La curva ascendente de casos que vive la provincia y el colapso en los hospitales dejó como postal este lunes largas colas en los hospitales para acceder a los testeos. Además, falleció otra trabajadora de la salud del Hospital Sícoli de Lavalle.
Foto: Diario Uno - Matías Pascualetti
La curva de contagios en la provincia no cede. Tras la baja en la cantidad de positivos del domingo, este lunes Mendoza volvió a pasar los 500 nuevos contagiados en las últimas 24 hs. De esta manera, la provincia se acerca a los 11000 casos positivos desde que comenzó la pandemia. Un tercio de todos esos casos se registraron en lo que va de Septiembre.
El otro dato alarmante es el índice de positividad de los testeos, lo que marca el nivel de circulación comunitaria del virus. Desde hace varios días, ronda el 50 % de testeos positivos. Incluso el pasado domingo, cuando se registraron menos casos positivos de los que se venían detectando los días anteriores, fueron la mitad de los testeos realizados.
La curva de contagios que no cede se tradujo en interminables colas de personas en las puertas de los principales hospitales del Gran Mendoza para acceder a los hisopados. Según registraron diversos medios, en el Hospital Español desde la madrugada se concentraron centenares de personas para poder acceder al testeo ante la duda de contagio. Según denunciarios varias personas a través de las redes sociales, esperaron horas en la calle y muchos no pudieron acceder al hisopado. Una situación similar a la que se vivió la semana pasada en Osep, cuando convocaron a decenas de personas para darles el resultado de los testeos y por un error informático, debieron esperar horas en la calle.
Las denuncias de personas que deben esperar muchos días para poder testearse o, cuando acceden al testo, por los resultados se vienen sucediendo en la provincia. Lógicamente, la demora en ser testeado o en acceder a la atención médica cuando es positivo, no sólo pone en riesgo la salud de quienes están contagiados sino que aumenta las posibilidades de nuevos contagios en su entorno. Desde el Ministerio de Salud, informó el Diario Uno, reconocieron el colapso y "admitieron que es necesario abrir otros lugares en donde se puedan procesar estas muestras y descomprimir así los laboratorios del Gran Mendoza".
Ante esta situación, sigue creciendo en la provincia la tendencia a recurrir a testeos en laboratorios privados, que tienen un costo que va desde los $ 2.500 hasta los $10.000.
Te puede interesar: Lautaro Jiménez: "Suárez tiene indiferencia hacia los trabajadores de salud"
Te puede interesar: Lautaro Jiménez: "Suárez tiene indiferencia hacia los trabajadores de salud"
La situación del sistema sanitario es crítica en su conjunto. Tras el anuncio del Gobierno provincial de que la ocupación de camas de terapia había alcanzado el 90 %, este fin de semana Mariano Antonio, coordinador de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Central, denunció a través de las redes sociales que "En hospital Central, Lagomaggiore y El Carmen, la ocupación es de 100% más pacientes intubados en guardia". Además denunció que "Cuando te dicen 80% de camas ocupadas (a pesar de haber duplicado el número de las mismas), están incluyendo camas de privados y de hospitales del sur, donde no podemos derivar pacientes", en relación a los números difundidos desde el Ministerio de Salud que primero dijeron que la ocupación estaba al 90 % y al día siguiente que había bajado. Además, trabajadores y trabajadoras del Hospital Notti advirtieron que la situación es de "inminente colapso".
Dolor en Lavalle por la muerte de una trabajadora de la salud
Este lunes falleció Susana García, jefa de enfermería del hospital Sicoli en Lavalle. García estaba internada por Civid 19 desde el martes de la semana pasada y había estado al frente de la atención de pacientes desde el comienzo de la pandemia.
Susana tenía 56 años y había trabajado durante 30 años en el hospital y además era docente de la Escuela de Enfermería del hospital Sicoli y de la Universidad Aconcagua. Decenas de colegas, pacientes y estudiantes se expresaron con dolor ante la muerte de la trabajadora de la salud. En la provincia es la segunda trabajadora que fallece y la cifra de personal sanitario contagiado ya superó los 200 casos positivos.
Profundo dolor y bronca por el fallecimiento de Susana Garcia, jefa de enfermería del htal Sícoli de Lavalle. Toda mi solidaridad y apoyo a su familia y compañeras y compañeros de trabajo. (Sigue)#COVID19 #MasParaSaludYAhttps://t.co/F2x3abBayp
— Micaela Blanco Minoli (@MicaBlancoMinol) September 7, 2020
Temas