El cuidado de la salud de la población es un derecho que tenemos que pelear activamente. ¿Por qué es necesario que los trabajadores y las trabajadoras nos organicemos a nivel de trabajo y en cada centro de salud para enfrentar la pandemia y la pelea por #VacunasParaTodasYTodos? En este artículo explicamos esta urgente necesidad impulsando comités independientes electos en cada lugar de trabajo, en cada centro asistencial.
La pandemia continúa su curso acelerado tanto con los contagios comocon los fallecidos. Aunque los datos gubernamentales son sumamente opacos y se estima que sean muchos más, los números oficiales registran que en esta semana se han detectado 9.468 nuevos casos de los 172.461 que han localizado desde el comienzo de la pandemia. De igual manera este viernes se tiene 19 nuevos fallecimientos, con lo que el total de decesos por esta enfermedad se elevó a 1.739 personas que han perdido la vida por el covid-19.
No es un secreto que Venezuela ahora enfrenta el “peor escenario” de disponibilidad limitada de vacunas. Pero también en el país hay un relajamiento por parte del Gobierno, si es que en algún momento existió un plan serio, de realización masiva de pruebas PCR, de la capacidad de diagnóstico y vigilancia sanitaria que permita el monitoreo continuo del virus y la mitigación de futuras olas de contagio.
Es más que sabido que frente al aumento de casos, la presencia de nuevas cepas y la segunda ola, es necesario desarrollar una campaña activa de testeos y rastreos en cantidad, sino se realiza es imposible el monitoreo epidemiológico y la planificación de medidas sanitarias a nivel central.
La campaña de vacunación de Venezuela está por detrás de la mayoría de los demás países de la región.Ha recibido unas 500.000 dosis de la vacuna Sinopharm de China y unas 250.000 del Sputnik V de Rusia, de las cuales las autoridades dijeron la semana pasada que esperan la llegada de otras 30.000 en poco tiempo.
Llegó el mes de abril, el anunciado por el Gobierno de Maduro de que en dicho mes ya habrían vacunadas 10 millones de personas, cuando el 29 de diciembre del 2020 afirmó en una alocución transmitida en vivo por TV que “en los próximos 90 días Venezuela vacunará diez millones de compatriotas”. Pasó ese lapso y nada de eso ocurrió. Y así ha venido haciendo anuncios que se quedan en eso, y siempre hay un mes en el que promete una vacunación masiva, y ahora dice que será para julio.
En los hechos, lo único que hace Maduro es la aplicación de la cuarentena, tras la cual no hay ni nunca hubo un plan serio de combate a la pandemia. En los hospitales y los centros de salud cada vez son más los trabajadores de esta área con contagios y fallecidos, teniendo el récord de médicos y trabajadores de la salud fallecidos por Covid-19, con una incidencia mucho mayor que en el resto de los países de la región.
También en los lugares de trabajo los casos aumentan, y muchos trabajadores y trabajadoras no denuncian sus propios casos por el temor de terminar de morir en los colapsados y sumamente deteriorados hospitales públicos. Pero la responsabilidad radica en la falta de un plan de conjunto por parte del Ejecutivo.
Te puede interesar: De luto los trabajadores petroleros: fallecen por Covid los sindicalistas Frank Luna, Fredy Alvarado y Jaime López
Te puede interesar: De luto los trabajadores petroleros: fallecen por Covid los sindicalistas Frank Luna, Fredy Alvarado y Jaime López
Muchos trabajadores mueren por no contar con seguros de salud y peor aún un salario inexistente para poder comprar remedios básicos, no digamos ya una atención profesional. Es lo que vemos por ejemplo en la empresa Sidor. Allí trabajadores llevan un registro y contabilizan que durante el período de un año han fallecido más de 60 trabajadores. Solo en el último mes han muerto más de 10 personas, y en la última semana que culmina este 4 de abril se conocen de cuatro fallecidos.
Aunque el registro de contagios es difícil llevarlo, proporcionalmente son muchos más, puesto que, a menos pruebas hechas, menos reporte de los casos. Allí un trabajador clamaba “no quiero morir, he trabajado en CVG Sidor por 36 años, toda una vida humana por excelencia”, pero al no recibir el tratamiento terminó falleciendo a los pocos días. Esta es la realidad del conjunto de los trabajadores y las trabajadoras del país que han tenido que recurrir al pluriempleo o a labores paralelas para poder subsistir frente a salarios inexistentes, aumentando la explotación, en medio de toda una situación de la eliminación de las conquistas laborales y mayor precarización. Mientras todo esto acontece las vacunas no llegan, manteniendo el Gobierno a la población en total desamparo.
El cuidado de la salud de la población es un derecho que tenemos que pelear activamente. Desde la LTS hemos planteado frente a las políticas del Gobierno y los patronos, la necesidad de desarrollar organismos independientes a nivel de lugares de trabajo y locales.
Estos comités independientes, formados y elegidos por los y las trabajadoras, con el asesoramiento de profesionales y con el poder de garantizar las mejores condiciones de higiene y seguridad en los centros de salud, las fábricas, establecimientos, escuelas y oficinas, para evitar o disminuir el riesgo de contagio. Participando con plenos derechos en la elaboración de los protocolos de cuidado que correspondan con el tipo de actividad y las características del lugar y la producción, y que tengan poder para exigir su aplicación y convocar asambleas y eventuales medidas de fuerza si no se respetan estas condiciones.La salud y la vida de las y los trabajadores está primero.
Consideramos que estos comités deben tener su constitución urgente en todos los centros de salud, hospitales y clínicas del sector privado, con sus integrantes electos de igual manera. Planteamos que en base a los comités por lugares de trabajo y centros de salud se constituya de manera urgente un Comité a nivel nacional conformado y controlado por los trabajadores electos, que incluya a los sindicatos del sector, gremios de enfermeras y enfermeras, personal científico idóneo y comprobado de las sociedades médicas y de las academias, para el asesoramiento profesional y científico, con la participación de las comunidades, que tenga el control y la capacidad de decisión para la adquisición de los tipos de medidas preventivas, testeos, monitoreo, y la adquisición de vacunas necesarias y aplicación masiva de las mismas, utilizando toda la infraestructura del sector salud, tanto la estatal como la privada, y disponiendo de todos los recursos necesarios para ello.
Tanto el Gobierno de Maduro como la oposición de derecha que encabeza Guaidó, y que ha declarado controlar los recursos confiscados en el exterior, juegan con la salud del pueblo. Es necesario entonces desarrollar este tipo de organismos que explicamos más arriba. En las últimas semanas hemos sido testigos de un parloteo y pugnas políticas mientras el pueblo sigue expuesto a la peor de las tragedias.
Te puede interesar: Maduro y Guaidó juegan con la salud del pueblo. Exijamos #VacunasParaTodos
Te puede interesar: Maduro y Guaidó juegan con la salud del pueblo. Exijamos #VacunasParaTodos
Como hemos escrito, fondos económicos para todo un plan de conjunto y la adquisición de vacunas para todos y todas habría, lo que hay que es que logar las medidas de emergencia para disponer de los mismos. Es imprescindible imponer fuertes impuestos a las grandes empresas nacionales y extranjeras, impuestos progresivos a las ganancias y grandes capitales nacionales y extranjeros, incluyendo la banca, basta de tanta alcahuetería de seguir eximiéndolos de impuestos; repatriación forzada de capitales, conminando a todos los que desangraron al país a traer todos esos recursos que hacen falta con tanta urgencia, o caso contrario, estatizar sus bienes en el país; ningún plan de renegociación ni pago de deuda externa como ya anuncia el Gobierno.
Otra cuestión elemental, de primer orden en este camino, es exigir la eliminación inmediata de todas las sanciones económicas y de todas las confiscaciones de bienes extraterritoriales de los que ha sido víctima el país. ¡Abajo las sanciones imperialistas! No se puede estar a merced del chantaje político por parte de la oposición. Todos esos recursos deben ser usados para la adquisición de todas las vacunas necesarias para toda la población y el plan de conjunto de emergencia sanitaria.
.
Todo esto como parte de un plan de emergencia que ya hemos desarrollado por extensión recientemente el 18 de marzo y que está disponible en la siguiente declaración: Por un plan de emergencia que garantice los recursos ante la crisis sanitaria y social y #VacunasParaTodos.
Te puede interesar: Organizaciones sindicales, sociales y políticas hacen llamado para exigir plan nacional de vacunación masiva
Te puede interesar: Organizaciones sindicales, sociales y políticas hacen llamado para exigir plan nacional de vacunación masiva