Este artículo da cuenta del proceso reciente huelgas salariales en Alemania en el marco de las cuales miles de trabajadores de la salud y los cuidados salieron a las calles estas semanas, así como la importancia de unificarlas.
Stefan Schneider
Una polémica sobre los posicionamientos ante la guerra en Ucrania.
Elizabeth Yang
26 de abril | La Alianza Atlántica se reunirá el 29 y 30 de junio en Madrid. Dentro del aumento presupuestario se incluye la compra de 6000 cargadores Táser, a la espera de protestas convocadas.
En tres clips de videos en Twitter, La Izquierda Diario presenta una síntesis del balance que sobre el golpe de Estado y las jornadas del 13 de abril de 2002 hace la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS). Una perspectiva que cuestiona aspectos de la narrativa oficial del chavismo y plantea lecciones históricas a sacar.
La Izquierda Diario Venezuela
En este 2022 se cumplen 20 años del golpe del 11 de abril del 2002 organizado desde la embajada de EE.UU. y teniendo a la cabeza a la derecha criolla. Pero el 13 de abril tal golpe era derrotado. Es necesario continuar sacando las lecciones más importantes de estos hechos, y el por qué, luego de las jornadas del 13 de abril cuando se le asesta una dura derrota a la reacción interna y al imperialismo, aún continuamos sin ver cumplidas nuestras demandas (...)
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
La andanada de sanciones y medidas punitivas de Occidente contra Rusia está generando una nueva Cortina de Hierro.
Juan Chingo
Un racconto de los crímenes del imperialismo “democrático”. Apuntes sobre pacifismo, reformismo y revolución.
Josefina L. Martínez
En el presente dossier reproducimos una serie de entrevistas publicadas en La Izquierda Diario este sábado 2 abril con motivo de los 40 años de la guerra de Malvinas.
La guerra en Ucrania, cuyo desenlace continúa abierto, ¿acelera las tendencias previas al desorden mundial o replantea todo el escenario y define nuevos cursos?
Esteban Mercatante
¿En qué consiste una política independiente ante la guerra en Ucrania? En estas líneas desarrollamos algunos elementos que consideramos indispensables para abordar esta pregunta y debatimos con diferentes respuestas que se han dado desde diferentes organizaciones de la izquierda.
Matías Maiello
Una contribución al debate sobre lo que debe ser un anti-imperialismo consecuente, a la luz de la guerra de Ucrania, a partir de la polémica entre Gilbert Achcar y Stathis Kouvélakis.
Juan ChingoPhilippe AlcoyPierre Reip
13 de marzo | Este domingo, otra vez miles volvieron a manifestarse en el centro de la capital alemana, se estima unas sesenta mil personas, contra la invasión rusa de Ucrania. Gran parte de la manifestación fue a favor de las sanciones contra Rusia, pero sectores que conformaron un bloque clasista y antiimperialista rechazaron la guerra de Putin, pero también las sanciones a Rusia, el envío de armas y el rearme militarista de los países de la (...)
Redacción Klasse Gegen Klasse
En momentos en que la guerra en Ucrania vuelve a poner en discusión la problemática del imperialismo, la puja entre potencias y más en general el marco establecido por el marxismo en términos de una época de “crisis, guerras y revoluciones”, retomar los fundamentos del internacionalismo es una necesidad de primer orden para la izquierda.
Juan Dal Maso
El giro histórico de Alemania en el gasto militar esta aún en sus inicios y se choca por el momento a los imperativos de preservar la paz social. Equilibrio frágil que no podrá sostenerse a largo plazo.
En el marco del complejo escenario que plantea la guerra, en la izquierda y entre quienes conformamos el Frente de Izquierda han surgido diferencias respecto al posicionamiento y las características del conflicto que abordamos a continuación.
1ro de marzo | A continuación reproducimos la declaración de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional (FT-CI), organización internacional impulsora de la Red Internacional de diarios La Izquierda Diario sobre la invasión rusa a Ucrania.
Fracción Trotskista - Cuarta Internacional
Con la excusa de 'ayudar a Ucrania', el Canciller alemán Olaf Scholz anunció este domingo que se pondrá a disposición de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas) un fondo especial de 100 mil millones. Además, establece que el 2% del PIB se invertirá en las fuerzas armadas anualmente.
Tabea KrugSimon Zinnstein
8 de febrero | Decenas de miles de personas se movilizaron este martes a Plaza de Mayo y en otras ciudades del país para rechazar el acuerdo con el FMI. Es la segunda movilización en menos de dos meses.
30 de enero | El presidente Alberto Fernández anunció un entendimiento que, lejos del "nunca más" a la deuda, convalida el fraudulento préstamo del macrismo.
Pablo Anino
20 de enero | Tanto dentro como fuera de Estados Unidos, en 2021, Biden heredó un régimen profundamente inestable. A un año de su asunción muchos desafíos aún permanecen, y siguen siendo una piedra en sus zapatos, mientras intenta restablecer la hegemonía de Estados Unidos.
Sou Mi
La “cuestión china” viene siendo motivo de amplio debate entre marxistas. A continuación reproducimos un intercambio entre Michael Pröbsting y Esteban Mercatante, suscitado a partir de distintos artículos e intervenciones en el foro marxmail.
17 de diciembre de 2021 | A espaldas del pueblo y con represión de fondo para aprobar la megaminería, no logró los votos necesarios. Hipocresía de la oposición de derecha. Al igual que en las calles, solo el Frente de Izquierda fue una voz de oposición al ajuste.
Para analizar el derrotero de la rivalidad entre EE. UU. y China, que esta semana tuvo nuevas escaladas provocadas por la principal potencia imperialista, es necesario comprender la naturaleza de las potencias en conflicto.
La cuestión del lugar que ocupa China en el orden internacional es central para caracterizar a dónde se dirige el sistema mundial capitalista. En IdZ hemos publicado diversas contribuciones como parte de un proceso de elaboración y discusión sobre el tema. En esta oportunidad publicamos un artículo de Lorenzo Lodi que forma parte del número 1 de la revista Egemonia, publicación teórica de La Voce delle (...)
Lorenzo Lodi