Nació en 1976 en La Plata. Es licenciado en Comunicación Social (UNLP). Editor y traductor en Ediciones del Instituto del Pensamiento Socialista "Karl Marx" (Ediciones IPS). Milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas desde 1997.
28 de febrero | Un homenaje a Rosa Luxemburg en el 150 aniversario de su nacimiento (5 de marzo de 1871) repasando dos aspectos claves de su trayectoria política: el debate sobre el revisionismo y el de la huelga (...)
Guillermo Iturbide
20 de diciembre de 2020 | En 1942, en las páginas de la revista Fourth International, el órgano en inglés de la Cuarta Internacional publicado por el Partido Socialista de los Trabajadores (SWP) de EE.UU, se dio un debate (...)
23 de agosto de 2020 | Aleksei Gusev es un historiador ruso, especialista en Trotsky y el trotskismo en la URSS en los años ‘20 y ‘30. Conversamos con él, quien está en Moscú, a propósito del 80° aniversario del asesinato de (...)
23 de agosto de 2020 | En 1962, J.P. Nettl, en la introducción a su gran biografía de Rosa Luxemburg (se podría decir que es la mejor o, por lo menos, la más completa), hace muchas comparaciones entre Trotsky y Luxemburg, (...)
26 de julio de 2020 | A propósito de Hernán Ouviña, Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política. Una lectura desde América Latina, Buenos Aires - Santiago de Chile, editoriales El Colectivo / Quimantú, 1.° edición 2019, (...)
5 de julio de 2020 | Hoy continuaremos con la parte final de la polémica de 1902 entre Rosa Luxemburg y Franz Mehring y, del otro, al dirigente belga Émile Vandervelde.
14 de junio de 2020 | Una polémica poco conocida y muy interesante en la que intervinieron Rosa Luxemburg, Franz Mehring y Émile Vandervelde, que antecedió los debates de 1905-06 sobre la huelga de (...)
3 de mayo de 2020 | En este año especial, cruzados por la pandemia y la crisis que recorre el mundo, en la que el orden social capitalista se ve sacudido y empieza a ser cuestionado en la conciencia y también en las (...)
26 de enero de 2020
20 de octubre de 2019 | En esta edición de nuestro semanario encontramos con un artículo de Nicolás González Varela sobre el asesinato de Rosa Luxemburg. Es sobre el punto de la autodeterminación nacional que queríamos (...)
28 de abril de 2019 | En este semanario, el 14 de abril de este año, Nicolás Torino, a partir de una crítica a “¿En qué sentido vuelve y tiene que volver el marxismo?” de Juan Dal Maso (IdZ 45, diciembre de 2018), abrió un (...)
3 de marzo de 2019 | El 2 de marzo de 1919, en Moscú, se fundaba la III Internacional, en medio del bloqueo impuesto por los ejércitos imperialistas a la URSS y la guerra civil.
5 de mayo de 2018 | ¿Por qué Marx es apenas un joven de 200 años?
22 de agosto de 2017 | Una introducción a “Los primeros 5 años de la Internacional Comunista”, una obra casi desconocida del revolucionario ruso.
5 de mayo de 2016 | En esa ciudad, hace 79 años, entre los días 3 y 6 de mayo de 1937, ocurrieron las llamadas “Jornadas de Mayo”, un episodio fundamental y cuyo resultado marcaría el comienzo de la derrota de la (...)
1ro de mayo de 2016 | Primera nota de una serie sobre la Internacional Comunista, desde su fundación (1919) hasta las vísperas de su V° Congreso (1924). Ediciones IPS-CEIP publicará un libro de León Trotsky sobre el (...)
1ro de mayo de 2016 | En mayo, el socialista revolucionario alemán Karl Liebknecht, proclamó el grito de combate para que la clase obrera se transformara en el tercer bando en disputa en medio de la Primera Guerra (...)