28 de septiembre | General Motors, Ford y Stellantis, están tomando represalias contra el sindicato de los trabajadores del automóvil, despidiendo a miles de sus miembros.
James Dennis Hoff
28 de septiembre | A medida que la huelga de trabajadores automotrices se extiende en Estados Unidos las empresas Ford, GM y Stellantis, han comenzado a atacar contratando rompehuelgas para ocupar los puestos y seguir produciendo. Sin embargo, los trabajadores están dispuestos a enfrentarlos.
Jimena VergaraJason Koslowski
Salgamos a las calles en Caracas este 28S, luchamos por educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal, seguro y gratuito para no morir. Alto a la criminalización y libertad a las presas por aborto clandestino. Nos concentramos con activistas, organizaciones de mujeres y feministas, a las 9:00 am, frente a la Asamblea Nacional, Plaza Bolívar. Súmate a Pan y (...)
Pan y Rosas Venezuela
26 de septiembre | De sus últimas apariciones, la más popular ha sido la entrevista con Tucker Carlson. Una serie de pasajes nos dan un panorama de algunas definiciones más “ideológicas”. Aquí un poco de Marx para cortar con tantos dislates.
Matías Maiello
25 de septiembre | El sindicato de escritores y guionistas de Hollywood anunció que llegaron a un acuerdo "excepcional" con los estudios y empresas de streaming. Sin embargo, no dieron de talles de cuáles son los puntos del acuerdo que debería ser redactado y aprobado por los afiliados antes de levantar la huelga que ya lleva 146 días.
Redacción internacional
25 de septiembre | La formación neorreformista realizó elecciones internas este fin de semana para elegir un nuevo líder en reemplazo de Alexis Tsipras que renunció tras la derrota del partido en la elecciones de este año. El triunfo del empresario y banquero Stefanos Kasselakis confirma el giro a derecha tras años de deriva oportunista.
25 de septiembre | Las manifestaciones que estallaron en Irán hace un año tras el asesinato de Mahsa Amini a manos de la policía de la moral fueron un momento de agitación en las calles iraníes. El nivel de radicalización expresado en las calles a partir del 16 de septiembre de 2022 no tuvo precedentes y llevó a demandas que iban más allá de la cuestión del velo obligatorio y llegaron incluso a cuestionar el régimen de los (...)
Mariam Amel
La guerra ruso-ucraniana puso de relieve a las Compañías Militares Privadas con el cuestionamiento del Grupo Wagner al alto mando ruso y a Putín. A su vez, varios especialistas destacan que este conflicto bélico desató un mercado de contratistas militares privados. A continuación, explicamos el origen y funcionamiento de estos ejércitos privados en el contexto de las guerras del siglo (...)
Ezequiel Silva
A continuación reproducimos en español la entrevista que le realizó Fred Fuentes, a Esteban Mercatante, miembro del staff de Ideas de Izquierda, para Links International Journal of Socialist Renewal, publicación marxista australiana, en la que se abordan cuestiones centrales del panorama del imperialismo en la actualidad.
Federico Fuentes
En un nuevo aniversario del nacimiento del sociólogo francés Pierre Bourdieu (1930-2002) en este artículo abordaremos algunas de las divergencias centrales entre el pensador francés y el marxismo.
Francesco Colicchia
22 de septiembre | A una semana del inicio de la histórica huelga automotriz en Estados Unidos el presidente del sindicato, Shawn Fain, anunció en un mensaje este viernes que las paralizaciones se extienden a 38 plantas de distribución de GM y Stellantis, mientras que negocian con Ford.
20 de septiembre | Lo expresó el presidente chileno en el tradicional desfile militar realizado este martes como parte de las conmemoraciones de las fiestas patrias.
Elizabeth Fernández
20 de septiembre | Publicamos a continuación la declaración política firmada por organizaciones europeas de la Fracción Trotskista - Cuarta Internacional: Révolution Permanente (Francia), Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras - CRT (España), Revolutionäre Internationalistische Organisation - RIO (Alemania) y Frazione Internazionalista Rivoluzionaria - FIR (Italia).
19 de septiembre | Deuda, franco de la Comunidad Financiera Africana, privatizaciones y “terapias de shock”, a lo que hay que sumarle la presencia militar. Los mecanismos de sumisión de las antiguas colonias francesas puestos en marcha por París desde la descolonización, contrastan con la narrativa de víctima que Emmanuel Macron intenta imponer en plena crisis con la junta militar en Níger.
Philippe Alcoy
19 de septiembre | Las jubilaciones para las fuerzas armadas tienen garantizados privilegios que la mayoría de los chilenos perdió desde que la dictadura de Pinochet impuso el sistema de administradoras de fondos de pensiones.
Antonio Paez
19 de septiembre | Más de 110 organizaciones convocan a apoyar la huelga en Ford, GM y Stellantis y advierten a las patronales que se enfrentan a “un movimiento sindical, medioambiental y climático unido y solidario, dispuesto a luchar codo con codo con los trabajadores de la United Auto Workers (UAW) para conseguir sus reivindicaciones”.
Juan Duarte
18 de septiembre | La huelga automotriz puso a la clase obrera en el centro de la política estadounidense. Las reivindicaciones de los trabajadores son audaces y tocan la cuestión de la creciente explotación en todo el país.
Tristan Taylor
18 de septiembre | La frase fue pronunciada por Shawn Fain, dirigente del sindicato UAW que está llevando adelante una huelga histórica contra las principales automotrices estadounidenses (Ford, GM y Stellantis). Detrás de la polémica se encuentran los subsidios millonarios de Biden a la "reconversión verde" hacia autos eléctricos con empleos de peor calidad, bajos salarios y no sindicalizados.
Juan Andrés Gallardo
18 de septiembre | Decenas de miles de personas se movilizaron en diferentes ciudades de Australia para impulsar el voto por el "Sí" en un referéndum que se realizará dentro de un mes para que se reconozca a los pueblos originarios dentro de la Constitución.
18 de septiembre | La huelga docente se extenderá hasta el viernes. Las y los trabajadores de la educación de Portugal piden por la contratación de más personas, por las condiciones de trabajo y por la recuperación de años de antigüedad que sucesivos gobiernos les eliminaron entre 2005 y 2018.
Reseña escrita por Leandro Galastri, profesor de Ciencia Política de la Unesp-Marília, Brasil, y publicada en el semanario Idéias de Esquerda de Brasil sobre el libro Mariátegui - Teoría y revolución, de Juan Dal Maso.
Leandro Galastri
Charla de la historiadora Wendy Goldman en la presentación de su libro: La mujer, el Estado y la revolución en Madrid y Barcelona.
Wendy Goldman
16 de septiembre | Con demandas ambiciosas sobre la mesa y miles de millones de dólares en juego para Ford, General Motors y Stellantis, la lucha por nuevos contratos del sindicato UAW se perfila como una de las acciones obreras más importantes y sin precedentes en años.
15 de septiembre | La actual lucha por los convenios en los denominados “Los Tres Grandes” (General Motors, Ford y Stellantis –ex Chrysler-) y la creciente automatización en la industria automovilística plantean una importante cuestión: ¿cómo podemos utilizar la tecnología para beneficiar a la clase trabajadora en lugar de alimentar los beneficios de la patronal?
Luigi MorrisJames Dennis Hoff