Para este 24 de marzo está convocada la audiencia final para el obrero Rodney Álvarez, trabajador de Ferrominera del Orinoco, (FMO) Rodney Álvarez. Ese mismo día se realizará también la audiencia de conclusiones de Eudis Girot, directivo petrolero de la Futpv. Se convoca a concentración para ese día a las 2 pm, frente a los tribunales en Cruz Verde, en Caracas, exigiendo libertad plena (...)
La Izquierda Diario Venezuela
Llenos de indignación, familiares de Euro Ramón Peña, trabajador de Pdvsa, asesinado durante la operación policial “Liberación de la Costa Oriental del Lago”, denunciaron que se trató de un ajusticiamiento por parte de los efectivos del Comando Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la GNB pertenecientes al D-113 de Cabimas, estado Zulia. Desmintieron además vínculos con bandas de la Costa Oriental del (...)
“Asesinos” declaraban familiares y vecinos de Tucupita durante una protesta este miércoles en esta capital del estado Delta Amacuro, refiriéndose a los integrantes de la Guardia Costera de Trinidad y Tobago que dispararon a una pequeña embarcación que llevaba a 20 niños y 17 adultos, matando a un niño. Migrantes entrevistados desmienten versión de la Guardia Costera de TyT.
8 de febrero de 2022 | Una nutrida concentración que tuvo como punto de encuentro los Tribunales de Caracas donde se llevaba a cabo la audiencia por el preso obrero ferrominero Rodney Álvarez fue el puntapié de una importante jornada exigiendo la libertad de todos los trabajadores presos por luchar. Luego de un pequeño acto en el Palacio de Justicia se marchó hacia el Ministerio del Trabajo levantando la exigencia por un salario igual a la canasta básica y demás demandas (...)
Publicamos a continuación el Comunicado Urgente del Comité de Familiares y Amigxs por la Libertad de lxs Trabajadorxs Presxs, debido a la grave situación de salud de la trabajadora de PDVSA desde hace 28 años, Rosa Mota de Millán, por su situación de su salud estando detenida desde hace tres años por denunciar hechos de corrupción en la empresa petrolera.
Para este martes 8 de febrero a las 10 AM frente a Tribunales en Caracas diversas organizaciones sindicales, políticas, movimientos sociales, activistas convocan a un piquete movilización exigiendo la libertad de lxs trabajadorxs presxs. De allí se marchará hasta el Ministerio de Trabajo.
Ante Fiscalía de Ciudad Guayana y en Caracas se exigió la libertad inmediata del trabajador de la transnacional chilena Masisa e integrante de Marea Socialista, Jean Mendoza, preso por defender los derechos de los trabajadores. Producto de tales acciones y la campaña nacional e internacional los Tribunales de Puerto Ordaz emitieron cautelar de libertad. Un triunfo de los trabajadores, sigue la lucha por su libertad (...)
Hace pocos momentos fue detenido en Guayana por el CICPC Jean Mendoza, trabajador de Masisa. La maderera privada lleva adelante una persecución judicial para encarcelarlo. Dirigentes sindicales y políticos exigen desde ya su liberación inmediata.
Fue dado a conocer que el próximo lunes 17 de enero se reabrirá el juicio del obrero ferrominero Rodney Álvarez. El caso fue remitido al Tribunal 11 de Juicio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en Caracas. La defensa solicitará medida cautelar sustitutiva de libertad. Llaman a concentrarse este lunes frente a Tribunales en Caracas exigiendo la libertad inmediata y plena de Rodney (...)
Desde la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) condenamos categóricamente el vil asesinato del comunicador social, activista político y militante del PCV, José Urbina, acaecido la noche del pasado 10 de enero en su lugar de residencia en el municipio Pedro Camejo, estado Apure.
Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS)
Desde distintos países del mundo llega la solidaridad con los trabajadores de Masisa y Jean Mendoza dirigente de base de los trabajadores de la maderera chilena, por su lucha la empresa además de suspenderlo lo acusa judicialmente, y hasta una orden de captura en su contra libró una fiscal.
Ante el intento de la transnacional Masisa de criminalizar la lucha de los trabajadores, diputados nacionales y provinciales de Argentina, así como dirigentes de diversos sectores del movimiento obrero de ese país, envían mensajes de solidaridad y rechazo al acoso judicial de la empresa.
Este 23 de diciembre por la noche se hizo sentir el reclamo nacional por la libertad de los trabajadores y las trabajadoras presxs con un gran tuitazo nacional posicionando la etiqueta #NavidadSinTrabajadorxsPresxs. Fue una clara expresión de la muestra del apoyo activo que se ha mostrado en las calles con piquetes, concentraciones, marchas y las campañas virtuales.
Jean Mendoza es un dirigente de base de los trabajadores de la maderera chilena Masisa, por su lucha la empresa además de suspenderlo lo acusa judicialmente, y hasta una orden de captura en su contra libró una fiscal. En esta nota puedes conseguir el enlace para suscribir el petitorio que se está haciendo para evitar este grave atropello.
Para hoy 23, a las 7 de la noche, está convocada una nueva jornada de exigencia con la etiqueta #NavidadSinTrabajadorxsPresxs. Desde La Izquierda Diario convocamos e invitamos a nuestros lectores y lectoras a sumarse.
Persecución e intento de criminalización es lo que padecen trabajadores de la empresa transnacional chilena Masisa, en particular contra Jean Mendoza trabajador de base y vocero de los reclamos laborales, a quien le enviaron una citación del CICPC por esa labor, en un claro acto de hostigamiento y acoso, tal como denuncian los trabajadores. Desde la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) rechazamos y denunciamos todas estas prácticas antiobreras e intimidatorias por parte de esta (...)
Tanto en Venezuela como venezolanos en el exterior, vienen correspondiendo a la solicitud de mostrar la solidaridad con la causa de las y los trabajadores presos, tomándose una foto con un cartel y ponerla a rodar en las redes sociales. Acá te mostramos algunas.
En horas de la tarde se supo la decisión de la Corte de Apelaciones, aunque en lugar de dejarlo en libertad, le imponen ir de nuevo a juicio. ¿Acaso debe esperar 10 años más del eterno retardo judicial provocado? Convocan a tuitazo este sábado 18, 7 p.m., para exigir su libertad plena.
Decenas de trabajadores y trabajadoras se hicieron presente este viernes 10 de diciembre en la nueva jornada de protesta en Caracas exigiendo #NavidadSinTrabajadorxsPresxs. Organizaciones sindicales, movimientos sociales, de derechos humanos, familiares y organizaciones políticas y activistas se concentraron frente a la Fiscalía donde realizaron un acto y luego marcharon hasta la Asamblea (...)
Este viernes 10 de diciembre a las 10 de la mañana organizaciones sindicales, movimientos sociales, de derechos humanos, familiares y organizaciones políticas convocan a una concentración y marcha por la libertad de los trabajadores detenidos como parte de la campaña por #UnaNavidadSinTrabajadorxsPresxs.
Reproducimos a continuación la Declaración emitida por la Red de Derechos Humanos del estado Lara, integrada por 20 organizaciones promotoras y defensoras de DDHH de la entidad
Los operativos policiales de principios de enero dejaron una estela de asesinatos y detenciones arbitrarias, los hechos narrados son brutales.