Redacción internacional
9 de octubre de 2022 | La figura de Ernesto Che Guevara simboliza la idea de la rebeldía contra la injusticia y de la revolución contra el orden establecido.
Facundo Aguirre
Este sábado 20, en conmemoración del 82 aniversario de su asesinato, se llevó a cabo el foro "Trotsky, la actualidad de su legado".
La Izquierda Diario México
2 de diciembre de 2021 | López Obrador habló ante decenas de miles de sus seguidores, en el tercer aniversario de su gobierno.
Pablo Oprinari
4 de octubre de 2021 | Los documentos destapan profundos esquemas de corrupción que protegen y benefician a millonarios y políticos. Hay tres presidentes latinos implicados y Argentina es el tercer país con más cantidad de cuentas.
Nicolás Daneri
1ro de octubre de 2021 | El conocido escritor en una convención del Partido Popular del Estado Español con Pablo Casado y otros dirigentes, ha hecho un llamamiento a que las elecciones sean decididas por el “bien” y no por el voto de los ciudadanos. En caso contrario, apunta, esos países “lo pagan caro”.
Carlos Rubio
Recibimos con mucho interés la publicación de la Antología de Mariátegui preparada por Martín Bergel. En una reseña publicada en este mismo semanario le dedicamos un comentario que rescata el libro como tal, ya que es un aporte para que las nuevas generaciones se introduzcan en la obra de un destacado marxista del siglo XX. De ahí que la reciente polémica en Jacobin Latinoamérica respecto de este libro y del enfoque propuesto por Bergel, con el artículo de Omar Acha, “El Mariátegui de Martín Bergel” (...)
Juan Dal Maso
15 de julio de 2021 | Durante la pandemia se disparó la brecha entre los más pobres y los multimillonarios. El número de los más ricos aumentó en un 41% y su fortuna creció un 69%.
5 de marzo de 2021 | Cómo logra China un mayor protagonismo en la región. El gigante asiático es “un socio para el desarrollo” o mantiene la subordinación de los países latinoamericanos.
Diego Sacchi
19 de octubre de 2020 | Este 2020 se destacó por el aumento de los asesinatos, secuestros, desapariciones de activistas ambientalistas y la criminalización de las protestas que impulsan.
Axomalli Villanueva
13 de octubre de 2020 | Al conmemorarse este 12 de octubre nuevamente el día de la resistencia indígena, llamada hipócritamente el Encuentro de los dos mundos, recordamos la guerra genocida que el Estado de Chile libró contra el pueblo mapuche para usurparle sus tierras.
Yuri Peña
Tomás Giusti
1ro de agosto de 2020 | La Conferencia virtual latinoamericana y de los EE. UU. se realizó entre los días 30 de julio y 1° de agosto. Presentamos a continuación las resoluciones votadas al finalizar la sesión del sábado.
30 de julio de 2020 | Seguilo por La Izquierda Diario. Desde las 18.30 (hora de Argentina) mirá la primera de las charlas: Crisis mundial y rebelión en el imperio.
28 de julio de 2020 | Entre el jueves 30 y el sábado 1 se estará llevando a cabo la Conferencia virtual que reunirá a decenas de organizaciones de izquierda de América Latina y de Estados Unidos, con transmisión abierta al público.
La Izquierda Diario Venezuela
27 de julio de 2020 | Un informe de la organización Oxfam revela que pobres y desempleados se incrementaron, pero también se incrementó la fortuna de los más ricos. Las mega riquezas se incrementaron al ritmo de crear un nuevo multimillonario cada 2 semanas desde marzo. La fortuna de 73 millonarios de Latinoamérica aumentó en 48.200 millones de dólares desde iniciada la pandemia.
En 2019 IEALC (Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe) y CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) publicaron un compilado de artículos centrado en los “cambios de signo” en los primeros gobiernos del siglo XXI en América Latina que se plantean al debate.
Ivan Baigún
16 de julio de 2020 | Según la proyección el número de personas en situación de pobreza pasaría de 185,5 millones en 2019 a 230,9 millones en 2020. Las mayores subas de la tasa de pobreza se producirían en Argentina, Brasil, Ecuador, México y Perú.
Redacción
26 de junio de 2020 | Lo informó la empresa este jueves 25 de junio. Más de 4.000 trabajadores fueron despedidos durante la pandemia, alcanzando el 10% de su dotación.
La Izquierda Diario Chile