12 de julio | Los maquinistas ferroviarios nucleados en el sindicato ASLEF votaron por amplia mayoría realizar paros por aumentos de salarios, pertenecen a ocho empresas operadoras de la red ferroviaria. Se suman trabajadoras y trabajadores que gestionan las salas de control, la señalización y la energía de la empresa Network Rail afiliados al TSSA.
Redacción internacional
Huelgas que se producen como respuesta a una alta inflación, agravada por las consecuencias de la guerra de Ucrania.
Josefina L. Martínez
15 de junio | Alta inflación, con una economía que pasará de segundo a penúltimo lugar entre los países de la OCDE -Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos- y un verano de huelgas por delante son suficientes para que en los medios se empiece a hablar de “verano del descontento”.
Alejandra Ríos
10 de junio | Trabajadores del sector ferroviario irán a la huelga a finales de junio, luego de votar abrumadoramente a favor de una acción industrial a gran escala, en una medida que podría desembocar en la mayor huelga del sector ferroviario de la historia moderna de Gran Bretaña.
10 de junio | Suben los precios y el aumento del costo de vida se comienza a sentir en varios países ¿Cómo están respondiendo los trabajadores?
Diego Sacchi
8 de marzo | En Nizhnekamsk, Kazán, los trabajadores de la fábrica de Gemont, en su mayoría inmigrantes turcos, hicieron una huelga salvaje fuera del control sindical ante impago de salarios tras la caída del rublo. La patronal cedió inmediatamente al reclamo.
Diego Lotito
Compartimos un artículo de Kim Moody sobre la ola de huelgas en Estados Unidos, originalmente publicado en la revista Spectre.
Kim Moody
26 de noviembre de 2021 | Con el lema #MakeAmazonPay decenas de colectivos y sindicatos en diferentes países han arrancado este viernes con una jornada de protestas contra Amazon, en Black Friday.
IzquierdaDiario.es
5 de noviembre de 2021 | En nuestro resumen, si no pudiste ver nada en la semana, te traemos los hechos más importantes y te seguimos contando qué pasa con la lucha de clases en el mundo. Como siempre, desde una mirada anticapitalista y socialista.
Claudia Cinatti
Alerta Spoiler
16 de octubre de 2021 | La semana anterior publicamos en Tribuna abierta de nuestra Red Internacional, un artículo del economista y exsecretario de Trabajo Robert Reich que postula que Estados Unidos se encuentra en medio de una "huelga no oficial" por la cantidad de trabajadores que dejan sus empleos. Debatimos acerca de este concepto y de la necesidad de que la clase trabajadora unifique sus demandas y con sus propios métodos muestre todo su (...)
Madeleine Freeman
15 de octubre de 2021 | Te acercamos los principales hechos políticos y de la lucha de clases que sucedieron esta semana. Como te dijimos en un resumen anterior, algo comienza a moverse en el mundo: en varios países trabajadoras y trabajadores salen a pelear contra los ajustes de los gobiernos y por sus derechos.
14 de octubre de 2021 | Se trata de una de las fábricas de maquinaria agrícola más importante del mundo. Miles de trabajadores van al paro dispuestos a torcerle el brazo a la patronal, mientras presionaban al sindicato para que se pusiera al frente de la medida. Oleada de luchas de trabajadores en el imperialismo estadounidense.
Olivia Wood
13 de octubre de 2021 | El número de huelgas en Estados Unidos se ha disparado en los últimos años, especialmente después de Black Lives Matter, revelando una importante recomposición del movimiento obrero y marcando un camino al cuestionar al imperialismo estadounidense de Biden.
Caio Rosa
Presentamos como adelanto editorial un capítulo del libro “¡No Somos esclavas! Huelgas de mujeres trabajadoras, ayer y hoy” de la historiadora y periodista Josefina L. Martínez.
22 de junio de 2020 | En uno de los continentes con mayor pobreza ¿qué está pasando con la pandemia por el coronavirus?
22 de mayo de 2020 | Los trabajadores migrantes de recolección de residuos irrumpieron en la escena de la lucha de clases en el Líbano, a pesar del sistema de semi-esclavitud en el que se encuentran. Luchan por sus derechos y su dignidad.
Philippe Alcoy
23 de abril de 2020 | Los trabajadores de la maquila en toda la frontera norte están encabezando un movimiento silencioso para sobrevivir al COVID 19.
Juan Castellanos
18 de abril de 2020 | La expansión del COVID-19 a nivel mundial, destapa al menos tres normas extendidas que atraviesan la relación entre la vida y el trabajo de vastos sectores de la población: que les trabajadores precaries son quienes se llevan la peor parte de la crisis; que algunes de elles son considerados esenciales pero ello no es garantía de condiciones de salubridad o condiciones socio-económicas adecuadas, y que son les jóvenes quienes más sufren este tipo de (...)
Clara Posse
15 de abril de 2020 | En medio de la pandemia, Estados Unidos registra una oleada de huelgas impulsada por miles de trabajadores que piden por condiciones seguras para realizar sus tareas y licencias pagas para quienes las necesiten. Al grito de "nuestras vidas también sos esenciales", enfrentan a los empresarios que privilegian sus ganancias por sobre las vidas obreras.
6 de abril de 2020 | Los sindicatos de médicos del Servicio Nacional de Salud amenazaron con una huelga por la falta de protección para aquellos que luchan en la primera linea contra el coronavirus. Desde que inició la pandemia en ese país han muerto 87 trabajadores de la salud.
18 de enero de 2020 | En el día 44 de huelga, trabajadores de las empresas de transportes y de trenes de Francia ocuparon el viernes la sede de la CFDT para advertirles: "no negocien por nosotros".
Gloria Grinberg
11 de febrero de 2019 | Luego de que el gobierno local no aceptara las demandas de los docentes este fin de semana y de fallidas negociaciones durante los últimos 15 meses, el Sindicato de Maestros inició este lunes la huelgas en busca de obtener una mejora salarial.