armadas el martes. ¿Qué implican estos movimientos?
Thiago FlaméÍtalo Dias
Después de tres años de prohibición, cinco si contamos desde que se le impidió asumir como ministro de Dilma, Lula está de regreso. Su discurso de este miércoles en el Sindicato de Trabajadores Metalúrgicos de São Bernardo marca una nueva etapa en la vida política nacional.
12 de febrero de 2021 | El General Eduardo Villas Bôas lo confirmó en una extensa entrevista incluida en un libro de reciente publicación.
Ítalo Dias
1ro de octubre de 2020 | Las alianzas del PT con bolsonaristas y golpistas muestran que este partido está en contra de cualquier combate contra la derecha.
16 de mayo de 2020 | Brasil vive una crisis de régimen político, no solo de gobierno. ¿Se puede pensar que, en el mejor de los casos, cambiando al presidente y eligiendo más diputados retrocederá la reforma previsional, laboral y las privatizaciones?
29 de abril de 2020 | Presentamos a continuación un debate con los sectores de la izquierda que correctamente levantan "Fuera Bolsonaro y Mourão" sobre cuál es la mejor perspectiva para preparar la lucha contra el régimen golpista. El autor es columnista de Esquerda Diario y miembro del Movimiento Revolucionario de Trabajadores de Brasil.