13 de enero | En medio de las investigaciones por el ataque de bandas bolsonaristas a las sedes de los tres poderes en Brasilia en último domingo, la Policía Federal encontró en la casa de un exministro de Bolsonaro un borrador de decreto que le permitía desconocer el resultado electoral y cambiarlo a su favor.
Redacción internacional
12 de enero | En la tarde de este miércoles el juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, prohibió la obstrucción de la vía pública, el ingreso de manifestantes a edificios públicos y diversos grupos de Telegram, a pedido la Oficina del Fiscal General, ante la nueva convocatoria a nuevas manifestaciones golpistas. El enfrentamiento con la extrema derecha debe darse con la convocatoria a un paro nacional, sin ilusiones en estas medidas autoritarias del Poder Judicial que necesariamente se (...)
Marie Castañeda
9 de enero | Publicamos a continuación la declaración política del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil, organización que impulsa Esquerda Diario y es parte de la Red Internacional La Izquierda Diario.
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)
8 de enero | El capitán retirado de la Marina y asesor del Ministerio de Seguridad de Brasil, Vilmar José Fortuna, publicó una selfie con su esposa durante la ocupación golpista de seguidores de Bolsonaro de la sede de los tres poderes en Brasilia este domingo.
8 de enero | Publicamos a continuación un artículo de Esqueda Diario, parte de la red internacional La Izquierda Diario, impulsado por el Movimiento Revolucionario de Trabajadores de Brasil.
Caio Reis
8 de enero | Lo hizo desde la ciudad de Araraquara, en San Pablo. Busca restablecer el control de la Plaza de los Tres Poderes tras la acción de bolsonaristas este domingo.
Redacción Esquerda Diário
8 de enero | Invadieron el Congreso y se dirigieron al Palacio del Planalto, sede del Ejecutivo. Lula intervino la Seguridad del DF (que incluye Brasilia) ante la evidente connivencia del Ejecutivo local.
2 de enero | Ante la ausencia de Bolsonaro, que se encuentra en Estados Unidos, Lula recibió la banda presidencial de una recicladora urbana. Cuestionó el desmantelamiento del presupuesto en algunas áreas pero no las reformas estructurales de Temer y Bolsonaro. Invitó a Alckmin a su auto durante la caravana previa para mostrar lo que será el futuro gobierno de frente amplio.
Danilo Paris es sociólogo, militante del MRT de Brasil y analista político de Esquerda Diário. En esta entrevista, conversamos sobre el escenario que se abre con la asunción del nuevo gobierno de Lula.
Juan Dal Maso
30 de diciembre de 2022 | Lula ha terminado de nombrar a los miembros de su gabinete cuando faltan dos días para su asunción como nuevo presidente de Brasil. Entre ellos y ellas se encuentran ministros con influencia en los movimientos sociales, especialmente negros e indígenas, hay una buena cantidad de políticos tradicionales de derecha, oligarcas e incluso personas afiliadas a partidos aliados de Bolsonaro. ¿Es esto un regreso al “presidencialismo de coalición”? Aquí un primer (...)
Leandro Lanfredi
26 de diciembre de 2022 | A días de la asunción de Lula este 1 de enero en Brasil, un empresario bolsonarista que acampaba frente al cuartel general del Ejército en Brasilia denunciando un supuesto fraude en las elecciones, intentó hacer explotar una bomba en el aeropuerto local para incentivar un golpe de Estado.
En este artículo indagamos las razones sociales y políticas que explican al Brasil que ha elegido por quinta vez a un presidente del PT tras cuatro años de gobierno de extrema derecha.
Danilo Paris
3 de noviembre de 2022 | Con solicitudes de intervención militar en todo el país, saludos nazi en Santa Catarina, vivas a la dictadura y oraciones pidiendo un golpe de Estado, cientos de miles de bolsonaristas fueron a los cuarteles de todo Brasil para pedir una intervención militar contra el triunfo de Lula.
1ro de noviembre de 2022 | Bolsonaro tardó casi 48 horas en salir al público a comentar la derrota de la segunda vuelta. Agradeció a sus electores y luego reivindicó los bloqueos golpistas.
La Izquierda Diario
1ro de noviembre de 2022 | Pasadas más de 36 horas del fin de las elecciones, este martes Jair Bolsonaro aún guarda silencio. Hasta ahora solo su hijo, Flávio Bolsonaro, reconoció la derrota, aunque no directamente. Desde el lunes se multiplicaron los bloqueos de rutas por parte de sus simpatizantes. ¿Qué busca con su silencio?
Thiago Flamé
1ro de noviembre de 2022 | Son 270 puntos de bloqueos de empresarios camioneros y seguidores bolsonaristas en 20 estados del país. Se niegan a reconocer el resultado de las elecciones en el marco del silencio de Bolsonaro sobre su derrota. Trabajadores y pobladores comenzaron a enfrentar y desarmar los bloqueos. Antes de que la situación escale el Tribunal Electoral ordenó despejarlos.
31 de octubre de 2022 |
André Barbieri
31 de octubre de 2022 | Pasadas más de 12 horas del resultado oficial que dio por ganador a Lula, Bolsonaro sigue sin reconocer su derrota ni emitir un pronunciamiento oficial. Los llamados mercados le enviaron un mensaje a Lula abriendo con una baja en bolsa de valores y una devaluación del Real. La Folha de Sao Paulo ya exige un ajuste fiscal anticipado.
Juan Andrés Gallardo
30 de octubre de 2022 | Lula ganó las elecciones por un estrecho margen. Miles de personas salieron a la calle a festejar la derrota de Bolsonaro. Pero el bolsonarismo salió fortalecido en el Congreso, las gobernaciones y en una situación de alta polarización. ¿Cómo derrotar al bolsonarismo? Escribe André Barbieri, editor de Esquérda Diario de Brasil.
30 de octubre de 2022 | Con el 98% de los votos contados Lula da Silva consigue el 50,83% de los votos válidos superando al actual presidente Jair Bolsonaro que queda en el 49,17% de los votos.
30 de octubre de 2022 | Una elección crucial en el país más grande de Latinoamérica, el balotaje entre Lula da Silva y Jair Bolsonaro para elegir el nuevo presidente de Brasil.
La segunda vuelta en Brasil se definirá en horas, pero Bolsonaro obtuvo la mayoría en el Congreso. La victoria en Italia de Giorgi Meloni y el crecimiento en votos de Javier Milei en Argentina sumado al repudiable atentado contra CFK encienden las alarmas sobre el avance de las extremas derechas. En este artículo queremos retomar el debate sobre la emergencia de estos nuevos fenómenos a partir del rol que han tenido y vienen teniendo los “gobiernos progresistas” tanto en su avance a nivel (...)
Ezequiel Silva
En este artículo Diana Assunção, dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT) de Brasil y editora de Esquerda Diário que es parte de la Red Internacional analiza el escenario político brasileño y debate sobre las vías para enfrentar al bolsonarismo.
Diana Assunção