3 de marzo | Perú es un país enormemente rico. Cuenta con más de 30 millones de habitantes e importantes recursos naturales como cobre, oro y litio, además de productos agropecuarios, químicos, etc. Sin embargo, esto no se traduce en cómo viven sus habitantes.
Daniel Vargas
2 de marzo | Sigue la lucha por la renuncia de Dina Boluarte. Pobladores de la localidad de Puno viajan a Lima mientras transportistas de carga pesada pararán desde este jueves.
Redacción LID Perú
25 de febrero | Un nuevo escándalo estalló en el Congreso peruano luego de que se conociera que los parlamentarios gastan 190 soles (50 dólares) diarios en un buffet con desayuno, almuerzo y cena, mientras que por ejemplo en la ciudad de Puno, 7 de cada 10 niños sufre de anemia.
22 de febrero | Dina Boluarte y el ministro de Defensa Jorge Chávez actualizaron el reglamento interno de las Fuerzas Armadas e incorporaron la autorización para la represión letal.
21 de febrero | A pesar del eventual repliegue en el proceso de lucha que se vive en el resto del país, pobladores de la región altiplánica de Puno mantienen medidas de fuerza como el bloqueo de las principales vías de acceso y paros escalonados. L
16 de febrero | El gobierno español de coalición reconoce a la golpista Boluarte y le suministra las balas y material antidisturbios que está siendo utilizado contra indígenas, trabajadores, campesinos y estudiantes que salen a las calles y carreteras desde hace dos meses. Hasta la fecha ya van al menos 60 manifestantes asesinados a manos de las fuerzas represivas. ¡No a esta nueva injerencia del imperialismo español contra el pueblo (...)
CRT Estado Español
15 de febrero | El diputado nacional Alejandro Vilca y la legisladora de la Ciudad de Buenos Aires Alejandrina Barry -hija de desaparecidos de la última dictadura cívico militar de Argentina-, recibieron en Perú informes elaborados por la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM) y por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, sobre los crímenes cometidos por la Policía y el Ejército bajo órdenes del gobierno golpista de Dina (...)
Redacción internacional
10 de febrero | El Diputado del Frente de Izquierda Alejandro Vilca se encuentra junto a la legisladora porteña Alejandrina Barry en Lima, Perú, y fue entrevistado por Daniel Tognetti para contar cómo se vivió el paro de este jueves y cuál es la situación general del país.
10 de febrero | Fuentes oficiales reportan 23 heridos, 4 de ellos por proyectiles de armas de fuego debido a la represión policial en Puno. También se confirmó un muerto en Apurímac.
9 de febrero | La legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandrina Barry, junto con el diputado nacional Alejandro Vilca, llegaron este último miércoles a Perú para solidarizarse con trabajadores, campesinos, pueblos originarios que enfrentan en las calles al gobierno golpista de Dina Boluarte, que ya se cobró la vida de más de 60 personas. Se entrevistarán con diversas organizaciones para recabar información sobre las denuncias de represión, torturas a manos de la Policía y el (...)
31 de enero | A raíz de las contundentes movilizaciones, que crecen todos los días y que ahora han convertido Lima en el nuevo epicentro del levantamiento popular que exige la caída de Dina Boluarte, la OEA, siguiendo el discurso de la presidenta golpista peruana, se ha sumado al coro de los que ahora piden adelanto de las elecciones generales para el 2023, lo cual no es más que una maniobra que busca desviar la bronca social para re oxigenar el régimen del 93 que ha empezado a hacer agua por todos (...)
José Rojas
A raíz de las masivas jornadas de protestas frente al gobierno golpista de Dina Boluarte, presentamos esta entrevista a Julio Blanco, editor de La Izquierda Diario Perú y militante de la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST, integrante de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional). Las movilizaciones campesinas e indígenas, el papel de la clase trabajadora, la solidaridad del movimiento estudiantil, la pelea por una Asamblea Constituyente, Libre y Soberana fueron algunos de los (...)
Maximiliano Olivera
27 de enero | Ante la creciente movilización social en todo el país, el gobierno golpista de Dina Boluarte mediante los ministerios del Interior y Defensa, anunció que los militares saldrán a “liberar” las vías tomadas, arremetiendo contra los manifestantes.
12 de enero | A pesar de la violenta represión policial-militar que acaba de cobrarse la vida de otro manifestante en el Cusco, las acciones de protesta que piden la renuncia de Dina Boluarte, continúan en el Perú, y hoy, las paralizaciones y movilizaciones masivas en la mayoría de regiones del sur se mantienen, mientras que distintas organizaciones sociales están promoviendo una movilización en la ciudad de (...)
10 de enero | Dina Boluarte llegó a la presidencia el 7 de diciembre, luego del golpe institucional. En 34 días, su gobierno ordenó la represión ya dejó más de un manifestante asesinado por día.
Diego Sacchi
20 de diciembre de 2022 | Una brutal represión de la Policía Nacional y el Ejército tuvo lugar este lunes en la localidad de Chala. Con la excusa desbloquear la Panamericana sur reprimieron a los manifestantes asesinando a un minero artesanal. Ya hay al menos 26 fallecidos desde el golpe parlamentario. Organizaciones sociales llaman a nuevas acciones.
17 de diciembre de 2022 | En una clara acción de amedrentamiento y persecución contra militantes y dirigentes campesinos -que habían llegado a Lima desde diversas regiones del país-, este sábado la Policía peruana ingresó a varios locales partidarios y de la Confederación Campesina. Detuvo a más de veinte personas.
15 de diciembre de 2022 | Ya se informan 21 personas asesinadas y más de un centenar de heridos por la fuerte represión policial y militar, que tiene como marco el decreto de "emergencia nacional" firmado por Dina Boluarte y ahora la imposición del toque de queda en 15 provincias. La respuesta de la población trabajadora, campesinos y pueblos originarios es continuar movilizados, con bloqueos de caminos contra el gobierno golpista y por elecciones (...)
15 de diciembre de 2022 | Entrevista a Julio Blanco, dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú y editor de La Izquierda Diario en ese país, sobre el Golpe parlamentario y la resistencia popular que ha tomado las calles en distintas regiones.
14 de diciembre de 2022 | Publicamos la declaración política de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Perú, frente al golpe parlamentario y las movilizaciones en curso.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
14 de diciembre de 2022 | En la jornada del martes las manifestaciones se extendieron a más regiones del país. Exigen la salida del gobierno golpista de Dina Boluarte y elecciones ya.
12 de diciembre de 2022 | Lejos de acallar el descontento social con su anuncio de adelanto de las elecciones generales para abril del 2024, nuevos sectores de diversas regiones del país se empiezan a plegar a las acciones de protesta contra el gobierno ilegítimo de Dina Boluarte. Al menos siete manifestantes murieron por la represión policial.