De nuevo el dólar se disparó y a su paso deja mayores sufrimientos para asalariados y jubilados. El Banco Central “quema dólares” públicos entregándolos a la banca y especuladores, pero la devaluación del bolívar no se detiene. ¿Cómo podemos posicionarnos los trabajadores ante ese cuadro?
Ángel Arias
El precio del dólar paralelo que se usa como referencia para la mayoría de los negocios y transacciones en el país, superó este miércoles la barrera de los 500.000 bolívares soberanos por cada unidad de la divisa estadounidense._
La Izquierda Diario // Agencias
20 de octubre de 2020 | Reproducimos extractos de una crónica del periodista Gonzalo Domínguez Loeda (Efe), que le marca el pulso en las calles de Caracas a los ritmos acelerados de los precios, cuando el salario mínimo es menos de un dólar mensual y el hambre continúa golpeando en el país.