En esa ciudad, hace 86 años, entre los días 3 y 6 de mayo de 1937, ocurrieron las llamadas “Jornadas de Mayo”, un episodio fundamental y cuyo resultado marcaría el comienzo de la derrota de la revolución española.
Guillermo Iturbide
La revolución española constituye una de las más profundas de todo el siglo XX. La descomposición del régimen de la Restauración y la crisis de los años 30 pusieron en evidencia el atraso del Estado español. Una agenda de reivindicaciones democráticas –con la cuestión agraria como principal– se combinó con demandas sociales profundas.
18 de julio de 2017 | El 18 de julio de 1936, el Ejército al mando de Francisco Franco comienza el golpe de Estado que desataría la guerra civil que duraría tres años. La burguesía española temía a la revolución social que latía en el seno de la clase trabajadora del campo y de la ciudad.
Antonio Liz
Apenas derrotadas las jornadas revolucionarias de mayo del 37, la coalición republicano-estalinista reprimió violentamente a los trabajadores. Andreu Nin fue uno de los trofeos de esta coalición contrarrevolucionaria.
Guillermo Ferrari
26 de marzo de 2016 | El pasado octubre la editorial Virus reeditó Partisanas. La mujer en la resistencia armada contra el fascismo y la ocupación alemana (1936-1945). Recomendable lectura.
Clara Mallo